E.P. Ingeniería Sanitaria y Ambiental
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/98
Browse
Browsing E.P. Ingeniería Sanitaria y Ambiental by Subject "Agua"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efectos del mercurio en la calidad del recurso hídrico aguas debajo de la Ciudad de Ananea 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Machaca, Ubaldo Harold; Valdivia Cardenas, Salvador Teodoro; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación exhibe la finalidad general la Determinación de las concentraciones del mercurio y los efectos que tendrán en la calidad del recurso hídrico aguas abajo de la ciudad de Ananea 2024. Para ello se determinó aleatoriamente 8 puntos de muestreo cada uno alejado unos 100 m, se tomaron muestras de medio litro, para ello se compilo en cuanta el protocolo de monitoreo de aguas superficiales, dichas muestras fueron llevados al laboratorio de la EPISA. Los resultados obtenidos fueron: M-1 0.0043 mg/L, M-2 0.0038 mg/L, M-3 0.0045 mg/L, M-4 0.0037 mg/L, M-5 0.004 mg/L, M-6 0.0038 mg/L, M-7 0.0025 mg/L y M-8 0.0023 mg/L. en base a lo resultante se puede concluir que: las concentraciones de mercurio aguas debajo de la ciudad de Ananea son muy altas y si existe la variabilidad debido a que en zonas cercanas a la ciudad la concentración es mayor y a medida que nos alejamos de la ciudad dichas concentraciones bajan poco a poco, los efectos que posiblemente estarían causando a la población son extremadamente graves en el sentido que dicho metal pesado es acumulado y muy difícil de diagnosticarlo pudiendo estar dañando la salud de la población de Ananea.Item Evaluación de la calidad de agua potable de la comunidad campesina de Collana del Distrito de Taraco de la Provincia de Huancané – 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Huayta Mamani, Helvis Jhoan; Quispe Quispe, Karen Kelly; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEste estudio se efectuó en el poblado de Collana, en el distrito de Taraco, el objetivo fue determinar los parámetros físico-químicos y microbiológicos del servicio de agua dulce de la comunidad campesina de Collana del distrito de Taraco, en su investigación se realizó mediante un enfoque descriptivo-analítico, se analizaron en 10 puntos las cuales fueron codificadas de la siguiente manera: PC - 01 y PC - 02 son los puntos de captación y los puntos V – 01, V – 02, V – 03, V – 04, V – 05, V – 06, V – 07 y V – 08 son puntos de muestreo del grifo de las viviendas de la comunidad de Collana, los muestreos se tomaron en el mes de junio del 2023, los muestreos fueron desarrollados en el laboratorio de condición ambiental – EPISA, en la UANCV sede Juliaca. Obteniéndose los subsiguientes resultados máximos: Temperatura 18 °C, pH se encontró un valor de 7.58, C. Eléctrico descubrió un valor de 1401 S/cm, STD descubrió un valor de 9,33 mg/l, turbidez descubrió un valor de 0,323 NTU, cloruros descubrió un valor de 136,83 mg/l, dureza descubrió un valor de 568 mg/l, calcio descubrió un valor de 420 mg/l, magnesio descubrió un valor de 68. 04 mg/l, alcalinidad descubrió un valor de 340,27 mg/l, coliformes termotolerantes se encontró un valor de <3 NMP/100ml y coliformes totales se halló un valor de <4 NMP/100ml, en donde se observa que lo parámetros como: dureza, coliformes totales, alcalinidad, coliformes termotolerantes se encuentran por encima de la normativa de los LMP del D.S. 031-2010-SA. Concluyendo que conforme a los valores derivados los parámetros que se hallan por encima de los LMP del D.S. 031-2010-SA son la dureza, alcalinidad, coliformes termotolerantes y coliformes totales, por ende, estas aguas no son aptas para el ingesta humana atribuible a la existencia de parámetros microbiológicos. Sin embargo, para mejorar estas aguas es fundamental ejecutar registros digitales y manuales de estos monitores. Las charlas informativas deben incluir los temas consiguientes Información sobre las operaciones y el mantenimiento de las plantas potabilizadoras, incluidos los costes asociados, colocar pararrayos óptimos para evitar cualquier afectación a los paneles solares y equipos de potabilización.