Implementación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el área de almacen de la Empresa Consorcio Yem Arquitectura e Ingeniería

dc.contributor.advisorParedes Argandoña, Víctor
dc.contributor.authorQuecara Aguilar, Karina Rosa
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-03-20T15:08:16Z
dc.date.available2025-03-20T15:08:16Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “implementación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el área de almacen de la empresa consorcio yem arquitectura e ingeniería” tuvo como objetivo incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa yem arquitectura e ingeniería. Asimismo, determinar de qué manera la aplicación de la metodología 5S mejorará la eficiencia y la eficacia en el almacén. El método de este estudio fue un diseño cuasi-experimental a nivel de interpretación, donde la información fue recolectada en el centro de trabajo y realizada con todos los involucrados en la implementación. Por otro lado, la población fue creado en base a la cantidad de pedidos generados por la empresa en 30 días y probado antes y después de la implementación de las 5S. Además, se recopilaron datos a través de observaciones y auditorías para evaluar la implementación del enfoque. Se utilizó Microsoft Excel para obtener los resultados y el software SPSS para comparar las hipótesis generales y específicas. Se determinó la significancia del pretest se fijó en 0.044 y la significancia del postest fue de 0.564, lo que concluyó que el pretest fue menor en términos de productividad, concluyendo así que hubo un comportamiento no paramétrico. Por lo tanto, la prueba WILCOXON se realiza con base en los siguientes supuestos y tiene una confiabilidad de 0,909 (90,9%). Se concluyó que las 5S incrementó la productividad en un 30,6%, la eficiencia en un 31,99% y la eficiencia en un 11,11% en la empresa consorcio yem arquitectura e ingeniería.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2888
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectEficiencia
dc.subjectEficacia
dc.subjectProductividad
dc.subjectMetodología 5s
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleImplementación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el área de almacen de la Empresa Consorcio Yem Arquitectura e Ingeniería
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02368052
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1301-8720
renati.author.dni75340551
renati.discipline413586
renati.jurorHerrera Miranda, Juan Carlos
renati.jurorPinto Larico, Juan Carlos
renati.jurorCondori Cruz, Richard
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Empresarial E Informática
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultal de Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero Empresarial e Informatico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
29.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_75340551_T_.pdf
Size:
8.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: