Gestión del conocimiento y su repercusión en el desarrollo profesional de los docentes en las Instituciones Educativas Secundarias de la Provincia de Espinar – Cusco, 2021

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

El trabajo de investigación titula: gestión del conocimiento y su repercusión en el desarrollo profesional de los docentes en las instituciones educativas secundarias de la provincia de Espinar – Cusco, 2021. Objetivo: tiene como propósito fundamental determinar la repercusión de la gestión del conocimiento en el desarrollo profesional de los docentes. Materiales y métodos: este trabajo se ubica en el paradigma o enfoque cuantitativo, para la recolección de evidencias y el análisis de datos se aplicó el método científico, el método descriptivo, el método deductivo y el método estadístico, que mediante estos métodos se cuantificó, se expresó en cifras según los parámetros obtenidos en la muestra. El diseño que se aplico es el descriptivo explicativo, pertenece al nivel de investigación básica y finalmente corresponde al tipo de investigación No experimental. Para ello; se trabajó con una población de 481 docentes y se obtuvo como muestra a 187 docentes, para lo cual; se aplicó las técnicas de recolección de datos, así como la entrevista y la encuesta, además de ello; se aplicó el instrumento como es la ficha del cuestionario, finalmente se procesó toda la información en el Programa SPSS Statistics Versión-25. Resultados: existe suficiente evidencia (p<0.05) en un nivel de significancia y confiabilidad del 95%. Conclusiones: la gestión del conocimiento repercute positivamente en el desarrollo profesional de los docentes en las instituciones educativas secundarias de la provincia de Espinar – Cusco, 2021. El ciclo, los sistemas, los factores facilitadores de la gestión del conocimiento inciden en el desarrollo profesional, así como en las tipologías, en los factores que contribuyen y finalmente en las competencias básicas para el desarrollo profesional. También se ha llegado a la conclusión que la gestión del conocimiento integra entre los distintos tipos, niveles y estrategias de conocimiento y cuya finalidad es el desarrollo de competencias y capacidades de los docentes en las instituciones educativas secundarias de la provincia de Espinar – Cusco, 2021.

Description

Keywords

Gestión, Conocimiento, Gerencia, Modelos operativos, Organización, Desarrollo profesional, Habilidades

Citation