E.P. Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/15
Browse
Browsing E.P. Contabilidad by Subject "Administración"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Manejo del sistema administrativo tesorería y la eficacia del gasto público en épocas de pandemia covid-19 en la Municipalidad Provincial del Collao – Ilave 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Condori Flores, Midward Jhonatan; Condori Mamani, Hilario; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente estudio de investigación, titulada “Manejo del Sistema Administrativo Tesorería y la Eficiencia del Gasto Público en Épocas de Pandemia Covid-19 en la Municipalidad Provincial El Collao - Ilave” cuyo objetivo general es determinar la eficiencia en el sistema administrativo Tesorería y el gasto público en Épocas de Pandemia covid-19 en la Municipalidad Provincial de El Collao – Ilave 2021 en los cuales se investigó el grado de eficiencia del Sistema Administrativo Tesorería y los Desembolsos Públicos. se aplicó el método de investigación descriptivo y con el nivel de investigación cualitativo, de diseño transversal no experimental se basa en la información recopilada a través de cuestionarios conformados con interrogantes y respuestas estructurados utilizando una escala de tipo Likert.; se encuesto a 39 servidores y funcionarios de la Municipalidad, con el objetivo de medir la eficiencia en el Sistema Administrativo Tesorería. El trabajo de investigación presenta como variable independiente Sistema Administrativo Tesorería y como variable dependiente Desembolsos Públicos; según el análisis realizado en la investigación el 48.70% de los funcionarios y servidores consideran la Administración del Sistema Administrativo Poco Eficiente, por otro lado, el 10.30% consideran Muy Eficiente la operatividad en la Municipalidad Provincial El Collao – Ilave en el Periodo 2021.Item Normativa de tesorería y su incidencia en la administración de fondos públicos de la Unidad de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Arapa 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Amanqui¸ Chelbi Yesica; Condori Mamani, Hilario; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo de esta investigación fue determinar la incidencia de la normativa de Tesorería en la administración de fondos públicos de la Unidad de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Arapa 2023. Para lo cual, para cumplir los objetivos y demostrar nuestra hipótesis de estudio propuesta se utilizó métodos: Hipotético Deductivo y Descriptivo junto con un enfoque cuantitativo básico de diseño no experimental, lo que condujo a un análisis organizado, convincente y lógico del problema de investigación. Estos métodos se apoyan en técnicas como la encuesta y el cuestionario como instrumento, teniendo en cuenta una muestra conformada por 16 servidores públicos de la parte administrativa de la Municipalidad Distrital de Arapa, convirtiendo la muestra en una de tipo censal. Finalmente se llegó a los resultados siguientes: La normativa de Tesorería incide directamente en la administración de fondos públicos, con una correlación alta de R de Pearson = 0.792 y un valor de sig. de 0,000, que es menor que el 0,05 del grado de error que se estableció, es decir que: esto confirma que la normativa de Tesorería incide directamente en la administración de fondos públicos de la Unidad de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Arapa 2023.Item Sistema integrado de administración financiera y su influencia en la gestión de tesorería en la Municipalidad Provincial de Huancané, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Tito Cano, Diana Nohelia; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa presente investigación tuvo por Objetivo: establecer la influencia del sistema integrado de administración financiera en la gestión de tesorería en la Municipalidad Provincial de Huancané, 2023. Metodología: se encuentra enmarcado dentro del enfoque cuantitativo, método deductivo, diseño no experimental, tipo correlacional, temporalidad transversal. Resultados: La automatización de procesos financieros ha demostrado una influencia significativa en la gestión de tesorería en la Municipalidad Provincial de Huancané, con una correlación positiva de 99,3% (Rho de Spearman = 0,993). Esto indica que la automatización ha mejorado tanto la eficiencia en la gestión de tesorería como la calidad de los servicios públicos. La transparencia y el control interno también tienen un impacto considerable, con una correlación positiva de 99,3% (Rho de Spearman = 0,993). Esto subraya cómo la implementación de altos estándares en estos aspectos está estrechamente vinculada con la mejora en la calidad de los servicios públicos. La generación de informes y análisis muestra una fuerte correlación positiva de 99,0% (Rho de Spearman = 0,990). La capacidad para elaborar informes precisos y realizar análisis detallados está directamente relacionada con la mejora en la calidad de los servicios públicos. Conclusión: El sistema integrado de administración financiera tiene una influencia significativa en la gestión de tesorería de la Municipalidad Provincial de Huancané en 2023. Con una correlación positiva muy fuerte de 99,4% (Rho de Spearman = 0,994), se evidencia que la implementación de este sistema está estrechamente relacionada con mejoras sustanciales en la calidad de los servicios públicos. Se destaca la alta efectividad del sistema integrado en la optimización de la gestión de tesorería municipal.Item Sistema integrado en la administración financiera y su acontecimiento dentro del ordenamineto administrativo financiero de la Municipalidad de Azángaro – 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Calcina Quispe, Teresa Margot; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl estudio realizado el cual tuvo como su denominación de su probática Sistema Integrado en la Administración Financiera y su Acontecimiento dentro del Ordenamiento Administrativo Financiero de la Municipalidad de Azángaro – 2022, el cual tuvo como su finalidad el Determinar, si el sistema integrado de la administración financiera (SIAF) tiene un acontecimiento con el ordenamiento administrativo financiero de la Municipalidad de Azangaro-2022,dentro del desarrollo del estudio mantuvo asuntos de suma relevancia en cual esta relacionado con sus variables, asimismo, se trabajo bajo el enfoque cuantitativo, empleando el método hipotético deductivo, de un diseño de estudio correlacional, su instrumento se aplicó a los trabajadores de la Municipalidad de Azangaro,llegando finamente a las siguiente conclusión que a través del sistema integrado de la administración financiera (SIAF) donde el registro de los distintos procedimientos de las entidades públicas, teniendo en cuenta su administración financiera del sector público, esto de acuerdo al funcionamiento de aquel sistema económico de los recursos de cada área de la Municipalidad de Azangaro-2022.