Motivación y aprendizaje significativo de estudiantes de educación secundaria en instituciones educativas, Puno, 2024

dc.contributor.authorChurayra Chura, José Eli
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-10-22T16:05:34Z
dc.date.available2025-10-22T16:05:34Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa exploración realizada ha tenido como objetivo principal, determinar la relación de la motivación y el aprendizaje significativo en educandos de educación secundaria en instituciones educativas, Puno, 2024. Materiales y métodos: la exploración presenta una exploración no experimental de tipo descriptivo correlacional con un corte transversal mediante cuestionario, nuestra muestra fue de 324 educandos. La distribución de la información no paramétrica se comprobó a través del análisis de estadística Rho de Spearman con el fin de sustentar la hipótesis general. Las tablas presentadas muestran diversas relaciones entre factores motivacionales y los aprendizajes significativos en el alumnado de educación primaria en Puno. Resultados: La correlación entre la motivación general y los aprendizajes significativos son fuertes (rho = 0,809), indicando una vinculación positiva significante. La motivación intrínseca también presenta una vinculación positiva fuerte (rho = 0,781), mientras que la motivación extrínseca muestra una correlación algo similar (rho = 0,804). La motivación cognitivo-social tiene una correlación positiva moderada a fuerte con el aprendizaje significativo (rho = 0,738). Los resultados sugieren que tanto las motivaciones intrínsecas, extrínsecas como la cognitivo-social están estrechamente relacionadas con el aprendizaje significativo. Fomentar la motivación a través de incentivos externos, interés personal y habilidades cognitivas y sociales puede mejorar significativamente el aprendizaje. Conclusión: Se subrayan la importancia de estrategias motivacionales diversificadas en los procesos educativos para lograr una comprensión más profunda del contenido académico.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4583
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectAprendizaje significativo
dc.subjectCognitivo social
dc.subjectEstudiantes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleMotivación y aprendizaje significativo de estudiantes de educación secundaria en instituciones educativas, Puno, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.author.dni45705001
renati.discipline421018
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineDoctorado en Derecho
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameDoctorado en Educacíón

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
0019_RCIA_4570500.pdf
Size:
810.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: