E.P. Administración y Gestión Pública
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/38
Browse
Browsing E.P. Administración y Gestión Pública by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 66
- Results Per Page
- Sort Options
Item Gestión municipal y calidad de servicio público en la Municipalidad Provincial de San Román - Juliaca, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Tintaya Luchini¸ Roxana Inés; Flores Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo principal de la investigación fue establecer la conexión entre la gestión municipal y la calidad del servicio público en la municipalidad provincial de San Román - Juliaca, en el año 2023. Se llevó a cabo un estudio descriptivo correlacional de diseño no experimental de corte transversal. La muestra consistió en 240 empleados de la entidad municipal a quienes se les administró una encuesta utilizando un cuestionario como herramienta. Para confirmar la hipótesis general, se aplicó la prueba estadística Tau-b de Kendall para la distribución de datos no paramétricos. Se encontró un valor de p igual a 0,000, lo que es menor que el nivel de significancia (sig=0,05). Por lo tanto, con un nivel de confianza del 95%, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis del investigador, concluyendo que existe una relación entre la gestión municipal y la calidad del servicio público en la municipalidad provincial de San Román - Juliaca, en 2023. Además, se observó un coeficiente de correlación de 0,667, que, según Hernández, indica una correlación positiva considerable.Item Gestión del talento humano y su relación con el compromiso laboral del personal administrativo de la Municipalidad Distrital de San Miguel–Juliaca, año 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Mamani Mamani, Rossy; Payé Colquehuanca, Roberto; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión del talento humano y el compromiso laboral del personal administrativo de la Municipalidad Distrital de San Miguel-Juliaca, 2023. A través de un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, bajo un método hipotético deductivo, de tipo aplicada y teniendo en cuenta un nivel de investigación descriptivo correlacional se estudió una muestra conformada por 73 trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de San Miguel, Provincia de San Román– Región Puno, a quienes se les aplicó un cuestionario apropiadamente confiable y validado. Los resultados revelaron un nivel de significancia de 0.056 para la variable "Gestión de talento humano" y de 0.011 para la variable "Compromiso laboral", por lo que se procedió a aplicar la prueba de Rho de Spearman. Bajo esa línea, se encontró una correlación positiva y estadísticamente significativa (r=0,767, p<0,001) entre la gestión del talento humano y el compromiso laboral en dicha entidad, lo cual resalta la importancia de una gestión eficaz del talento humano para fomentar el compromiso y el desempeño laboral en esta organización.Item Gestión administrativa y desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Provincial de Tarata del Departamento de Tacna, año 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Chahuares Velásquez, Dyana; Apaza Chirinos, Enrique Genaro; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la gestión administrativa y desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Provincial de Tarata del departamento de Tacna, año 2023, se ha utilizado la metodología cuantitativa, método deductivo, tipo básica, el diseño de investigación fue transversal no experimental, Para recoger la información, se utilizó la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario. La calidad inquebrantable del instrumento dependió de la investigación fáctica del alfa de Cronbach, que dio un 0,910 (91%), y eso implica que la consistencia interna del instrumento (encuesta) es significativo. Según lo indicado por el examen medible de Rho de Spearman, la relación que existe entre la gestión administrativa y desempeño laboral es 0.977 (97.7%), y eso implica que tiene una relación positiva excelente y la investigación factual de la contrastación de la especulación Tau-b de Kendall tiene la consecuencia de 0.000 que no es exactamente Alpha 0.05 que en caso de que haya una relación entre gestión administrativa y desempeño laboral. En conclusión, el resultado de la relación es 0.977 (97.7%) según lo indicado por la medida Rho de Spearman, y con un P-valor de 0.000 que no es exactamente Alpha 0.05, determinado con la medida Tau-b de Kendall, se razonó que es significativo entre la gestión administrativa y desempeño laboral.Item Análisis del control interno en el personal administrativo de la Unidad de Gestión Educativa local de Huancané, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Monzon Merma, Joseph Brandon; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito de esta investigación fue analizar el grado de implementación del control interno en el personal administrativo de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancané durante el año 2023. En términos metodológicos, se adoptó un enfoque cuantitativo, categorizando la investigación como aplicada y de tipo no experimental, con un nivel descriptivo. La muestra consistió en 47 empleados seleccionados mediante criterios predefinidos. La recopilación de datos se realizó a través de encuestas utilizando un cuestionario como instrumento de medición, y el análisis de datos se llevó a cabo a través del software SPSS. Los hallazgos indicaron que, de los 47 empleados que participaron en la encuesta, la mayoría de ellos (27.66%) calificaron el grado de control interno como "casi nunca", mientras que un 10.64% lo calificaron como "nunca". Además, el 21.28% del personal administrativo manifestó que el control interno se aplica "algunas veces", mientras que otro 21.28% indicó que se aplica "casi siempre". Un 19.15% afirmó que el control interno se implementa "siempre". Finalmente, el control interno aplicado al personal administrativo de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancané durante el año 2023 se caracteriza por una prevalencia del nivel "casi nunca" (27.7%). Los análisis estadísticos revelaron un valor de p-valor igual a 0.015, que es menor que el umbral crítico de 0.05, lo que sugiere que existe una significativa falta de ejecución del control interno en el ámbito operativo de esta institución educativa local.Item Satisfacción laboral y compromiso organizacional del personal administrativo de la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Martinez Huahuacondori, Jimena Anyela; Callata Quispe, Benigno; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente estudio tiene como objetivo establecer la relación entre la satisfacción laboral y el compromiso organizacional en el personal administrativo de la municipalidad provincial de San Román, Juliaca, en el año 2023. Este estudio de investigación se clasifica como correlacional, ya que su objetivo es establecer una relación entre dos variables, a saber, la satisfacción laboral y el compromiso organizacional, previo a examinar la conexión entre ambas variables. Valderrama y León (2009) afirman que se empleará la técnica de encuesta. El proyecto de estudio utilizará el cuestionario 'Escala de Opinión SL-SPC', desarrollado por Sonia Palma en 2005. Este cuestionario es un componente clave de la teoría de investigación elegida, y su formato puede verse en el apéndice. El instrumento utilizado para evaluar la satisfacción laboral será la «Escala de Opinión». La muestra estuvo conformada por 97 administradores empleados y nombrados en la Municipalidad Provincial de San Román. La muestra del estudio se seleccionó utilizando el método de muestreo aleatorio básico por azar, que se eligió en función de las características del estudio. Los resultados corroboran la noción de que la satisfacción laboral y el compromiso presentan una relación dualista, que abarca tanto aspectos positivos como negativos. El estudio determina que el nivel de dedicación a la organización incide sustancialmente en la satisfacción laboral del personal administrativo de la Municipalidad Provincial de San Román al 2023.Item Gestión del talento humano y su relación en el desempeño laboral en la Municipalidad Provincial de San Román, año 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Rodriguez Laura, Wendy Geishi; Gutierrez Mayta, David Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo de este estudio es establecer la relación entre la gestión del talento y el rendimiento laboral de los trabajadores de la provincia de San Román - 2022. Por lo tanto, los métodos de investigación se dedujeron bajo métodos cuantitativos incrustados en los estratos pertinentes, los diseños fueron no experimentales de corte transversal; se usaron encuestas como técnica y cuestionarios como herramienta. Según la validez del juicio de tres expertos y la fiabilidad según el coeficiente alfa de Cronbach, para la variable talento, hay 11 ítems, el valor es 0,803, y para la variable rendimiento laboral, hay 9 ítems, el valor es 0,719, la muestra estuvo constituido por 209 trabajadores. El procesamiento estadístico utilizado es el SPSS mostró un coeficiente de correlación presento un signo positivo (rs = 0.974) y un el p-valor hallado a través de Tau-b de kendall fue 0.000 (p=0.000<0.05). Finalizando que la semejanza directa entre una y otra variable siendo es, significativamente positiva muy alta. Concluyendo que la relación entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral, es significativa, en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Román - 2022.Item Plan estratégico del gobierno local y su incidencia en el desarrollo global de la Provincia de San Román del 2021 al 2030(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Sanca Machaca, Ly Synthia; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEsta investigación, tiene como objetivo general; identificar la incidencia que existe entre el plan estratégico del gobierno local en el desarrollo global de la provincia de San Román del 2021 y 2030; como objetivos específicos: identificar la incidencia entre la asignación de presupuesto del plan estratégico del gobierno local en el desarrollo global de la provincia de San Román del 2021 al 2030, identificar como inciden las estrategias del plan estratégico del gobierno local en el desarrollo global de la provincia de San Román del 2021 al 2030. De acuerdo con la fórmula para poblaciones finitas, se seleccionó una muestra de 82 empleados municipales para representar la población permanente. Esto se hizo mediante un muestreo aleatorio probabilístico estratificado. El resultado de este proceso es que 201 representantes de la municipalidad provincial de San Román integraron la población actual. Los datos recopilados se analizaron a través de un cuestionario tipo Likert con 36 preguntas, cinco alternativas y un método científico. Se utilizaron cinco alternativas en una escala similar al cuestionario tipo Likert con cinco posiciones para disminuir la subjetividad. Los resultados mostraron que existe una relación positiva entre las dimensiones del plan estratégico y el desarrollo global en San Román. Un análisis posterior apoyó esta correlación con los coeficientes de correlación Rho de Spearman, pruebas de hipótesis específicas con la estadística Chi Square y otros métodos que no se implementaron. (Xc2 > Xt2 ) con un nivel de significancia del 5% y 95% de nivel de confianza.Item Calidad de servicio y rendimiento laboral de los trabajadores de la Empresa Moran Distribuciones Sociedad Anónima en la Ciudad de Juliaca-2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Salluca Palli, Fredy Milton; Acero Apaza, Yenny Rosario; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo de estudio fue, encontrar la relación de la calidad de servicio y el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa Moran Distribuciones Sociedad Anónima en la ciudad de Juliaca-2023, se desarrolló con el enfoque cuantitativo, método deductivo, tipo básica aplicada, nivel relacional, diseño no experimental-transversal, se utilizó la técnica de la encuesta instrumento escala de Likert, se alcanzó el coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.933, para hallar la normalidad de los datos se empleó Kolmogorov-Smirnov 0.05 el que indica que no hay una distribución de datos normal por lo que se tuvo que efectuar la estadística de Rho de Spearman de +0.700 con p-valor de 0.000 el que menor de 0.05 el que nos indica que es significativo según el Tau-b de Kendall, en conclusión estas teorías de estudio son de suma importancia para una organización para brindar un excelente calidad de servicio hacia sus clientesItem Gestión del talento humano en el Hospital III de la Red Asistencial del Seguro Social de Salud Juliaca - Provincia de San Román - Puno - 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Mamani Ticona, Amy Rosalynn; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa presente tesis titulada “Gestión del talento humano en el hospital III de la red asistencial del seguro social de salud Juliaca - Provincia De San Román - Puno – 2023”, tuvo como objetivo principal Definir el nivel de la gestión del talento humano en el hospital III de la red asistencial del seguro social de salud Juliaca - provincia de San Román – Puno – 2023, en cuanto a la metodología de investigación aplicada, se utilizó un diseño no experimental con enfoque cuantitativo de tipo básica con un nivel descriptivo, aplicando el método científico hipotético deductivo, para lo cual se utilizó la técnica de encuesta, usando el instrumento de cuestionario de preguntas con escala Likert a una población de 444 trabajadores del hospital III de la red asistencial del seguro social de salud Juliaca, teniendo como muestra a 94 trabajadores estratificado proporcionalmente a los de diferentes departamentos, teniendo como resultados que la gestión del talento humano es muy mala al tener un 5.3%, en tanto un 12.4% sostiene que es mala, mientras que el 47.2% califican como regular, el 23.8% sostienen que es bueno, mientras que el 11.3 consideran que es excelente, concluyendo que se definió el nivel de la gestión del talento humano como regular tras haber obtenido el 47.2%en el hospital iii de la red asistencial del seguro social de salud Juliaca - Provincia De San Román - Puno – 2023.Item Desarrollo de las micro y pequeñas empresas del sector hotelero tres estrellas y la normatividad tributaria en la Ciudad de Juliaca, 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Marron Quispe, Oscar Rene; Puma Puma, Percy Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo " Determinar la relación del desarrollo de las micro y pequeñas empresas del sector hotelero tres estrellas y la normatividad tributaria en la ciudad de Juliaca, 2022”. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo " Determinar la relación del desarrollo de las micro y pequeñas empresas del sector hotelero tres estrellas y la normatividad tributaria en la ciudad de Juliaca, 2022”. En lo que respecta al marco metodológico, éste adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, presentó un diseño no experimental de estudio transversal y se enfocó dentro del nivel correlacional. La población estaba compuesta por 40 personas, y una muestra es 40 personas. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para procesar datos se enfocó el software SPSS. Se emplearon dos coeficientes de correlación con el fin de analizar la conexión existente entre las variables, el Alfa de Cronbach encontrado en la consistencia de los ítems es de 78,5%. El resultado encontrado fue de de 60,5% de correlación entre las variables de estudio según el objetivo y según el estadístico no paramétrico de Rho de Spearman, con un p-valor de 0,000 < 0,05, el mismo que indica que la relación es positivo y significativo. Estos hallazgos enriquecen el conocimiento existente al proporcionar una comprensión más profunda de los factores que impactan el desarrollo empresarial en este contexto específico.Item Principio de presunción de veracidad y su influencia en los procesos de contrataciones de bienes y servicios convocados por la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Segura Quispe, Miguel Angel; Agular Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación titulada “Principio De Presunción De Veracidad Y Su Influencia En Los Procesos De Contrataciones De Bienes Y Servicios Convocados Por La Municipalidad Provincial De Puno, Periodo 2022”, consideró como objetivo determinar de qué manera el principio de presunción de veracidad influye en los procesos de contratación de bienes y servicios convocados por la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2022. La metodología empleada fue: método deductivo, enfoque cuantitativo, tipo explicativo, diseño de investigación no experimental – transversal. La población empleada fue de 30 trabajadores en el área de contrataciones del estado, y la muestra fue censal, considerando a la totalidad de la población para su estudio. La técnica para el procesamiento estadístico se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, seguidamente se procesó la información en el software SPSS (versión 26). Los resultados obtenidos en la investigación fueron: el p-valor según el estadístico de Chi cuadrado es 0,519 el que es mayor al α = 0,05, con lo que se concluye que no es significativo el resultado obtenido en los resultados, y se acepta la hipótesis nula, que a veces no ocurre.Item Capacitación y desempeño laboral del talento humano en la Municipalidad Provincial de San Román 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Saavedra Carlosviza, Yaneth; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl trabajo de investigación capacitación y desempeño laboral del talento humano en la municipalidad provincial de San Román 2021; tiene como objetivo general establecer la relación que existe entre la capacitación y el desempeño laboral del Talento humano en la municipalidad provincial de San Román, 2021; como objetivo específicos: establecer la relación entre la capacitación por aprendizaje y el desempeño laboral del talento humano de la municipalidad provincial de San Román 2021, en establecer la relación , la relación entre la capacitación por instrucciones y el desempeño laboral del talento humano de la municipalidad provincial de San Román, encontrar la relación entre la capacitación y desempeño laboral del talento humano de la municipalidad provincial de San Román, 2021. La población duradera fue de 201 obreros del barrio común de San Román, especialistas de la región, que fueron los sujetos fuente. Se trabajó con datos esenciales a través de una encuesta compuesta por 11 preguntas en una escala de disposición tipo Likert, con otras cinco opciones, involucrando la estrategia lógica así como la técnica científica y manufacturada, se observó que existe una conexión positiva entre los componentes de preparación y ejecución laboral de la región comunal de San Román, resultados que son afirmados por los coeficientes de relación Rho de Spearman y pruebas explícitas de especulación realizadas con la medida Chi-cuadrado (XC2 Xt2) con un nivel de importancia de 5% y 95% de nivel de certeza.Item Gestión de proveedores en la Municipalidad Provincial de San Román - Juliaca, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Calsina Quispe, Olber; Florez Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación tuvo como objetivo conocer la gestión de proveedores en la Municipalidad Provincial de San Román - Juliaca, 2024. En el marco metodológico, se optó por un enfoque cuantitativo para la investigación, adoptando un tipo de investigación aplicada con un diseño no experimental de tipo transversal. El nivel de investigación fue descriptivo, utilizando un método deductivo. Para la recopilación de datos, se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento empleado fue un cuestionario. Los datos se procesaron mediante el SPSS. La muestra, compuesta por 47 encuestados, reveló que la mayoría de los encuestados (80.9%) están "Totalmente de acuerdo" en cuanto a la gestión de proveedores, Esto sugiere una percepción general muy positiva sobre la gestión de proveedores en la municipalidad, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los encuestados. La fiabilidad del instrumento utilizado se respalda con un factor Alfa de Cronbach de 0.970, esto revela que los componentes del instrumento están bien interrelacionados. La prueba estadística es significativamente destacada con un valor de Chi-cuadrado de 47,787 y un p-valor de 0,000. En resumen, la gestión de proveedores parece ser efectiva y bien percibida por los involucrados en la municipalidad.Item Planeamiento estratégico para mejorar la gestión pública de la Municipalidad Distrital de San Miguel, 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Machaca Condori, Elia Virginia; Puma Puma, Percy Golzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEste estudio de investigaciones, titula: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA MEJORAR LA GESTIÓN PÚBLICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL, 2021. Objetivo: determinar la influencia del planteamiento estratégico en la gestión pública en la municipalidad distrital de San Miguel, 2021. Métodos: en este estudio se procedió aplicar las siguientes metodologías de la investigación, en donde voy a describir al enfoque cuantitativo, el método es deductivo, científico, analítico y estadístico en estos trabajos de investigación, que también se enmarcaron el tipo de investigación que es básico descriptivo, el nivel del estudio es correlacional, los diseños son no experimentales. En ello; consideramos a 85 colaboradores de la municipalidad distrital de San Miguel y como muestra resultó 50 trabajadores en la cual se aplicó el muestreo aleatorio estratificado y en seguida se tiene la confiabilidad que es de 0,932. Este se puede interpretar que el estudio es muy confiable y así también es validado por dos expertos. Conclusión: La cual puedo indicar que el p valor es de 0.000 en las variables del estudio y este resultado es inferior al nivel de significancia que es de 0,05. Entonces se logró alcanzar el resultado de correlación en base a Pearson que es de 0,781 % la cual este resultado indica una relacion positiva entre las variables del estudio. La cual puedo manifiesto que este resultado es equivalente a un 78,1 %, de una relación existente en las variables.Item Cultura organizacional y la gestión del cambio en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Ocuviri, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Calizaya, Isaac Damaso; Aguilar Pinto, Santotomals Licimaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general fue; determinar el grado de relación entre la cultura organizacional y la gestión del cambio en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Ocuviri, 2024. El método empleado fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, método deductivo, nivel correlacional y diseño de estudio no experimental de corte transversal. La técnica que se aplicó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario para las variables. La confiabilidad se determinó mediante Alfa de Crombach con una fiabilidad excelente de 0.960 en cultura organizacional y 0.941 para gestión del cambio y la validación del instrumento fue mediante el juicio de dos expertos. Los resultados se hallaron a través de Rho de Spearman, el cual mostró un coeficiente de correlación de 75.6% lo que sugiere una correlación alta positiva entre ambas variables. El valor-p se halló por medio del estadístico Tau b de Kendall cuyo valor fue de 0.000, lo cual es menor que el nivel de significancia dado de 0.05 lo cual demuestra que la relación es significativa. Esto significa que a medida que la cultura organizacional mejora, también se espera una mejora en la gestión del cambio dentro de la organización.Item Participación ciudadana y su relación con la seguridad ciudadana en los pobladores del Distrito de San Miguel – San Román, periodo 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cari Luque, Walter Cristian; Florez Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEsta investigación titulada: Participación ciudadana y su relación con la seguridad ciudadana en los pobladores del Distrito de San Miguel – San Román, periodo 2023, el objetivo general es establecer la dependencia de participación ciudadana y la seguridad ciudadana en los pobladores del Distrito de San Miguel – San Román, periodo 2023. El enfoque desarrollado es cuantitativo, de método deductivo, tipo básico, del nivel correlacional y un diseño no experimental-transversal, la población comprendido es de 76,879 habitantes en Distrito de San Miguel, donde la muestra es 118 ciudadanos. El alfa de Cronbach mostró un valor de 0,870 el cual indicó una confiabilidad buena del instrumento utilizado. En cuanto a los resultados, el coeficiente de Rho reveló un valor de 0,658, sugiriendo una correlación positiva media. Estos hallazgos señalan que a medida que aumenta el nivel de participación ciudadana, existe una tendencia asociada al incremento del nivel de seguridad ciudadana. Además, la prueba estadística de Tau b de Kendall, muestra una significancia de 0,000, entonces se concluye que la participación ciudadana se relaciona significativamente con la seguridad ciudadana en los pobladores del Distrito de San Miguel – San Román, periodo 2023.Item Nueva tecnología y la prestación de servicios en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Román, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Laura Quispe, Jonathan; Aguilar Pinto, Santotomals Licimaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general fue; determinar el grado de relación entre la nueva tecnología y la prestación de servicios en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Román, 2023. La metodología que se aplicó fue de enfoque cuantitativo, con un nivel relacional de tipo aplicada, y un diseño no experimental de corte transversal y un método de estudio deductivo. La población fue de 453 trabajadores conforme al cuadro de asignación de personal y una muestra probabilística de 209 trabajadores. La confiabilidad se halló por Alfa de Cronbach cuyo nivel fue de ,912 y ,918 siendo ambas variables con una confiabilidad excelente. El resultado mostró que el análisis de correlación revela una asociación altamente significativa, con un coeficiente de correlación del 92.6% este resultado, resguardado por un nivel de significancia de 0,000 < 0.05 esto da una relación fuerte y positiva entre ambas variables. En consecuencia, conclusión la implementación de nuevas tecnologías se correlaciona positivamente con la óptima prestación de servicios por los trabajadores, resaltando la importancia de la tecnología en el contexto de los servicios proporcionados por la entidad.Item Calidad de servicio y eficiencia operativa en la Municipalidad Provincial de San Román, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Calla Yanqui¸ Yeny Marisol; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa finalidad principal del estudio fue determinar la relación entre la calidad de servicio y eficiencia operativa en la municipalidad provincial de San Román, 2024 Adoptamos un método cuantitativo con un diseño transversal no experimental y un nivel de investigación correlativo. Utilizamos un método deductivo, empleando encuestas como método y cuestionarios como mecanismo de obtención de datos. La población estudiada constaba de 235,110 individuos, con una muestra de 384 personas. El análisis se realizó con SPSS. Los hallazgos revelan una correlación positiva muy fuerte y altamente significativa (rho = 0.742, p < 0.01) entre la calidad de servicio y la eficiencia operativa en la gestión municipal. De igual forma, el índice Tau-b de Kendall (τ_b=0.563; p < 0.05) confirma esta relación, subrayando la relevancia de refinar la calidad del servicio para optimizar la eficiencia operativa y mejorar la gestión pública. En conclusión, estos hallazgos subrayan la insuficiencia de implementar estrategias continuas de mejora en la calidad del servicio para beneficiar a la comunidad local y fortalecer la administración municipal.Item Desempeño laboral en el Hospital III de la Red Asistencial del Seguro Social de Salud Juliaca - Provincia de San Román - Puno - 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Colque Cutipa, Michael Omar; Aguilar Pinto, Santotomals Licimaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa presente tesis titulada "Desempeño laboral en el hospital III de la red de asistencial del seguro social de salud Juliaca - Provincia de San Román - Puno - 2023", tuvo como objetivo principal: El establecer el nivel de desempeño laboral en el hospital III de la red de asistencia del seguro social de salud Juliaca - provincia de San Román - Puno - 2023, el método utilizado en la presente investigación estuvo compuesto de; un diseño no experimental de naturaleza cuantitativa, tipo básico con nivel descriptivo, método científico, asi mismo la técnica de encuesta y cuestionario para el trabajo de campo, en una escala de Likert con una población de ciento cuarenta y cuatro trabajadores del hospital 3 de la red asistencial del EsSalud Juliaca, teniendo como muestra 74 trabajadores, teniendo como resultado que un 6. 6.% del personal (trabajadores) indica que es pésimo, mientras que el 8.9% sostiene que es muy pésimo, mientras que el 40.3% considera que tiene un nivel regular, el 30.5% sostiene que es excelente, mientras que el 13,6% considera que es muy excelente. Por lo tanto, el comportamiento de esta variable en relación al nivel estimado por los trabajadores es regular, con 40.3%, concluyendo que el nivel de desempeño laboral es regular porque los trabajadores califican esta variable con 40.3%.Item Proceso administrativo y el logro de objetivos institucionales según la percepción de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Chucuito, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Ramos, Veronica; Aguilar Pinto, Santotomals Licimaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito del estudio fue lograr lo siguiente. Encontrar la relación entre los procedimientos administrativos y el logro de los objetivos institucionales de los colaboradores del municipio distrital de Chucuito. Fue enfoque cuantitativo, método deductivo, tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental, la encuesta y como instrumento un cuestionario, se usó una muestra de 37 colaboradores, se ha utilizado el estadístico de Cronbach para la confiabilidad del instrumento el cual arrojó un 0.944 para la primera variable y un 0.957 para la segunda variable, se obtuvo según el estadístico de Pearson un 0.662 p(66. 2%) y con un valor P de 0. 000 menor al Alfa 0.05, calculado con el estadístico tau de Kendall, se concluyó que existe un grado moderado de correlación positiva significativa, es decir, mientras mejor es el proceso administrativo, mejor es el logro de los objetivos institucionales según la percepción de los trabajadores de la municipalidad distrital de Chucuito 2023, asimismo viendo el número de probabilidad de error sea 0,000, inferior al nivel 0,05, demuestra que la prueba es significativa.