E.P. Administración y Gestión Pública
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/38
Browse
Browsing E.P. Administración y Gestión Pública by Author "Apaza Chirinos, Enrique Genaro"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aptitudes del personal y calidad de atención en los usuarios del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de la Provincia de San Román, año 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Quispe, Cesar; Apaza Chirinos, Enrique Genaro; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general fue; determinar el grado de relación entre las aptitudes del personal y la calidad de atención en los usuarios del registro nacional de identificación y estado civil de la Provincia de San Román, año 2024. La metodología aplicada fue, de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental/transversal. La población fue de 33 trabajadores para la variable 1, y una población infinita para la variable 2. Por lo que la muestra fue censal para la variable aptitudes y 80 usuarios para la variable calidad de atención. La confiabilidad del instrumento a través de Alfa de Cronbach fue de ,830 y ,881siendo bueno la confiabilidad, instrumento que fue validado por dos expertos en la materia. Los resultados se hallaron a través de la correlación de Pearson muestra la relación, donde se observa un coeficiente de correlación de 0.603, este valor indica una correlación “positiva moderada” entre ambas variables, El resultado de la prueba estadística muestra un valor p de 0.000, el cual es menor que el nivel dEl objetivo general fue; determinar el grado de relación entre las aptitudes del personal y la calidad de atención en los usuarios del registro nacional de identificación y estado civil de la Provincia de San Román, año 2024. La metodología aplicada fue, de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental/transversal. La población fue de 33 trabajadores para la variable 1, y una población infinita para la variable 2. Por lo que la muestra fue censal para la variable aptitudes y 80 usuarios para la variable calidad de atención. La confiabilidad del instrumento a través de Alfa de Cronbach fue de ,830 y ,881siendo bueno la confiabilidad, instrumento que fue validado por dos expertos en la materia. Los resultados se hallaron a través de la correlación de Pearson muestra la relación, donde se observa un coeficiente de correlación de 0.603, este valor indica una correlación “positiva moderada” entre ambas variables, El resultado de la prueba estadística muestra un valor p de 0.000, el cual es menor que el nivel de significancia establecido (Alfa = 0.05). Dado que el valor p es inferior a 0.05, se rechaza la hipótesis nula. Concluyendo que, en general, a medida que las aptitudes aumentan, también lo hace la calidad de atención, sugiriendo una relación directa entre ambas variables. e significancia establecido (Alfa = 0.05). Dado que el valor p es inferior a 0.05, se rechaza la hipótesis nula. Concluyendo que, en general, a medida que las aptitudes aumentan, también lo hace la calidad de atención, sugiriendo una relación directa entre ambas variables.Item Gestión administrativa y desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Provincial de Tarata del Departamento de Tacna, año 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Chahuares Velásquez, Dyana; Apaza Chirinos, Enrique Genaro; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la gestión administrativa y desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Provincial de Tarata del departamento de Tacna, año 2023, se ha utilizado la metodología cuantitativa, método deductivo, tipo básica, el diseño de investigación fue transversal no experimental, Para recoger la información, se utilizó la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario. La calidad inquebrantable del instrumento dependió de la investigación fáctica del alfa de Cronbach, que dio un 0,910 (91%), y eso implica que la consistencia interna del instrumento (encuesta) es significativo. Según lo indicado por el examen medible de Rho de Spearman, la relación que existe entre la gestión administrativa y desempeño laboral es 0.977 (97.7%), y eso implica que tiene una relación positiva excelente y la investigación factual de la contrastación de la especulación Tau-b de Kendall tiene la consecuencia de 0.000 que no es exactamente Alpha 0.05 que en caso de que haya una relación entre gestión administrativa y desempeño laboral. En conclusión, el resultado de la relación es 0.977 (97.7%) según lo indicado por la medida Rho de Spearman, y con un P-valor de 0.000 que no es exactamente Alpha 0.05, determinado con la medida Tau-b de Kendall, se razonó que es significativo entre la gestión administrativa y desempeño laboral.Item Gestión administrativa y desempeño laboral en la Municipalidad Provincial de San Román, 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Yanapa, Cindy Nadielca; Apaza Chirinos, Enrique Genaro; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la gestión administrativa y el desempeño laboral en la municipalidad provincial de San Román en 2021. Para ello, se llevó a cabo un estudio cuantitativo, de enfoque correlacional descriptivo, de diseño no experimental. La población incluyó a 200 funcionarios y trabajadores que optaron por participar en la investigación. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, junto con dos instrumentos: un cuestionario sobre gestión administrativa y otro sobre desempeño laboral con 25 ítems. Ambos cuestionarios analizados por la fiabilidad y confiabilidad de acuerdo a Alfa de Cronbach con valores de 0,922 y 0,947 ambos valores excelentes. Basado en el coeficiente de correlación de Spearman, revela una correlación “muy alta y positiva” entre la gestión administrativa y el desempeño laboral, con un valor de 0.993. La contrastación de hipótesis revela un p-valor de 0.000, que es considerablemente menor que el nivel de significancia de 0.05. Este coeficiente indica una relación muy fuerte y directa entre ambas variables, lo que sugiere que mejoras en la gestión administrativa están asociadas con un aumento en el desempeño laboral en la Municipalidad. Sin embargo, se requiere una investigación más detallada para comprender completamente la naturaleza y las causas de esta relación, la gestión administrativa que puedan contribuir a un mejor desempeño laboral en el futuro.