Factores asociados a la adherencia en la suplementación de sulfato ferroso en gestantes del Centro de Salud Jorge Chávez Juliaca - 2024

dc.contributor.advisorVargas Onofre, Elizabeth
dc.contributor.authorQuispetupa Aparicio, Lisseth
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-11-05T21:35:21Z
dc.date.available2025-11-05T21:35:21Z
dc.date.embargoEnd2026-12
dc.date.issued2025
dc.description.abstractObjetivo determinar los factores asociados a la adherencia en la suplementación de sulfato ferroso en gestantes del Centro de Salud Jorge Chávez, Juliaca – 2024. Material y Método: Se enmarcó por ser cuantitativo, correlacional, no experimental y transeccional. La muestra del estudio incluyó a 52 gestantes. Resultados: Se identifico los factores asociados significativamente. Edad el 58% fueron de 18 a 29 años (P=0.042), Estado civil el 52% fueron convivientes (P=0.034), nivel educativo el 66% fueron de secundaria (P=0.005). En los factores obstétricos el Paridad el 45% fueron multíparas (P=0.011), edad gestacional el 62% fueron a término (P=0.032), el control prenatal el 76% tenían < a 6 controles (P=0.031) y tipo de nutrición el 69% tuvo < a 3 sesiones (P=0.039). En la terapéutica la incomodidad por tiempo de medicación el 64% indico que si, 73% olvido la toma (P=0.020). en El 71% presento estreñimiento, el 66% presento alteración del sabor, el 78% presento somnolencia con (P=0.001). los factores adversos. Relación profesional- obstetra El 64% señalo falta de confianza y el 67% una explicación de la toma se sulfato ferroso (P=0.002). en los factores creencias del medicamento El 80% creen que la medicina tradicional es más efectiva, el 66% cree que el sulfato ferroso es un riesgo para el feto (P=0.011). el tipo de adherencia a la suplementación de sulfato ferroso fue de una adherencia inadecuada en un 67% en gestantes del Centro de Salud Jorge Chávez, Juliaca- 2024. Conclusión: Se determino que existe una asociación significativa entre los factores y la adherencia en la suplementación de sulfato ferroso, en gestantes del Centro de Salud Jorge Chávez, Juliaca – 2024.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4772
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectAdherencia
dc.subjectFactores
dc.subjectSuplementación
dc.subjectSulfato ferroso
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleFactores asociados a la adherencia en la suplementación de sulfato ferroso en gestantes del Centro de Salud Jorge Chávez Juliaca - 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29216323
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6401-9470
renati.author.dni70650963
renati.discipline914016
renati.jurorChambi Catacora, María Amparo Del Pilar
renati.jurorFernández Tapia, Sonia Benita
renati.jurorFernández Macedo, Sandra Alejandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameObstetra

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
26.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_70650963_T_.pdf
Size:
7.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: