E.P. Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/40
Browse
Browsing E.P. Derecho by Subject "Acoso sexual"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Influencia del acoso sexual en el estado emocional de las mujeres en el transporte urbano, Distrito de San Miguel - 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cayo Gallegos, Danithza; Pari Galindo, Yeme Marcial; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn esta investigación cuyo título es: “INFLUENCIA DEL ACOSO SEXUAL EN EL ESTADO EMOCIONAL DE LAS MUJERES EN EL TRANSPORTE URBANO, DISTRITO DE SAN MIGUEL – 2022 “, el objetivo es: Determinar cómo influye el acoso sexual en el estado emocional de las mujeres en el transporte urbano, Distrito de San Miguel – 2022, por ende, en el avance de la tesis se aplicó un diseño No Experimental, del método descriptivo, explicativo y mixto esto se debe a que existe una relación en la que una variable influye en otra variable, la tesis que se investigó de acuerdo al propósito de estudio es básica y dogmatica, donde se aplicó la encuesta lo cual consigna con 12 ítems, con el propósito de lograr una estadística de mujeres acosadas en dicho medio. La población con la que se trabajó está conformada por 25 mujeres en donde la realización de cada análisis y procesamiento de los datos produce los siguientes resultados tiene un impacto significativo en el estado emocional de las mujeres en el transporte urbano, Distrito De San Miguel – 2022, confirmando la existencia de un 0,004 de significancia asintótica con un Chi cuadrado de 8,091ª, que nos admite corroborar la hipótesis planteada en nuestro trabajo.Item Tratamiento del acoso sexual en el código penal y testimonio de alumnas de los Institutos Superiores de Juliaca 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Quilla, Christian; Chalco Vargas, Fredy Toribio; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa presente investigación tiene por objetivo conocer el testimonio de las alumnas de los Institutos de Estudios Superiores de la ciudad de Juliaca (provincia San Román-Puno) sobre la conducta del acoso sexual del cual han sido víctimas al interior de dichos centros de educación. El acoso sexual en el Perú es un delito que últimamente tiene un especial tratamiento legislativo (el CP, Ley n° 30314, Ley n° 27942, Ley n° 29719, entre otras) dado la alta incidencia en nuestro medio, en diferentes modalidades y espacios públicos y privados. La metodología aplicada está de acuerdo a la disciplina de la ciencia jurídica bajo el enfoque cuantitativo, en el marco de la dogmática jurídica dentro la tipología descriptiva, evaluativa y propositiva. La técnica ha sido el análisis documental y el instrumento fue un cuestionario de preguntas a una muestra representativa probabilística. Los resultados expuestos en el último capítulo de la tesis evidencian la práctica del acoso sexual como algo habitual en las alumnas de los IES y que las autoridades institucionales hacen poco o nada por adoptar medidas preventivas, mucho menos por sancionar esta conducta contraria a la ley. Tales resultados con su respectiva interpretación están expuestos en figuras.