E.P. Ad. y Negocios Internacionales
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/37
Browse
Browsing E.P. Ad. y Negocios Internacionales by Subject "Calidad"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Calidad de servicio y satisfacción del cliente de la Empresa Promad Universal en la Ciudad de Juliaca, año 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Sulla Mendoza, Alexander Frank; Gutierrez Mayta, David Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl siguiente proyecto de investigación se denomina Calidad de Servicio y Satisfacción del Cliente de la empresa Promad Universal en la ciudad de Juliaca en el año 2024. La pesquisa es de tipo cuantitativo y deductivo utilizando un diseño transversal y no experimental, la técnica de encuesta Likert. El cálculo se realizó mediante la prueba alfa de Cronbach, la cual indica un valor de 0.0906 (90.6%), confirmando que el instrumento (cuestionario) tiene una buena consistencia. Además, el resultado Rho de Spearman es de 0.654 (65.4%), y el contraste de hipótesis general con el valor P es de 0.000, según la prueba estadística Tau -b de Kendall, estableciendo una conexión entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente, lo que significa que hay una fuerte relación media en Promad Universal. En conclusión, según el análisis de datos, el Rho de Spearman es de 0.654 (65.4%), lo que menciona una fuerte correlación entre las variables calidad del servicio y satisfacción del cliente. La contrastación de la hipótesis general que es significativa un P-valor de 0.000 menor que el estadístico alfa de Cronbach de 0.05 (5%).Item Calidad de servicio y satisfacción del usuario de la Municipalidad Distrital San Pedro de Putina Punco Provincia de Sandia, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Enriquez Cañazaca¸ Kimberly; Acero Apaza, Yenny Rosario; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEsta investigación titulada: Calidad de servicio y satisfacción del usuario de la Municipalidad Distrital San Pedro de Putina Punco Provincia de Sandia, 2024. Tuvo por objetivo general: Determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario de la Municipalidad Distrital San Pedro de Putina Punco Provincia de Sandia, 2024. El enfoque al que se recurrió fue cuantitativo, el método deductivo, el diseño no experimental, el tipo básico y el nivel correlacional. La muestra fue compuesta por 96 usuarios a quienes se les aplicó un cuestionario, para determinar la confiabilidad de este instrumento se recurrió al alfa de Cronbach cuyo valor fue de 0,816 el cual asevera que la confiabilidad fue buena. Los resultados de la normalidad de datos indico valores inferiores al alfa, debido a esto se recurrió al coeficiente paramétrico de Pearson, cuyos resultados arrojaron un valor de 0,711, demostrando una correlación positiva media, además es esencial señalar que la estadística de Tau b de Kendall indico un valor de p de 0,000, por ello, se concluyó que la calidad de servicio se relaciona significativamente con la satisfacción del usuario de la Municipalidad Distrital San Pedro de Putina Punco Provincia de Sandia, 2024.Item Calidad de servicio y satisfacción en los clientes de la Empresa Perudentus Import Export Sociedad Anónima Cerrada de la Ciudad de Juliaca, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Luque Yucra, Sara Briggithe; Flores Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl estudio "Calidad de Servicios y Satisfacción en los Cliente de la Empresa PERUDENTUS IMPORT EXPORT Sociedad Anónima Cerrada de la localidad de Juliaca, 2023" evalúa la conexión de la excelencia de la atención proporcionado por la empresa y el nivel de complacencia de los compradores. El objetivo de la investigación consistió en examinar la relación entre la calidad en los servicios ofrecidos por la compañía y la complacencia de sus clientes Perudentus Import Export SAC de la ciudad de Juliaca, 2023. La indagación se enmarca en un diseño no experimental de estudio transversal, de naturaleza aplicada, con un enfoque cuantitativo y a nivel correlacional con un método deductivo, la población estaba compuesta por 7300 clientes, y una muestra de 365 clientes. Para evaluar la excelencia de los artículos que ofrecían y la complacencia de sus clientes, se recabó información pertinente de los clientes. Se emplearon dos coeficientes de correlación con el fin de analizar la conexión existente entre las variables. El estudio descubrió que la conexión entre la complacencia del cliente y la prestación de servicios, tenía un valor de correlación de Spearman moderadamente positivo (Rho de Spearman) de 0,579 Además, se calculó que el coeficiente Tau-b de Kendall es (0.470), lo que también denota una correlación directa y significativamente con la complacencia en los clientes. El estudio estadístico reveló un valor p (p-valor) de 0.000, mostrando que existe significancia estadística entre la excelencia en el servicio y la complacencia del cliente. Los resultados de este estudio correlacional realizado en la empresa sugieren que elevar el nivel de excelencia de los servicios ofrecidos por la empresa puede elevar los grados de complacencia de los clientes.Item Calidad percibida y satisfacción de los clientes en Corporación Altiplano de Juliaca, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Pari Cayo, Percy; Flores Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa finalidad principal de este estudio es establecer la relación de la calidad percibida y satisfacción de los clientes en Corporación Altiplano de Juliaca, 2024. Se propone utilizar un enfoque cuantitativo de tipo aplicado como metodología, el diseño adoptado fue no experimental y transversal, nivel de análisis correlacional, se recurrió al método deductivo, y como recopilación de información se adoptó como método la encuesta y recurriendo al cuestionario como recurso. La muestra analizada estuvo compuesta por 231 participantes, seleccionados de un total de 576 clientes objetivo. La evaluación de información se efectuó con el SPSS. Los resultados revelaron índices de consistencia de Alfa de Cronbach de 0.930 y 0.924 para las variables respectivas. Además, La correlación, medida a través del índice de conexión Rho de Spearman, arrojó un valor de 0.757, ello sugiere una conexión numérica relevante con un grado fiable del 99%. Finalmente, la contrastación de hipótesis general mostró un factor Tau-b de Kendall con un valor de (p = 0,000 < 0,05), lo que indica una conexión favorable y sumamente relevante de la calidad apreciada y la conformidad del cliente en la misma circunstancia, reforzando así la legitimidad de los resultados alcanzados. Estos hallazgos indican que garantizar elevados niveles de calidad percibida es crucial para incrementar la conformidad del consumidor, lo que implica ser indispensable para reforzar la. competitividad de la compañía y garantizar su prosperidad a largo plazo.Item Clima organizacional y calidad de servicio en la Dirección Regional de Producción Puno, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cruz Quispe, Paul Michael; Acero Apaza, Yenny Rosario; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEsta tesis titulada: Clima organizacional y calidad de servicio en la Dirección Regional De Producción Puno, 2023. El objetivo general era decidir la conexión entre el entorno autoritario y la calidad de la administración. en la Dirección Regional de Producción Puno, 2023. El enfoque utilizado fue el cuantitativo, el tipo fue básico, el nivel fue el correlacional, el diseño fue no experimental, la población y muestra que conformo la investigación fue de 14 colaboradores. El instrumento y técnica de acopió de datos fue el cuestionario y la encuesta. Para establecer la confiabilidad se recurrió al alfa de Cronbach, cuyo resultado fue de 0,814. Este valor sugiere que el instrumento es bueno. El resultado del coeficiente de Pearson fue de 0,879, el cual alude una correlación positiva considerable. Esto sugiere que entre mayor sea el clima organizacional, mayor será la calidad de servicio ofrecida. Por otra parte, la prueba de regresión lineal indicó un p-valor de 0,000. En consecuencia, se presumía que el entorno jerárquico está directamente relacionado con la naturaleza de la administración en la Dirección Regional de Producción Puno, 2023.Item Influencia del electronic word of mouth en la decisión de compra de productos importados de los jóvenes de la Ciudad de Puno – 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Huarahuara Mamani, Maricielo Sabina; Aguilar Pinto, Santotomals Licimaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación desarrollada que lleva como título "Influencia del Electronic Word of Mouth en la decisión de compra de productos importados de los jóvenes de la ciudad de Puno 2024" busca analizar la influencia que tiene el Electronic Word of Mouth, conocido como eWOM en la decisión de compra de productos importados en los jóvenes. El eWOM se refiere a las opiniones, recomendaciones y críticas que se comparten en línea sobre productos y servicios. Se ha presentado como objetivo general es evaluar el nivel de influencia del eWOM en la decisión de compra de productos importados de los jóvenes de la ciudad de Puno 2024; Para tal fin se ha utilizado como enfoque de investigación cuantitativo, método de investigación el deductivo y con nivel explicativo, utilizando las encuestas como técnica a través del cuestionario como instrumento. De esta manera queda demostrado que el eWOM influye en la decisión de compra en la población joven de la ciudad de Puno, el mismo que es validado por el p – valor de la prueba chi – cuadrada es de 0.000, el mismo que es menor al valor del nivel de significancia que es 0.05; asimismo, se tiene que la dimensión que ejerce mayor influencia es la cantidad vendida que señalan en las plataformas digitales, puesto que, la probabilidad de que decida comprar un producto es 39 veces más, cuando decide por la confianza la probabilidad de ocurrencia es 9 veces más y la probabilidad de que ocurra una decisión de compra guiado por la calidad es solo una vez, ello conforme al modelo de regresión logística multinomial. Con ello este trabajo de investigación se realizó de en cumplimiento de los lineamientos establecidos por la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, y el citado en APA séptima edición.