Factores socioeconómicos que explican la cartera de clientes morosos en Caja Arequipa – Agencia El Sol, Puno 2024
dc.contributor.advisor | Huacani Sucasaca, Yudy | |
dc.contributor.author | Lopez Vilca, Diana Lucero | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-07-07T20:11:31Z | |
dc.date.available | 2025-07-07T20:11:31Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La investigación analizó los factores socioeconómicos que explican la cartera de clientes morosos en Caja Arequipa – Agencia el Sol, Puno durante 2024, para tal fin la investigación fue básica, cuantitativa, no experimental-transversal y explicativa; y la muestra fue obtenida a través de un muestreo no probabilístico de tipo censal, donde lo conformaron 165 clientes entre morosos y no morosos; así pues mediante la estimación de los modelos logit y probit se llegó a los siguientes resultados; en primer lugar los factores que explican la cartera de clientes morosos fueron sectores como comercio por menor, comercio por mayor, producción manufacturera y servicios de construcción y préstamos adicionales con otras entidades; excluyendo así variables como sexo, desembolso por campaña, monto desembolsado, clasificación de riesgo de la caja a nivel global y sus desagregados, la última clasificación en central de riesgo y sus desagregados; segundo los factores socioeconómicos significativos que explican la cartera de clientes morosos fueron sector económico, comercio por menor, comercio por mayor, producción manufacturera, servicios de construcción y préstamos adicionales con otras entidades; tercero la medida en la que impactan los factores socioeconómicos en la morosidad en la cartera de clientes fueron de -56.36%, -99.99%, -75.46%,-74.33%,-69.93%, para sector económico, comercio por menor, comercio por mayor, producción manufacturera, servicios construcción, respectivamente; y para la variable préstamos adicionales con otras entidades el efecto marginal fue de 39.78%. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3892 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Morosidad | |
dc.subject | Factores significativos | |
dc.subject | Logit | |
dc.subject | probit | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | |
dc.title | Factores socioeconómicos que explican la cartera de clientes morosos en Caja Arequipa – Agencia El Sol, Puno 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 40673820 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0008-3275-5586 | |
renati.author.dni | 71061723 | |
renati.discipline | 311136 | |
renati.juror | Bejar Parra, Bertha | |
renati.juror | Aguilar Pinto, Ulises | |
renati.juror | Machaca Calderon, Alfredo Samuel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Economía y Negocios Internacionales | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Contables y Financieras | |
thesis.degree.name | Licenciado en Economía y Negocios Internacionales |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: