E.P. Ad. y Negocios Internacionales
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/37
Browse
Recent Submissions
Item Gestión comercial de la Cooperativa Agraria Qori Quinua Taraco de la Provincia de Huancané, Puno, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Chayña Garcia, Alexis Carrel; Flores Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo de la investigación fue conocer la gestión comercial de la Cooperativa Agraria Qori Quinua Taraco de la provincia de Huancané, Puno, en el año 2024. En el marco metodológico, se optó por un enfoque de investigación cuantitativo de tipo aplicada, diseño no experimental de corte transversal, el nivel de investigación fue descriptivo, el método utilizado fue deductivo. Para la recolección de datos, se empleó la encuesta como técnica y el instrumento como cuestionario. La muestra estuvo compuesta por 19 personas seleccionados según criterios predefinidos. Para la manipulación y revisión de datos se empleó el software SPSS. El 52.6% de los encuestados calificaron la gestión comercial de la cooperativa como "Excelente". Además, se obtuvo una alta fiabilidad del instrumento de gestión comercial, con un Alfa de Cronbach de 0.978 basado en 20 elementos. El análisis estadístico mostró un valor de Chi-cuadrado de 8.895 con 1 grado de libertad y una significancia de 0.003 < 0,05. Estos hallazgos indican que los miembros tienen una opinión positiva sobre cómo se maneja comercialmente la Cooperativa Agraria Qori Quinua Taraco, destacando que las estrategias y prácticas implementadas son efectivas. En síntesis, el estudio confirma que la gestión comercial de la cooperativa es percibida como eficiente y bien dirigida por la mayoría de sus miembros.Item Calidad de servicio en la quinta la candelaria de Juliaca, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Aguilar Apaza, Rony Abel; Flores Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito de la investigación fue conocer la calidad de servicio en la quinta la Candelaria de Juliaca, 2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo y el método deductivo, clasificando el estudio como aplicado y descriptivo no experimental. La población total fue de 21,600 clientes, de los cuales se seleccionó una muestra de 378, elegidos según criterios predefinidos. La información se recopiló mediante encuestas y se analizó con el programa SPSS. Las evidencias revelaron que el 57.4% de los clientes estaban "De acuerdo", indicando una percepción mayoritariamente positiva del servicio. El análisis estadístico reveló un valor chi-cuadrado de 457.556 con 56 grados de libertad y un p-valor de 0.000, lo que confirma la validez de la prueba. No se encontraron frecuencias esperadas menores a 5, y el instrumento de medición demostró una alta consistencia interna con un Alfa de Cronbach de 0.894. En conclusión, los resultados evidencian una asociación significativa entre la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes en la Quinta La Candelaria durante 2023.Item Estrategias comerciales y la internacionalización del producto de Papayita Andina de la Provincia de Sandia, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Condori Pongo, Irvin Luis; Aguilar Pinto, Santotomals Licimaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa presente investigación tiene como objetivo general identificar la relación existente entre las estrategias comerciales y la internacionalización del producto de papayita andina de la provincia de Sandia, 2024; se utilizó el método cuantitativo de tipo básico, de nivel correlacional, de diseño no experimental; con una población y muestra de 21 productores para la recolección de datos se utilizó técnica de encuesta y el instrumento cuestionario precodificado con 20 ítems para evaluar la confiabilidad del instrumento se empleó el coeficiente de Alfa de Cronbach teniendo como resultado 0,981 lo que significa que la consistencia interna del instrumento es muy buena. En los resultados se obtuvo el resultado de 0.844 (84.4%) según el estadístico de Rho de Spearman, teniendo una correlación positiva muy fuerte y con un P-valor de 0,00 (0%) menor que el Alfa 0,05 (5%), calculado con el estadístico de Tau-b de Kendall. Se llego a la conclusión que existe relación positiva muy fuerte y significativa entre las estrategias comerciales y la internacionalización del producto de papayita andina de la provincia de Sandia, 2024.Item Factores influyentes en las Expectativas de confianza empresarial en Perú(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Maquera Lupaca, Zinthia; Aguilar Pinto, Santotomals Licimaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general fue encontrar los factores influyentes en las expectativas de confianza empresarial en Perú, con la metodología aplicada de enfoque cuantitativa de nivel explicativa, tipo básica orientada, deductivo, no experimental, analítico documentaria con datos de 2008-2023 (BCRP), alfa de Cronbach (91,7%). El resultado encontrado fue que el factor influyente en la confianza empresarial es la expectativa de la demanda a 3 meses (IED3M) son un sig. 0,020 < 0,05. β = 0,434 Constante (-31,676) con su Exp(B) de 1,54 con una relación de 83,4%, refrendando al modelo un Chi2 = 0,000 < 0,05 R2 Cox y Snell = 47,3% R2 Nagelkerke = 70,8% con lo que concluye que una unidad añadida en (IED3M) aumentará la confianza empresarial (VD) en 1,54 veces más, se concluye según la contrastación de hipótesis de U de Mamm Whitney = p-valor 0,000 < 0,05 tiene una significancia estadística influyente el factor (IED3M) en la confianza empresarial.Item Relación del clima laboral y la motivación de los trabajadores de la Mueblería Leo de la Ciudad de Juliaca, año 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Yapo, Dayana Flor De Maria; Gutierrez Mayta, David Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente estudio tiene como objetivo general “encontrar la RELACIÓN DEL CLIMA LABORAL Y LA MOTIVACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA MUEBLERÍA LEO DE LA CIUDAD DE JULIACA, AÑO 2023” por tal motivo se realizó la investigación, mediante un enfoque cuantitativo, método deductivo, tipo aplicativo, nivel correlacional y estudio de diseño no experimental transversal, utilizando como técnica la encuesta y como instrumento, se utilizó un cuestionario con la escala de Liket obteniendo una confiabilidad del Alfa de Cronbach de un 0.896 (90%), al tener una población menor a cincuenta, se trabajó con el estadístico de Shapiro Wilk para realizar la prueba de normalidad obteniendo un p-valor 0.463 y 0.001 siendo mayor el de la primera variable y menor el de la segunda variable a 0.05 lo cual indica que tiene una distribución anormal, para lo cual se trabajó con el estadístico de Rho de Spearman mediante el cual se obtuvo una correlación de un 0.611 y obteniendo un nivel de significancia del α= 0.000, lo que indica que es significativo de acuerdo al estadístico Tau-b de Kendall, asimismo el instrumento se sometió al criterio de 3 expertos, los cuales validaron el instrumento de investigación, lo cual nos llevó a concluir que la forma de aplicar el clima laboral es muy importancia en todas las organizaciones sin importar su tamaño, micro, pequeñas, medianas o grandes empresas para un funcionamiento adecuado y productivo.Item Marketing digital y su relación con las ventas en la Empresa Promart Homecenter de la Ciudad de Juliaca - 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Vilca, Michael Jherson; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa actividad comercial de estos últimos tiempos se ejecuta a través de la página web, por tal motivo se realizó esta investigación titulada: Marketing digital y su relación con las ventas en la empresa Promart Homecenter de la ciudad de Juliaca – 2023. La metodología de este estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal y de nivel correlacional, utilizando la recopilación de datos mediante la técnica de encuesta, y para la confiabilidad del instrumento se empleó el Alfa de Cronbach dándonos 0,871 (87%), aprobado por un experto en la materia. Resultados: El marketing digital se correlaciona significativamente con las ventas en la empresa, con un coeficiente de correlación Pearson de 0,96 (96%), con significancia de p-valor = 0,000 < 0,05. Esta afirmación sustenta que existe una relación muy significativa del marketing digital con las ventas en la empresa Promart Homecenter de la ciudad de Juliaca.Item Programas sociales municipales y calidad de vida de los residentes en el Distrito de Juliaca en el año 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Luna, Luz Elizabeth; Lucana Apolinar, Florez; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito de la presente investigación fue definir la relación entre programas sociales municipales y calidad de vida de los residentes en el distrito de Juliaca en el año 2023. Adoptamos un método cuantitativo con un diseño transversal no experimental y un nivel de investigación correlativo. Utilizamos un método deductivo, empleando encuestas como método y cuestionarios como mecanismo de obtención de datos. La población estudiada constaba de 235,110 individuos, con una muestra de 384 personas. El análisis se realizó con SPSS. Los resultados mostraron una alta fiabilidad interna de los datos para lo concerniente a la variable de programas sociales, con un coeficiente alfa de 0.901, indicando fiabilidad. El análisis de hipótesis utilizando el factor de correlación de Spearman mostró una asociación positiva (r = 0.479) entre programas sociales y calidad de vida, corroborada por Tau-b de Kendall (τ_b=0.355; p-valor=0.000<0.05). Los hallazgos resaltan la importancia de fortalecer los proyectos sociales como estrategia para elevar el bienestar de los residentes en contextos similares, reforzando su papel en el bienestar y satisfacción de la población local. La consistencia interna de los datos y la fiabilidad del instrumento respaldan la validez de nuestros hallazgos.Item Satisfacción de los beneficiarios del programa de vaso de leche en la Municipalidad Provincial de San Román en 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Huahualuque Luque¸ Diana; Flores Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito de la investigación es examinar el nivel de satisfacción de los beneficiarios del programa de vaso de leche en la municipalidad provincial de San Román en 2023, utilizando un enfoque cuantitativo, específicamente el método deductivo, clasificándola como aplicada y de nivel descriptivo no experimental. La muestra incluyó a 367 personas/usuarios seleccionados según razonamientos predefinidos. La recopilación de información se llevó a cabo a través de cuestionamientos empleando un cuestionario como instrumento de evaluación, y el análisis fue realizado utilizando el programa informático SPSS. Los resultados más relevantes del estudio indicaron que el 44.4% de los encuestados calificó su satisfacción como "Muy Bueno". Además, el instrumento de satisfacción demostró un alto nivel de consistencia interna con un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.935, lo que señala una fiabilidad confiable. La prueba estadística de chi-cuadrado mostró un valor de 293.414 con 51 grados de libertad y un p-valor de 0.000, indicando una significancia estadística considerable. Estos resultados ponen de relieve la eficacia y el efecto positivo del programa en la comunidad beneficiaria, enfatizando la necesidad de persistir y fortalecer programas similares para potenciar el bienestar de la población.Item Factores de comercialización que influyen en el nivel de producción de productos lácteos en el Distrito de Llalli, Provincia de Melgar-Puno(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Gamarra Araujo, Kepler Aderly; Aguilar Pinto, Santotomals Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEsta investigación tuvo como objetivo determinar los factores de comercialización que influyen en el nivel de producción de productos lácteos en el Distrito de Llalli, Provincia de Melgar – Puno, la metodología se basó en un enfoque cuantitativo, método deductivo, tipo aplicada, nivel explicativo –descriptivo, diseño no experimental – transversal, técnica encuesta, instrumento cuestionario, la fiabilidad del instrumento se contrastó con el Alfa de Cronbach, la población con la que se trabajó fueron los productores de leche del distrito de Llalli, el análisis de los datos se realizó en el estadístico SPSS con la aplicación de la regresión lineal y estadísticos descriptivos, se acepta la hipótesis alterna y en consecuencia se rechaza la hipótesis nula, los resultados demuestran que la comercialización influye sobre la producción con significancia menor a 0.05 (0.000) y el factor que influye en el nivel de producción es el tamaño productor, se demuestra también que existe un alto coeficiente de determinación entre la comercialización y el nivel de producción con un R cuadrado de 0.677 = 67.7% por tanto, a un valor añadido a la comercialización incrementará en 68,342 veces el valor de niveles de producción, además la situación del mercado y canales de comercialización de productos lácteos es alta, la mayoría de los productores de leche son pequeños, en promedio cada productor de leche produce 56,19 litros al día y a pesar del tamaño productor logra un impacto positivo en la economía de la zona.Item Modelo de gestión empresarial y su incidencia en la competitividad de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Maderero del Departamento de Puno Juliaca 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Flores Pizarro, Diego Valentín; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezCon el objetivo de crear modelos de gestión empresarial que incidan en la competitividad de las Micros y Pequeñas Compañías en la producción de muebles de madera, la investigación estudio modelos de gestión de las corporaciones que incidan en la competitividad de las Micros y Pequeñas Compañías en la industria de la madera en la ciudad de Juliaca. Se empleó una combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas, incluyendo entrevistas semiestructuradas con expertos de las Micro y Pequeñas Empresas y empresarios y el uso de formas apropiadas de descripción en la fase cuantitativa. El diseño transversal fue no experimental. Se eligieron 73 de los 130 empresarios de la muestra, que recibieron dos cuestionarios: uno sobre competitividad y otro sobre gobierno corporativo. El estudio concluye que el gobierno corporativo y la competitividad presentan una correlación positiva significativa. En tanto las dimensiones de las variables, también se descubrió que las siguientes relaciones entre las MYPES de la división maderera de Juliaca tienen una relación proporcional: Sistema de planificación y formalización de corporaciones; sistemas de organización y canales de financiación; sistema de gestión y asociación de compañías; sistema de control y calidad del producto. El análisis de la institución de maderera en la fabricación de muebles de madera revela algunas distinciones cualitativas y ventajas, pero para seguir siendo competitivos se debe mejorar la gestión.Item Factores económicos internos y su relación con la oferta exportable de artesanía textil de Puno a Mercados Internacionales, 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Caceres Llanos, Evelin Liseht; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezFactores económicos internos y su relación con la oferta exportable de artesanía textil de Puno a mercados internacionales, 2022. Objetivo: Determinar en qué medida se relaciona los factores económicos internos con la oferta exportable de artesanía textil de Puno a los mercados internacionales, 2022. Metodología: la presente investigación es de enfoque cuantitativo, deductivo, y analítico, de tipo descriptivo correlacional, donde la población estuvo compuesta por talleres formales e informales de artesanía textil. La muestra se constituyó por 46 trabajadores de artesanía textil, se empleó la encuesta como técnica y de instrumento cuestionarios. Resultados: según los resultados evaluados se logró encontrar relación de los factores económicos internos con la oferta exportable en un 45% en cuanto a la producción se encontró con un 15%, la gestión del conocimiento se encontró con 40% y el financiamiento se encontró con 54% de relación con la oferta exportable. Conclusión: de acuerdo a la prueba estadística de Spearman donde se obtuvo un Pvalor de 0.00 menor al nivel de significancia de 0.05 se logra demostrar que: Existe relación significativa entre los factores económicos internos con la oferta exportable de artesanía textil de puno a mercados internacionales.Item Trabajo en equipo y el desempeño laboral del personal de la Municipalidad Distrital de Cabana, año 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ticona Mamani, Yaneth; Aguilar Pinto, Santotomals Licimaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl actual trabajo de indagación es el fruto del estudio realizado en base al trabajo en equipo y desempeño laboral del personal de la Municipalidad Distrital de Cabana, año 2023, el cual estimo como objetivo principal analizar la relación del trabajo en equipo y el desempeño laboral del personal de la Municipalidad Distrital de Cabana, se dispuso del método deductivo, nivel correlacional, aplicativo, empleando el diseño no experimental- transversal, se fijó como instrumento el cuestionario, empleando como técnica para colecta de datos la encuesta, teniendo como población 33 trabajadores los cuales fueron encuestados para poder recopilar información con el que se llegó al siguiente desenlace que hemos observado conforme al estadístico de Spearman donde estima la prueba a 0,689 (68,9%), el cual es considerado una correlación positiva buena o significativo a través de las variables y teniendo P< 0,05 es decir 0,000 computado en base al estadístico de Tau-b de Kendall, se reconoce la Ha y se rechaza la Ho. Por consiguiente, se deduce que si existe relación significativa de las variables estudiadas y mencionadas anteriormente.Item Planeación estratégica y mejora continua del servicio de la Asociación de Boteros de Desaguadero-2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Hualpa Mamani, Magaly; Condori Cari, Leopoldo Wenceslao; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general de estudio fue, determinar la relación que existe entre la planeación estratégica y la mejora continua del servicio de la asociación de boteros de desaguadero-2023, enfoque cuantitativo, método deductivo, tipo básica aplicativa, nivel correlacional, diseño no experimental-transversal se desarrolló con la técnica de la encuesta, con un instrumento aplicado y denominado escala de Likert, el Alfa de Cronbach se obtuvo un valor de 0.949 la prueba de Kolmogorov-Smirnov de 0.05 el que indica que no tiene una distribución normal, por tanto se tuvo que efectuar con la estadística Rho de Spearman que arrojo un valor de 0.728 y p-valor de 0.000 el que es menor al alfa de 0.05 esta investigación tiene una correlación positiva media entre ambas variables. Finalmente se concluye que estas estrategias prerrogativas son de suma importancia para la asociación de boteros de la ciudad fronteriza de desaguadero porque les permitirá organizarse con más precisión a la hora de tomar decisiones.Item Educación financiera y el uso de aplicativos de pago digital en los comerciantes del Mercado la Revolución – San Miguel, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Sacaca Machaca, Anderson Vidal; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEste estudio tuvo como objetivo principal investigar la relación existente entre la educación financiera y el uso de aplicaciones de pago digital entre los comerciantes del mercado La Revolución en San Miguel, durante el año 2023. La metodología empleada fue de tipo aplicativo, bajo un enfoque de investigación cuantitativo, siguiendo los pasos del método hipotético-deductivo, con la intención de un alcance correlacional, además, el diseño de investigación adoptado fue no experimental y transversal. La población de interés fueron 84 comerciantes ubicados en el mercado “La Revolución”, distrito de San Miguel, 2023; a través de un muestreo probabilístico aleatorio simple, la muestra incluyó a 70 comerciantes del mercado, a quienes se les aplicaron dos instrumentos debidamente validados y con alta confiabilidad. Los resultados obtenidos revelaron que el nivel de educación financiera fue evaluado como regular por el 68.6% de los encuestados, mientras que el uso de aplicativos para pagos digitales fue considerado bajo por el 45.7% de los participantes. Por parte del objetivo general, se identificó una correlación positiva, significativa y moderada entre ambas variables, evidenciada por un valor correlacional de 0.548 según la prueba de Spearman. De esto se concluye que, mejorar la educación financiera dentro del mercado La Revolución podría potenciar el uso más efectivo de aplicaciones de pago digital entre los participantes. Por ende, se recomienda a los comerciantes adoptar estas tecnologías mediante campañas educativas específicas que enfaticen sus ventajas, junto con sesiones de capacitación práctica para su implementación. Además, se sugiere trabajar en colaboración con los organismos reguladores locales para actualizar y simplificar las leyes financieras, creando un entorno que brinde seguridad e información a los propietarios de negocios sobre el uso de aplicaciones de pago digital, en línea con lo establecido en la ley N° 31275.Item Clima organizacional y calidad de servicio en la Dirección Regional de Producción Puno, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cruz Quispe, Paul Michael; Acero Apaza, Yenny Rosario; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEsta tesis titulada: Clima organizacional y calidad de servicio en la Dirección Regional De Producción Puno, 2023. El objetivo general era decidir la conexión entre el entorno autoritario y la calidad de la administración. en la Dirección Regional de Producción Puno, 2023. El enfoque utilizado fue el cuantitativo, el tipo fue básico, el nivel fue el correlacional, el diseño fue no experimental, la población y muestra que conformo la investigación fue de 14 colaboradores. El instrumento y técnica de acopió de datos fue el cuestionario y la encuesta. Para establecer la confiabilidad se recurrió al alfa de Cronbach, cuyo resultado fue de 0,814. Este valor sugiere que el instrumento es bueno. El resultado del coeficiente de Pearson fue de 0,879, el cual alude una correlación positiva considerable. Esto sugiere que entre mayor sea el clima organizacional, mayor será la calidad de servicio ofrecida. Por otra parte, la prueba de regresión lineal indicó un p-valor de 0,000. En consecuencia, se presumía que el entorno jerárquico está directamente relacionado con la naturaleza de la administración en la Dirección Regional de Producción Puno, 2023.Item Planeamiento estratégico y su relación con la gestión de calidad de la Institución Educativa Secundaria las Mercedes de la Ciudad de Juliaca, 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Condori Pilco, Karin Lisbeth; Apaza Chirinos, Enrique Genaro; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa exploración planeamiento estratégico y su relación con la gestión de calidad de la I.E.S. Las Mercedes de la localidad distrital de Juliaca, 2021 tiene como propósito general: determinar la vinculación entre el planeamiento y la gestión de la calidad en la I.E.S. Las Mercedes de la localidad distrital de Juliaca 2021, como propósitos específicos: determinar la vinculación que hay entre el proyecto educativo institucional y la gestión de la calidad en la I.E.S. Las Mercedes de la localidad distrital de Juliaca. Se aplicaron los instrumentos a 86 docentes de la población. Las hipótesis planteaban que si hay vinculación representativa entre las variables. La encuesta fue realizada a todos los maestros de la I.E.S de la localidad distrital de Juliaca. Las Mercedes, que además son toda la población. La aplicación del cuestionario como herramienta principal permitió la recolección de información. Para el procesamiento estadístico se utilizó la prueba de chi-cuadrado del software SPSS 21 y la correlación de Pearson. Los hallazgos permitieron confirmar la hipótesis de que la planificación estratégica y la gestión de la calidad en el I.E.S. Las Mercedes en la localidad distrital de Juliaca en 2021 están conectadas. Se desarrollaron las sugerencias y hallazgos del caso.Item Marketing digital y captación de clientes en la Empresa de Seguridad Luzvig Servicios Múltiples Sociedad Anónima Cerrada de la Ciudad de Juliaca-2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Acrota Gutierrez, Leydi Benedicta; Acero Apaza, Yenny Rosario; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general de estudio de investigación de encontrar la relación entre el marketing digital y la captación de clientes en la Empresa de Seguridad Luzvig Servicios Múltiples Sociedad Anónima Cerrada de la ciudad de Juliaca – 2023, metodología cuantitativa, método deductivo, tipo de investigación básica aplicada nivel relaciona, diseño no experimental, se aplicó la técnica de la encuesta instrumento medido con la escala de Likert, alfa de Cronbach de 0.955, prueba de normalidad de Kolmogorov – Smirnov el que es menor 0.05 el que no tiene una distribución normal, por lo que se desarrolló con la estadística Rho de Spearman de +0.761 con p-valor de 0.000 menor al alfa de 0.05, el que nos indica que la presenté investigación es significativo la relación entre ambas variables corroborando con la estadística Tau-b de Kendall, se concluye que el marketing digital juega un rol muy determinante en las organizaciones estas estrategias prorrogativas el coadyube a captar más clientes.Item Gestión por competencias y desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de San Miguel-2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Mollinedo Anquise, Yudith Yesica; Puma Puma, Percy Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo de estudio fue, establecer la relación que existe entre la gestión por competencias y el desempeño laboral en la municipalidad distrital de san miguel-2023, se desarrolló con enfoque cuantitativo, método deductivo, tipo básico aplicativo, nivel relacional, diseño no experimental transversal, se utilizó la técnica de la encuesta instrumento medido con la escala de Likert, Alfa de Cronbach con un valor de 0.969 para hallar la normalidad se empleó la estadística Kolmogorov-Smirnov de 0.05 el que indica que no se tiene una distribución normal por loque se tuvo que desarrollar con Rho de Spearman de +0.792 con p-valor de 0.000 el que menor al alfa de 0.05 lo que conlleva que es significativo de acuerdo al Tau-b de Kendall. Se concluye que ambas variables juegan un rol determinante para una exitosa gestión en una entidad pública y contar con personal altamente calificado para lograr los objetivos en beneficio de la ciudadanía.Item Calidad de servicio y lealtad del cliente en la Empresa Tecnológia y Distribuciones Ángeles de la Ciudad de Juliaca-2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mendoza Yana, Yesica; Condori Cari, Leopoldo, Wenceslao; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezSe buscaba establecer la relación entre la eficacia en la administración y la lealtad de los clientes en la compañía Tecnología y Distribuciones Ángeles de Juliaca-2023, utilizando un enfoque cuantitativo y una estrategia lógica. Se empleó un diseño correlacional no experimental, con una muestra completa de 38 trabajadores que abarca a todos los empleados técnicos. Se les administró un cuestionario basado en la escala de Likert, con un índice de confiabilidad de 0.933 según el coeficiente alfa de Cronbach. Tras el examen de Kolmogorov-Smirnov se reveló una distribución poco común con un nivel de significancia de 0.05, lo cual sugiere una dispersión inusual. También se descubrió una conexión positiva importante (coeficiente de correlación de Spearman +0.805, p < 0.000) entre los factores analizados, confirmada por el indicador Tau-b de Kendall. En las compañías privadas, es fundamental la excelencia en el servicio para satisfacer de manera puntual las demandas de los clientes y garantizar su lealtad.Item Trabajo en equipo y la satisfacción laboral de los trabajadores en Kay Pacha Lodge Uros Lago Titicaca 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Apomayta Canchaco, Luzbelia; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEste estudio tiene el propósito principal de analizar la conexión entre la colaboración laboral y la satisfacción de los empleados en el Kay Pacha Lodge Uros Lago Titicaca durante el año 2023, se ha empleado un enfoque cuantitativo de tipo aplicativo con un diseño no experimental transversal en este estudio, se encuestó a 15 trabajadores. Para evaluar la confiabilidad del instrumento, se aplicó el estadístico de Alfa de Cronbach, obteniendo un resultado del 80.1%, lo que indica una consistencia interna adecuada. En cuanto a los resultados, se obtuvo valores de 57.4% y P de 0.004 (0.4%). Debido a esto se concluyó la relación positiva media entre el trabajo en equipo y la satisfacción laboral de los trabajadores en Kay pacha Lodge uros lago Titicaca, 2023.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »