Factores socioeconómicos que explican la cartera de clientes morosos en Caja Arequipa – Agencia El Sol, Puno 2024

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

La investigación analizó los factores socioeconómicos que explican la cartera de clientes morosos en Caja Arequipa – Agencia el Sol, Puno durante 2024, para tal fin la investigación fue básica, cuantitativa, no experimental-transversal y explicativa; y la muestra fue obtenida a través de un muestreo no probabilístico de tipo censal, donde lo conformaron 165 clientes entre morosos y no morosos; así pues mediante la estimación de los modelos logit y probit se llegó a los siguientes resultados; en primer lugar los factores que explican la cartera de clientes morosos fueron sectores como comercio por menor, comercio por mayor, producción manufacturera y servicios de construcción y préstamos adicionales con otras entidades; excluyendo así variables como sexo, desembolso por campaña, monto desembolsado, clasificación de riesgo de la caja a nivel global y sus desagregados, la última clasificación en central de riesgo y sus desagregados; segundo los factores socioeconómicos significativos que explican la cartera de clientes morosos fueron sector económico, comercio por menor, comercio por mayor, producción manufacturera, servicios de construcción y préstamos adicionales con otras entidades; tercero la medida en la que impactan los factores socioeconómicos en la morosidad en la cartera de clientes fueron de -56.36%, -99.99%, -75.46%,-74.33%,-69.93%, para sector económico, comercio por menor, comercio por mayor, producción manufacturera, servicios construcción, respectivamente; y para la variable préstamos adicionales con otras entidades el efecto marginal fue de 39.78%.

Description

Keywords

Morosidad, Factores significativos, Logit, probit

Citation