Riesgo cariogénico asociado al estado de ph salival en pacientes del Puesto de Salud Vilcapata, Juliaca 2024

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

Objetivo: Determinar la asociación entre el Ph salival acido con el consumo de riesgo cariogénico en pacientes del puesto de Salud Vilcapata, Juliaca 2024. Materiales y métodos: El estudio se llevó a cabo con un diseño transversal, no experimental y de tipo relacional, empleando un enfoque cuantitativo, observacional y prospectivo. La investigación incluyó una población de 130 pacientes, de los cuales se seleccionó una muestra de 115 participantes, utilizando fichas clínicas y cuestionarios para recopilar los datos necesarios. Para analizar las relaciones entre las variables, se aplicó la prueba estadística de chi cuadrado, con un nivel de significancia del 0.05. Resultados: Según la evaluación realizada a los 115 pacientes en el puesto de Salud Vilcapata, se encontró que el 80.87% presentaban un estado de pH salival básico. Al evaluar el riesgo cariogénico dentro de este grupo, se identificó que el 0.87% tenía un alto riesgo, el 0.87% un riesgo moderado, y el 79.13% un bajo riesgo. Conclusión: Al analizar los datos utilizando la prueba de chi cuadrado, se obtuvo un valor de P=0.00. Este resultado, al ser menor que el nivel de significancia de 0.05, indica una asociación significativa entre el riesgo cariogénico y el Ph salival en los pacientes evaluados en el puesto de salud Vilcapata en 2024.

Description

Keywords

Ph Salival, Consumo, Riesgo, Cariogénico

Citation