E.P. Ingeniería Sanitaria y Ambiental
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/98
Browse
Browsing E.P. Ingeniería Sanitaria y Ambiental by Subject "Agua residual hospitalaria"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Características físico-químicos y microbiológicos de las aguas residuales generadas en el Hospital Rafael Ortiz Ravines del Distrito de Juli 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Calla Janampa, Duverly Jheison; Maldonado Mamani, Ricardo Anibal; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación surge debido a que se desconoce la carga de contaminantes emitida por las aguas residuales del hospital Rafael Ortiz Ravines del distrito de Juli, hacia el alcantarillado sanitario; debido a que actualmente no cuenta con un sistema de tratamiento; en ese contexto se plantea el objetivo general de determinar los parámetros físicos, químicos y microbiológicos de las aguas residuales generadas en el hospital Rafael Ortiz Ravines del distrito de Juli, 2024; con procedimiento metodológico mediante la descripción de la produccion de las aguas residuales del centro de salud; para posteriormente tomar muestras de agua servida en el punto de mejor representatividad y determinar la concentración de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos de las aguas residuales (pH, Solidos suspendidos, Temperatura, DQO, DBO5, Coliformes termotolerantes). En los resultados el sistema de distribución de aguas residuales del hospital se exhibe en óptimas condiciones de funcionamiento; adiciona a ello la concentración de los parámetros físicos, químicos son los siguientes; con una temperatura de 14.20°C; con un pH de 7.75; presentando una concentración de 181.50mg/l de SST; con 553.00mg/l de DQO; con 310.30mg/l de DBO5; así mimo 6.10mg/l de aceites y grasas; y finalmente presenta un contenido de 24000000.00NMP/100ml de coliformes Termotolerantes. Concluyendo que los parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos de las aguas servidas del hospital Rafael Ortiz Ravines; no exceden los rangos establecidos en los VMA del D.S. 010-2019-VIVIENDA.Item Evaluación de la calidad del agua residual proveniente de un Centro de Atención Médica, Juliaca 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cañazaca Poma, Eden William; Valdivia Cárdenas, Salvador Teodoro; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa presente investigación presenta el objetivo de analizar la calidad de las aguas residuales del centro de salud Jorge Chávez, Juliaca 2023; siendo la metodología por medio la obtención de muestras de agua residual; para el análisis de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos (pH, Temperatura, Solidos suspendidos totales, DBO5, DQO, y coliformes totales; en diferentes áreas; siendo en este caso en la unidad de ayuda al diagnóstico y tratamiento, la unidad de internamiento y la unidad de centro obstétrico y/o quirúrgico; siendo resultante una concentración promedio de; 6.13 de pH; 317.33 mg/L de solidos suspendidos totales; 366 mg/L de DBO5; 320.66 mg/L de DQO; 51800NMP/100ml 15.36°C de temperatura; en las aguas residuales de la unidad de ayuda al diagnóstico y tratamiento; mientras que en la unidad de internamiento presento 6.8 de pH; 15.66°C de temperatura; 317.33 mg/L de Solidos Suspendidos Totales; 224.00 mg/L de DBO5; 477.67 mg/L de DQO; 903666.667NMP/100ml y finalmente en la unidad de centro obstétrico y/o quirúrgico presento 6.6 de pH; 15.73°C de temperatura; 710.33 mg/L de Solidos Suspendidos Totales; 465.67 mg/L de DBO5; 935.00 mg/L de DQO; 903666.667NMP/100ml. Concluyendo que los parámetros físico-químicos y microbiológicos de las aguas residuales de las tres áreas evaluadas del centro de salud Jorge Chávez superan los límites máximos permisibles señalados según D.S 003 – 2010 – MINAN.