Factores asociados a la infección vaginal en gestantes primigestas atendidas del Centro de Salud Jose Antonio Encinas Puno 2022

dc.contributor.advisorCueva Rossel, Esperanza
dc.contributor.authorMejia Quispe, Graciela Soledad
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-11-05T21:30:28Z
dc.date.available2025-11-05T21:30:28Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl objetivo El Centro de Salud José Antonio Encinas Puno 2022, con el fin de identificar los factores de riesgo de infecciones vaginales en primíparas gestantes. Metodología: Investigación transversal, cuantitativa, descriptiva y correlacional con metodología no experimental. Se incluyó a 82 primíparas gestantes en la muestra; el método de encuesta y la herramienta utilizada para obtener los datos fue la prueba de chi cuadrado para el análisis estadístico. Hallazgos: Las características demográficas fuertemente asociadas con infecciones vaginales en primíparas gestantes incluyen edad entre 20 y 37 años (53.7% NS = 0.029), residencia periurbana (46.3% NS = 0.022), empleo como ama de casa (46.3% NS = 0.040) e ingresos económicos menores de 1030 soles (43.9% NS = 0.024). Se encontraron variables obstétricas: menos de seis controles prenatales (52.4% NS = 0.018). Según la explicación, las infecciones vaginales están relacionadas con factores reproductivos como: tener relaciones sexuales antes de los 15 años (59,8% N.S. = 0,028), tener relaciones sexuales durante el segundo trimestre (40,2% N.S. = 0,026), tener dos o más parejas (52,4% N.S. = 0,018) y tener relaciones sexuales sin condón (56,1% N.S. = 0,006). La vaginosis bacteriana resultó ser la infección vaginal más común, representando el 61% de los casos. Conclusión: En el presente estudio, la infección vaginal en mujeres primíparas embarazadas se correlaciona significativamente con variables demográficas y obstétricas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4771
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectFactores
dc.subjectInfección vaginal
dc.subjectGestantes primigestas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleFactores asociados a la infección vaginal en gestantes primigestas atendidas del Centro de Salud Jose Antonio Encinas Puno 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02558176
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7453-3382
renati.author.dni75522859
renati.discipline914016
renati.jurorVargas Onofre, Elizabeth
renati.jurorFernández Macedo, Sandra Alejandra
renati.jurorChambi Catacora, María Amparo Del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameObstetra

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
23.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_75522859_T_.pdf
Size:
6.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: