Facultad de Ciencias de la Educación
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/473
Browse
Browsing Facultad de Ciencias de la Educación by Subject "Competencia"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estilos de enseñanza y su relación en competencias digitales en profesores de la Institución Educativa N° 40122 Manuel Scorza Torres de Arequipa, 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Guevara Mamani, Rosa Maria; Miranda Quisber, Eduardo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito del estudio fue determinar el grado de influencia de los estilos de enseñanza en las competencias digitales, haciendo uso del método científico, tipo de investigación descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental, transversal, de tipo causal; en la que se tuvo como muestra de estudio a 78 profesores de la Institución Educativa N° 40122 Manuel Scorza Torres del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, de la ciudad de Arequipa; a los que se les aplico mediante la encuesta los instrumentos Cuestionario de Estilos de Enseñanza(ω =0.96) y cuestionario de Competencias Digitales (ω =0.94), con niveles de fiabilidad estadística elevados, procesado mediante el coeficiente de Omega de McDonald’s, de esta manera, procesados los datos se llega a inferir que solo la dimensión comunicación y colaboración se relaciona de forma directa y significativa con los estilos de enseñanza; asimismo, mediante la prueba de Kruskal Wallis, para datos no paramétricos, con una probabilidad de error(0.01) menor a 0.05 se valida la hipótesis del investigador en la que se determina la influencia de la variable estilos de enseñanza sobre la variable competencias digitales; es decir, la forma de enseñanza de los docentes también posee diferencias significativas en el dominio de competencias digitales; con mayor énfasis en la comunicación y colaboración; por lo que es factible debido a que en mayor medida los docentes han hecho uso de herramientas digitales de comunicación para impartir sus actividades de aprendizaje.Item Juegos lógicos interculturales para mejorar la competencia resuelve problemas de cantidad en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Miguel Grau Arequipa 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Portillo Paredes, Ninfa Ruth; Condori Tipula, Teodoro; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación tiene como objetivo determinar el efecto de los juegos lógicos interculturales para mejorar la resolución de problemas de cantidad en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial Miguel Grau, Arequipa – 2023. Su enfoque de investigación fue cuantitativa, experimental, cuasiexperimental Su población conformado por 242 estudiantes del Jardín Miguel Grau. La muestra está conformada por 56 estudiantes en cada una de ellas son de 28 estudiantes, su muestreo es censal y no probabilístico. La técnica se utilizó la observación. En conclusión, se observa que un 89.30% se encuentra en logro esperado y con un 10.70% en proceso en el grupo experimental. Con respecto al grupo control un 57.1% en proceso y con un 42.90% en inicio. De acuerdo a la contrastación de la hipótesis se visualiza que la significancia (p=0,000) menor a 0,05, con la t calculada de (24.65) con un grado de libertad (27), por lo que, se afirma, los juegos lógicos interculturales tiene una mejora significativa para la resolución de problemas de cantidad en niños de cinco años del Jardín Miguel Grau, Paucarpata, Arequipa.