Influencia del polietileno tereftalato reciclado en las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de albañilería de concreto

dc.contributor.advisorSuasaca Pelinco, Leonel
dc.contributor.authorGutierrez Provincia, Gladys
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-10-20T13:51:23Z
dc.date.available2025-10-20T13:51:23Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn este estudio se tiene como objetivo general. Evaluar la influencia de la incorporación de Polietileno Tereftalato reciclado en las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de albañilería de concreto. Para lo cual se empleó como enfoque de estudio cuantitativo, tipo Aplicada, nivel explicativo, diseño experimental; se tiene como resultados del impacto de la adición de Polietileno Tereftalato reciclado (PET) en unidades y pilas de albañilería de concreto, en proporciones de 5%, 10% y 15%, sobre sus propiedades físicas y mecánicas. En cuanto a las propiedades físicas, los ladrillos de concreto con PET presentan una menor absorción de agua y una mayor estabilidad frente a la humedad, con una variación dimensional mínima y con alabeo, tanto en concavidad como en convexidad, las deformaciones son mínima. Esto indica que la adición de PET mejora significativamente las características físicas del ladrillo de concreto. En términos de resistencia a la compresión, se encontró que pequeñas cantidades de PET reciclado (hasta un 5%) mejoraron significativamente la resistencia del concreto, alcanzando un aumento de hasta 149.55 kgf/cm². Sin embargo, cuando se superó este porcentaje, la resistencia disminuyó notablemente, lo que sugiere que grandes cantidades de PET pueden afectar negativamente la capacidad estructural del concreto. Similarmente, en las pilas de albañilería, la adición de PET reciclado mostró mejoras moderadas en la resistencia a compresión y capacidad de carga, destacando que las proporciones de hasta un 5% de PET son una opción prometedora para la sostenibilidad del concreto sin comprometer su desempeño estructural.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4565
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectAlbañilería
dc.subjectInfluencia
dc.subjectReciclado
dc.subjectPolietileno
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleInfluencia del polietileno tereftalato reciclado en las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de albañilería de concreto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40865558
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6657-665X
renati.author.dni72294650
renati.discipline732016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
75.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_72294650_T_.pdf
Size:
19.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: