Estimulación musical y su relación con el logro de competencias sociales en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 305 del Distrito de Juliaca, 2022

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

La música en la vida de las personas es muy importante porque permite que afloren pensamientos y sentimientos para interactuar en sociedad y con mayor razón toma vital importancia en la primera infancia vale decir en la educación inicial que es el nivel que sienta las bases para una educación de ciudadanos competentes de la población en general. Nuestra investigación dio respuesta a la pregunta ¿De qué manera la estimulación musical se relaciona con el logro de competencias sociales en los niños de 5 años? Este estudio y la recopilación de datos se realizó en la institución educativa inicial 305 del distrito de Juliaca, en el año 2022, bajo el enfoque cuantitativo, metodología analítica – sintético, de tipo correlacional así mismo el nivel de la investigación tomada en cuenta es el descriptivo correlacional bajo el diseño no experimental transeccional se tuvo a una población de 229 sujetos de investigación y una muestra de 145 personas con características similares a los cuales se les aplicó una ficha de observación lo que hemos pretendido y logrado a través de un estudio exhaustivo es que, los ciudadanos no son seres que viven al margen de la sociedad que son seres eminentemente sociales con los que actúan a diario es en este marco que concluimos que la música aplicada pedagógicamente en la primera infancia es vital para el logro de las competencias sociales en los niños del nivel inicial, los datos han revelado que más allá del 70% de estudiantes observados han evidenciado que la música motiva a los niños para aprender, así mismo la significación obtenida en la prueba de las hipótesis han revelado un 0.000 lo que resulta menor a 0,05, datos estos que corroboran la relación existente entre las variables de estudio, del mismo modo decimos que más allá del 88% revelan que los niños cuando escuchan música el ambiente cambia, y todo lo que hacen lo hacen alegres, es por ello que resulta evidente en las respuestas obtenidas en la que claramente se puede ver que cuando le pones música a los niños o usas la música en el aula, el ambiente cambia y los niños ejecutan movimientos rítmicos mientras aprenden o desarrollan sus actividades académicas, logrando una comunicación cada vez mejor, lo que indica que la música aplicada pedagógicamente si permite el logro de competencias sociales tanto más que las necesidades de aprender que tienen los niños aumentan cada día más y el desarrollo de los mismos permite que los niños tengan buenas relaciones sociales con sus pares, en consecuencia las necesidades sociales se convierten en habilidades sociales y estas como parte de la inteligencia emocional finalmente es necesario que que los maestros diseñen sesiones didácticas haciendo uso de la música que estimule el entendimiento y module el comportamiento de los infantes en relación a la sociedad.

Description

Keywords

Competencias sociales, Entorno social, Estimulación musical, Primera infancia

Citation