E.P. Economía y Negocios Internacionales
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/16
Browse
Browsing E.P. Economía y Negocios Internacionales by Author "Aguilar Pinto, Ulises"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores determinantes del desempleo juvenil por efectos del covid-19, en la Ciudad de Puno, 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Charaja Apomayta, Heidy; Aguilar Pinto, Ulises; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa crisis económica ocurrida en el Perú que dio comienzo a inicios del 2020 debido a la pandemia del COVID-19 mostró uno de los graves problemas por el que atraviesan las economías, un problema que ya se experimentaba mucho antes con la poca demanda de empleo en el mercado laboral. El presente trabajo plantea como objetivo determinar la relación entre las variables socioeconómicas y el desempleo durante la época de pandemia COVID 19, en la ciudad de Puno 2022. Para esto se optó por realizar una investigación de tipo no experimental. Por lo tanto, se tomó 383 individuos muestrales de una población de 128 637 habitantes en la ciudad de Puno. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento manejado para la recolección de datos fue el cuestionario. Para la estimación econométrica se tomaron dos modelos probabilísticos logit y probit, siendo el mejor el modelo Probit, ya que su coeficiente de significancia con respecto a las variables equivale a 0.2198. Los resultados obtenidos en la investigación, son las siguientes: para la variable “edad” de los trabajadores, este tiene una correlación negativa con el desempleo, en otras palabras, si incrementamos en un año a la edad del trabajador, la probabilidad de estar desempleado disminuye en 6.53%. En cambio, para la variable “jefe de hogar” la probabilidad de estar desempleado disminuye en 15.15%, esto se traduce como, la importancia del jefe de hogar de llevar sustento económico a su familia. Respecto a la variable “nivel de educación” mantiene una relación negativa con el desempleo, ya que el individuo al presentar mayor nivel de preparación, la probabilidad de encontrarse desempleado disminuye. Por último, para las variables “estado civil” y “genero” las probabilidades de encontrarse desempleados son de 22.57% y 13.03%Item Factores determinantes que influyen en la venta de juguetes tecnológicos en el Jirón José Carlos Mariátegui – Juliaca 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Benites Cruz, Rita Samantha; Aguilar Pinto, Ulises; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa finalidad del estudio fue explicar cuáles son los factores determinantes que influyen en la venta de juguetes tecnológicos en el Jirón José Carlos Mariátegui – Juliaca 2024. La metodología recoge 20 encuestas de comerciantes que expenden juguetes tecnológicos cuyo análisis fue a partir de datos cuantitativos con diseño no experimental y método deductivo. El resultado de Kendall de 0.677 evidencia que el factor demográfico influye significativamente en la venta de juguetes tecnológicos donde el 50% de comerciantes posee nivel secundario como grado de instrucción, 35% estudios superiores y 15% estudios primarios. La estimación de Kendall de 0.609 indica que el factor económico tiene influencia significativa en la venta de juguetes tecnológicos, cabe decir que el 35% de comerciantes supera ingresos de S/ 3,000 y el 25% tiene ingresos entre S/ 2,000 a S/ 3,000. La estimación de Kendall de 0.744 sostiene que el factor tecnológico influye significativamente en la venta de juguetes tecnológicos. Se concluye que, el factor demográfico, económico y tecnológico influye significativamente en la venta de juguetes tecnológicos en cuya sugerencia se recomienda a los comerciantes contratar consultorías de investigación de mercado por factores para identificar a los potenciales clientes.Item Satisfacción estudiantil en la carrera técnica de contabilidad y sus determinantes en el Instituto Sabio Nacional Antúnez de Mayolo - Sede Juliaca – 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Machaca Antdhy Lizbet; Aguilar Pinto, Ulises; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación: satisfacción estudiantil en la carrera técnica de contabilidad y sus determinantes en el instituto Sabio Nacional Antúnez de Mayolo - Sede Juliaca – 2023, se centra en la satisfacción estudiantil en el Instituto Sabio Nacional Antúnez de Mayolo, sede Juliaca, en el Departamento de Puno, Perú. Se destaca la importancia de evaluar la satisfacción estudiantil para mejorar la calidad educativa y la experiencia de los estudiantes. Materiales y métodos: Se utiliza un enfoque cualitativo y cuantitativo, con un diseño no experimental y correlacional. La población de estudio son 210 estudiantes de la carrera técnica de contabilidad se utilizan modelos Logit y Probit para el análisis. Se llevaron a cabo encuestas como método de recolección de datos. La confiabilidad se aseguró a través de una prueba piloto. Los datos fueron sometidos a un análisis utilizando Stata 16, el cual fue empleado específicamente para llevar a cabo evaluaciones estadísticas. Se concluye se destaca la percepción positiva sobre el Posicionamiento Institucional y la calidad educativa, pero se identifican áreas de mejora en el reconocimiento institucional, la normatividad vigente, la infraestructura y el bienestar estudiantil. La población estudiantil es mayoritariamente femenina, con origen educativo diverso y limitaciones económicas. Se sugieren acciones específicas para mejorar la experiencia académica y la satisfacción estudiantil, como la optimización de la proyección pública, la transparencia normativa y la adecuación infraestructural. Estos aspectos se perfilan como cruciales para fortalecer la calidad educativa en el Instituto ISAM – SEDE JULIACA.