Funcionalidad familiar asociado a la valoración de la conducta de los adolescentes atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario San Martín de Porres Arequipa 2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
El objetivo general es analizar la funcionalidad familiar asociado a la valoración de la conducta de los adolescentes atendidos en el centro de salud mental comunitario San Martín de Porres Arequipa. Material y métodos: De diseño no experimental de tipo básico, correlacional, con una muestra de 176 adolescentes, se utilizó un cuestionario sobre funcionalidad familiar utilizando la prueba denominada FF-SIL los autores son Teresa Ortega y Dolores de la Cuesta y el instrumento que midió la valoración de la conducta también fue un cuestionario cuyas autoras son Carolina Rivera y Gabriela Zavaleta. Resultados: En las características personales del adolescente, el 40,9% el tiene entre 16 a 17 años (P:0.000); el 28,4% son del género femenino (P:0.000), el 40,9% se encuentra en quinto de secundaria (P:0.000), el 22,7% indican que viven con ambos padres (P:0.000). En los componentes de las relaciones intrafamiliares, el 38,1% de adolescentes tienen una cohesión regular (P:0.000), el 37,5% tienen una armonía regular (P:0.000), el 44,3% tuvo un rol regular (P:0.000), el 32,4% tiene afectividad regular (P:0.000), el 47,7% tiene comunicación regular (P:0.000), el 39,8% tienen una permeabilidad regular (P:0.000) y el 50,6% tienen una adaptabilidad regular (P:0.000). La valoración de la conducta de los adolescentes fue el 61,9% tiene conductas con riesgo y el 38,1% sin riesgo. Conclusión: La funcionalidad familiar está asociado a la valoración de la conducta de los adolescentes atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario, se acepta la hipótesis.
Description
Keywords
Funcionalidad, Familias, Valoración, Conducta