Factores socioeconómicos y el comercio informal en el Mercado San José en la Ciudad de Juliaca 2024
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
La investigación realizada ha tenido como objetivo principal, factores socioeconómicos y los comercios informales en el mercado San José en la ciudad de Juliaca 2024, de alcance descriptivo, transversal, diseño no experimental y de enfoque cuantitativo, para lo cual utilizamos el cuestionario como instrumento, ya que la muestra estuvo conformada por 169 casos. Utilizamos pruebas de tipo estadístico como son; Rho de Spearman para la distribución de información no paramétricos se validó la hipótesis general. La prueba arrojó un valor de p comparable a (0,000), valor menos que significativo (sig=0,05), lo cual nos sirvió para la aceptación de la hipótesis propuesta por el investigador y se pudo decir que, esta investigación nos indica la existencia de relación significativa de los factores socioeconómicos y los comercios informales en el mercado San José en la ciudad de Juliaca 2024. Mediante el análisis de datos correlacionales. A medida que las condiciones socioeconómicas mejoran, se tiende a observar una reducción en el comercio informal, es primordial que las autoridades locales y regionales desarrollen e implementen políticas enfocadas en mejorar las condiciones socioeconómicas de la población. Estas políticas podrían abarcar iniciativas como programas de capacitación laboral, acceso a microcréditos y medidas para fomentar la formalización de negocios, cuya finalidad será la de reducir la dependencia del comercio informal. Además, es crucial llevar a cabo un monitoreo constante de las condiciones socioeconómicas para ajustar las políticas según las necesidades cambiantes de la población, con el fin de promover un entorno económico más formal y estable.
Description
Keywords
Comercio informal, Factores socioeconómicos, Desempleo, Formalización