Clima social familiar asociado al autoconcepto de los estudiantes del quinto y sexto grado de la Institución Educativa Primaria 70173 Distrito de Juli 2024

dc.contributor.advisorQuispe Ticona, Ingrid Liz
dc.contributor.authorMorante Cespedes, Brenda Del Pilar
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-01-07T15:12:16Z
dc.date.available2025-01-07T15:12:16Z
dc.date.embargoEnd31/12/2026
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo: Analizar la asociación entre el clima social familiar y el autoconcepto de los estudiantes del quinto y sexto grado de la institución educativa primaria 70173 Distrito de Juli 2024. Método: Se utilizó el diseño no experimental, de tipo correlacional, enfoque cuantitativo, con una población que es de 120 estudiantes, se utilizó como instrumentos para las dos variables dos guía de entrevista. Resultados: Los indicadores del clima social: edad del padre el 21,7% tienen entre 36 a 42 años, en la edad de la madre el 21,7% tienen entre 29 a 35 años, respecto a la estructura de la familia, el 33,3% tienen una familia nuclear, el 33,3% residen en una zona urbana, el 30,0% tienen una cohesión familiar regular, el 30,7% tienen un expresividad familiar regular, el 30,0% tienen un manejo de conflicto regular, el 39,2% tienen un autonomía regular y el 32,5% tienen un orientación a metas que es regular. Los indicadores del clima familiar el 36,7% tienen un intelectual regular, el 32,5% tienen un socio recreativo regular, el 24,2% tienen una moralidad religiosidad deficiente, el 45,0% tienen una organización regular y el 29,2% tienen un control regular. Se encontró todos los indicadores que fueron significativos con el autocontrol. Conclusión, si tienen una asociación entre el clima social familiar y el autoconcepto de los estudiantes del quinto y sexto grado de la institución educativa primaria 70173 Distrito de Juli 2024, todos los indicadores son estadísticamente significativos con un valor de p<0,05, aceptando las hipótesis planteadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1272
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectClima
dc.subjectSocial
dc.subjectFamiliar
dc.subjectAutoconcepto
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleClima social familiar asociado al autoconcepto de los estudiantes del quinto y sexto grado de la Institución Educativa Primaria 70173 Distrito de Juli 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni2449475
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7619-9592
renati.author.dni70146134
renati.discipline313016
renati.jurorFernández Macedo, Sandra Alejandra
renati.jurorCruz Colca, Maryluz
renati.jurorChambi Catacora, María Amparo Del Pilar
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.namePsicólogo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
T036_70146134_T_.pdf
Size:
8.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
27.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections