E.P. Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/40
Browse
Browsing E.P. Derecho by Author "Apaza Mamani, Wilber Richard"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Insuficiencia de punibilidad por falta de recursos en la economía del alimentista Distrito Judicial de la Provincia de San Román Juliaca 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Apaza Mamani, Wilber Richard; Chalco Vargas, Fredy Toribio; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl trabajo que hemos realizado, con mucho esfuerzo e interés por solucionar un problema social se titula: Insuficiencia de punibilidad por falta de recursos en la economía del alimentista, el ámbito de estudio es el distrito judicial de la provincia de San Román, Juliaca y la temporalidad es el año 2024, el objetivo general de ese trabajo de investigación es determinar la relación entre la punibilidad y la insuficiencia económica en alimentistas en el distrito de Juliaca, en el año 2024. Además de aquello, ese trabajo busca solucionar un problema social, entendido este como multicausal, nosotros hemos querido enfocarlo desde el punto de vista jurídico, en el entendimiento que los problemas vienen dados y evolucionan en un contexto social cada vez más evolutivo, ya decía Matos Mar el escritor ayacuchano, en su libro desborde popular y crisis del estado, que en el Perú cada dos semanas surge un nuevo problema social. En ese sentido hemos visto la evolución tanto de la doctrina como de la jurisprudencia en la punibilidad del alimentista, ante su situación económica. La metodología que se ha utilizado en este trabajo, es tanto cuantitativa como cualitativa, es decir mixta. Las conclusiones a las que se han arribado, son de qué existe relación directa entre lo que significa la punibilidad por la insuficiencia y los recursos económicos del alimentante, en el ámbito de estudio y temporalidad señalados. La población, para ese trabajo investigativo cómo ha sido tomada de los abogados litigantes, de la misma manera los operadores de justicia, que actúan a diario por esta problemática, habiendo sido tomado la muestra aleatoriamente de 50 individuos todos abogados.