E.P. Ingeniería de Sistemas
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/30
Browse
Browsing E.P. Ingeniería de Sistemas by Subject "Aplicación web"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de sistema web de facturación ventas para la Empresa Nexos Tiendas Juliaca 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2021) Vargas Mamani, Junior Deivis; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn esta indagación se aborda el tema de la creación de una aplicación web que permita automatizar el procedimiento de facturación de ventas en la empresa NEXOS. Esto se debe a que la organización necesita un sistema que le permita mejorar este procedimiento para poder controlar mejor las ventas y mejorar la generación de informes. Para ello, en primer lugar, se utilizó el lenguaje de programación PHP para evaluar y crear un sistema; a continuación, se utilizó MySql para generar la base de datos del mismo sistema de gestión de bases de datos. Como se verá en los próximos capítulos, se desarrolló el sistema utilizando diagramas UML, todo dentro del contexto del enfoque ICONIX, que ofrece una base útil para el desarrollo del sistema. Luego de culminar este proyecto, se logró obtener un sistema web que automatiza el proceso de facturación, lo que mejora el proceso de ventas de la empresa y es altamente beneficioso para la administración empresarial.Item Desarrollo de una aplicación web de ventas para la Empresa Zona Móvil Juliaca 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Fernandez Paredes, Carmiña Polar; Flores Apaza, Jackeline; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezpresente trabajo se optimizo el sistema de ventas mediante una aplicación web realizando un sistema web, que mejora el sistema de ventas en la empresa ZONA MOVIL- JULIACA 2023, este sistema como se vio en los resultados que obtuvimos mejora en forma notable este proceso en la empresa lo cual es muy bueno para la organización empresarial. Los usuarios están de acuerdo con la implementación de sistema en la organización, pues la mejora en el proceso de ventas es buena y se mejoró cambie el tiempo de atención a los clientes con este sistema. Se Optimizo el proceso de ventas en la empresa ZONA MOVIL- JULIACA 2023 mediante un sistema web, tal como se pudo apreciar en los resultados que se obtuvo, pues las personas indicaron que esta mejora es muy adecuada para nuestra empresa pues optimiza el tiempo de atención a los clientes de la organización. Se empleo la tecnología UML, para desarrollar el sistema de ventas en la empresa ZONA MOVIL- JULIACA 2023, lo cual resulto muy útil en la captura de los requisitos, logrando desarrollar el proyecto de una manera adecuada y bien organizada. Se utilizó software libre para el desarrollo del sistema web de ventas en la empresa ZONA MOVIL- JULIACA 2023, logrando mejorar el costo del sistema es decir se abarato los costos de una manera adecuada, lo cual favorece la programación del sistema, apoyando a la empresa.Item Desarrollo de una tienda virtual empleando software libre para la Empresa la Casa del Smartphone – Juliaca 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Pilco Sarzoso, Mauro Jesus; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezSe implementó exitosamente una plataforma de comercio electrónico que ha transformado significativamente el proceso de ventas de la empresa. Este avance ha permitido expandir considerablemente la visibilidad de los productos ante un público más extenso. Además, la integración de este sistema ha demostrado un impacto sumamente positivo en la organización, fortaleciendo sus operaciones comerciales de manera efectiva. Para desarrollar el sistema, utilizamos los diagramas de la metodología del Proceso Unificado de Desarrollo de Software. Esta metodología permite mejorar la programación de aplicaciones de este tipo, ya que proporciona herramientas útiles para organizar la programación del sistema web. En la empresa LA CASA DEL SMARTPHONE S.C.R.L., se optimizó el proceso de ventas mediante la implementación de un canal de ventas virtual. Esto permite a los clientes potenciales realizar sus compras en línea en lugar de visitar la tienda física, facilitando la atención a un mayor número de clientes. Esta estrategia ha resultado especialmente beneficiosa durante la pandemia, ya que muchas personas prefieren utilizar medios digitales para adquirir productos. Con el desarrollo de este sistema, la empresa optimizó su infraestructura tecnológica al adquirir nuevos equipos y mejorar la conexión a internet, lo que permitirá el desarrollo de futuras aplicaciones dentro de la organización.