Riesgo cariogénico asociado al estado de ph salival en pacientes del Puesto de Salud Vilcapata, Juliaca 2024

dc.contributor.advisorTapia Condori, Rildo Paúl
dc.contributor.authorBarra Ccoyuri¸ Cristian Rely
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-15T16:28:59Z
dc.date.available2025-09-15T16:28:59Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2025
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la asociación entre el Ph salival acido con el consumo de riesgo cariogénico en pacientes del puesto de Salud Vilcapata, Juliaca 2024. Materiales y métodos: El estudio se llevó a cabo con un diseño transversal, no experimental y de tipo relacional, empleando un enfoque cuantitativo, observacional y prospectivo. La investigación incluyó una población de 130 pacientes, de los cuales se seleccionó una muestra de 115 participantes, utilizando fichas clínicas y cuestionarios para recopilar los datos necesarios. Para analizar las relaciones entre las variables, se aplicó la prueba estadística de chi cuadrado, con un nivel de significancia del 0.05. Resultados: Según la evaluación realizada a los 115 pacientes en el puesto de Salud Vilcapata, se encontró que el 80.87% presentaban un estado de pH salival básico. Al evaluar el riesgo cariogénico dentro de este grupo, se identificó que el 0.87% tenía un alto riesgo, el 0.87% un riesgo moderado, y el 79.13% un bajo riesgo. Conclusión: Al analizar los datos utilizando la prueba de chi cuadrado, se obtuvo un valor de P=0.00. Este resultado, al ser menor que el nivel de significancia de 0.05, indica una asociación significativa entre el riesgo cariogénico y el Ph salival en los pacientes evaluados en el puesto de salud Vilcapata en 2024.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4338
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectPh Salival
dc.subjectConsumo
dc.subjectRiesgo
dc.subjectCariogénico
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleRiesgo cariogénico asociado al estado de ph salival en pacientes del Puesto de Salud Vilcapata, Juliaca 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni30859137
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6195-2932
renati.author.dni77383388
renati.discipline911026
renati.jurorZuñiga Medina, Enrique Eleuterio
renati.jurorLujan Urviola, Eduardo
renati.jurorCari Checa, Edith
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Odontología
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similtiud.pdf
Size:
32.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_77383388_T_.pdf
Size:
16.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections