Determinantes de riesgo relacionados a las lesiones cariosas en alumnos de quinto y sexto grado de la Institución Educativa N° 72254 del Centro Poblado Titihue 2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
Objetivo: Analizar los determinantes de riesgo relacionados a las lesiones cariosas en alumnos de quinto y sexto grado de la Institución Educativa N° 72254 del centro poblado Titihue 2024. Materiales y métodos: Investigación cuantitativa, de tipo analítico, prospectivo transversal, nivel correlacional, siendo de diseño no experimental. Conformada por una muestra de 55 alumnos, se acopio la información mediante la observación y la encuesta y siendo los instrumentos utilizados mediante el cuestionario, índice CPOD. Resultados: Entre los condicionantes de riesgo estudiados presentaron una relación estadísticamente significativa con las lesiones cariosas, el índice de caries en los niños estudiados presenta un riesgo bajo del 3.60%, moderado 25.50%, alto del 14.50% y muy alto 56.40%. siendo los % más altos condicionantes las prácticas de higiene oral, 34.50% frecuencia del cepillado de vez en cuando, uso de complemento de higiene, 54.60%, uso de enjuagues, 52.70%, de higiene oral deficiente 52.70%, y entre las condiciones orales, 65.50% apiñamiento, no presencia de sarro 90.90%, Biolfim 54.60%, tipo de dieta adecuada 81.80% y no encontrándose relación con el consumo de azúcar si 27.26%, consumo de carbohidratos 83.65% Conclusión: Los determinantes de riesgo relacionados a las lesiones cariosas fueron prácticas de higiene oral, frecuencia del cepillado, uso de complemento de higiene, higiene oral, y presencia de sarro, Biolfim.
Description
Keywords
Caries dental, Niño, Riesgo