Educación Básica Alternativa y Tutoría
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/110
Browse
Browsing Educación Básica Alternativa y Tutoría by Subject "Aprendizaje"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategias de aprendizaje en estudiantes de segundo grado del Centro de Educación Básica Alternativa Glorioso San Carlos 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cutipa Mendoza, Eulalia; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl trabajo tiene como objetivo, determinar la influencia de las estrategias de aprendizaje en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado del Centro de Educación Básica Alternativa Glorioso San Carlos en el año 2023. Metodología, el trabajo es descriptivo, se aplicaron sesiones de aprendizaje a 18 estudiantes del Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) San Carlos. Resultados. Los resultados al finalizar la lectura, la gran mayoría de los estudiantes elaboró resúmenes claros y coherentes del texto, reflejando una buena comprensión general del contenido. Gran mayoría de ellos fue capaz de descartar detalles innecesarios, demostrando una comprensión de cómo reducir el texto a sus elementos esenciales. Finalmente, los resultados de la sesión indican que el sumillado tuvo un impacto positivo en la comprensión lectora de los estudiantes. Se concluye, que las estrategias de aprendizaje implementadas en los estudiantes de segundo grado del Centro de Educación Básica Alternativa Glorioso San Carlos en el año 2023 tienen una influencia significativa en la mejora de la comprensión lectora. Las técnicas utilizadas, como el proceso lector (antes, durante y después de la lectura), las macrorreglas y el sumillado, demostraron ser efectivas para desarrollar habilidades críticas que permitieron a los estudiantes identificar ideas principales, organizar la información y mejorar su capacidad para resumir y comprender textos de manera autónoma. La práctica constante de estas estrategias contribuyó a fortalecer no solo la comprensión lectora, sino también la capacidad de los estudiantes para aplicar el pensamiento crítico y analítico durante el proceso de lectura de manera transversal.Item Rol del docente mediador en el aprendizaje de los estudiantes del 1° grado avanzado del Ceba “Gervasio Santillana” Huanta – Ayacucho, 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Flores Garcia, Heiddy Griselda; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl Trabajo Académico cuyo título es: Rol del docente mediador en el aprendizaje de los estudiantes del 1° grado avanzado del CEBA “Gervasio Santillana” Huanta – Ayacucho, 2021, donde el motivo principal es determinar como el maestro cumple sus diferentes roles dentro del campo educativo, demostrando sus destrezas y habilidades con los estudiantes de la Educación Básica Alternativa, ya que los estudiantes asisten en forma regular en horarios distintos, cuyo objetivo formulado fue: observar y describir los roles de los docentes que laboran en el CEBA, en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de Huanta, Ayacucho, el planteamiento del problema: Es necesario informarse como los docentes cumplen sus roles dentro del campo educativo que les toca desempeñarse en sus labores en el aula, Cuyas variables considerados fueron: Rol de docente mediador y el aprendizaje de los estudiantes el método es inductivo y su diseño de investigación, fue la investigación descriptiva correlacional, con una población total 10 alumnos del nivel avanzado, siendo la muestra el total compuesta por 10 estudiantes del primer grado, se logró las siguientes conclusiones como: Se llego a verificar el rol del docente mediador, en el proceso de enseñanza y aprendizaje es óptimo, puesto que los docentes ponen bastante empeño, despliegan sus potencialidades de sus conocimientos en la diferentes áreas, aplicaron estrategias y metodologías de enseñanza adecuado para los estudiantes, finalmente se llegó a evaluar, teórica, práctica y demostrativa mediante las sesiones de aprendizaje relacionados a diferentes temas en el aula del primer grado del nivel avanzado.