Uso y efectos secundarios relacionados a la frecuencia de uso del anticonceptivo oral de emergencia en mujeres de 18 a 30 años del Hospital III ESSALUD Juliaca 2024

dc.contributor.advisorVargas Onofre, Elizabeth
dc.contributor.authorChambi Chambi, Luordes Lisbeth
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-15T21:19:27Z
dc.date.available2025-09-15T21:19:27Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el uso y efectos secundarios relacionados a la frecuencia de uso del anticonceptivo oral de emergencia en mujeres de 18 a 30 años del Hospital III EsSalud Juliaca 2024. Material y métodos: Se efectuó un estudio de tipo básico, con un nivel correlacional y un diseño no experimental de corte transversal, siguiendo un enfoque cuantitativo y prospectivo. La técnica fue la encuesta, empleando un cuestionario. La población se constituyó con 200 pacientes, en total se seleccionó una muestra representativa de 132 participantes para el análisis. Resultados: las características sociodemográficas asociadas con la frecuencia de uso de anticonceptivos orales de emergencia (AOE) incluyen la edad de 18 a 22 años (52,2%, P=0,007), un nivel educativo de superior incompleto (46,2%, P=0,007), y residencia urbana (75,8%, P=0,000). El 50,8% de los usuarios emplearon el anticonceptivo dentro de las 72 horas (P=0,000), el 62,9% lo considera una opción de emergencia (P=0,000), y el 72,7% cree que su función principal es evitar el embarazo (P=0,000). Además, el 67,4% reportó alteraciones en el ciclo menstrual como efecto secundario (P=0,000). Un 54,5% de las mujeres utilizaron los AOE más de 3 veces. Conclusiones: Se determino que existe una relación significativa entre el uso y efectos secundarios y la frecuencia de uso del anticonceptivo oral de emergencia en mujeres de 18 a 30 años del Hospital III EsSalud Juliaca 2024.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4354
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectAnticonceptivo Uso y efectos secundarios
dc.subjectOral de emergencia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleUso y efectos secundarios relacionados a la frecuencia de uso del anticonceptivo oral de emergencia en mujeres de 18 a 30 años del Hospital III ESSALUD Juliaca 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29216323
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6401-9470
renati.author.dni73418353
renati.discipline914016
renati.jurorChambi Catacora, María Amparo Del Pilar
renati.jurorFernández Tapia, Sonia Benita
renati.jurorLoayza López, María Antonieta
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameObstetra

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
25.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_73418353_T_.pdf
Size:
7.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: