Mitos sobre la lactancia materna exclusiva asociado al tipo de alimentación en lactantes menores de 6 meses atendidos en el Centro de Salud Santa Adriana Juliaca 2023

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

La investigación tuvo como objetivo: Analizar los mitos sobre la lactancia materna exclusiva asociados al tipo de alimentación en lactantes menores de 6 meses Método: Es de diseño no experimental, con una muestra de 142 mamás de niños menores de 6 meses, se empleó un cuestionario y una guía de entrevista. Resultados: Los mitos sobre la lactancia materna exclusiva el indicador: Definición del calostro, el 91,5% manifiesta que el calostro es muy importante para el crecimiento y desarrollo, el 92,3% dijo que contiene todos los nutrientes requeridos por él lactante, con respecto a la producción de leche, el 89,4% el lactante debe succionar para que produzca más. La dimensión referente al lactante, el 95,1% dijeron que el lactante no necesita beber agua cuando está enfermo, basta con la leche materna, el 95,8% afirma que el horario de LME es a libre demanda, el 97,2% menciono que el lactante solo debe recibir LME. En la dimensión referente a la madre, el 98,6% de madres refiere que es falso dejar de amamantar si hay dolor en los pezones, el 97,9%, dijeron que es falso que la LM, producto descalcificación, el 84,5% mencionaron como falso que la lactancia provóquela perdida de firmeza en los senos, el 94,4% dijo que es cierto en cuanto a la alimentación doble de la madre para producir buena cantidad de leche. Finalmente, el tipo de alimentación en lactantes menores de 6 meses fue: LME (77,5%), LM (22,5%). Conclusión: Los mitos sobre la lactancia materna exclusiva están asociados significativamente al tipo de alimentación en lactantes menores de 6 meses. Las hipótesis planteadas se aceptan, siendo significativos (p<0,05).

Description

Keywords

Mitos, Lactancia materna exclusiva, Conocimiento

Citation