Alto Riesgo y Emergencias Obstétricas
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/112
Browse
Browsing Alto Riesgo y Emergencias Obstétricas by Subject "Anemia"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Características de las gestantes con anemia en el tercer trimestre de embarazo atendidas en la Microred Moho 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Quispe Huarachi, Leidi Maribel; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa condición de anemia en el tercer trimestre representa para la salud pública un grave problema dada su severidad, para la Organización Mundial de la Salud, el déficit de hierro representa su principal causa. En el embarazo se incrementan los requerimientos de hierro por la mayor demanda placentaria y del feto. La gestante requiere 1g extra de hierro diario. “La profilaxis en el embarazo y puerperio con ácido fólico y sulfato ferroso desde (semana 14 gestacional hasta 30 días posteriores al parto) es la principal medida preventiva de la anemia gestacional”. (1) La reducción de los valores normales de hemoglobina en el tercer trimestre indica que la gestante no está en las mejores condiciones para tolerar la perdida sanguínea durante el parto por vía vaginal, y más aun de ser necesaria una cesárea. De allí la importancia de realizar este trabajo de académico. Esta comprende 3 capítulos: En el primer capítulo se presenta los aspectos generales del trabajo académico, en el segundo los aspectos teóricos que orientan la investigación, en el tercero se presenta la planificación, además ejecución y los resultados.Item Factores predisponentes de la anemia en puérperas de parto Institucional en el Hospital Santo Tomas 2019(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Parillo Ccapa, Luciano; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo de este trabajo académico es Determinar los factores predisponentes de la anemia en las puérperas de parto institucional en el Hospital Santo Tomas 2019. El diseño del estudio no es un experimento. A diferencia de los estudios experimentales, los denominados "no experimentales" se llevan a cabo sin ajustar a propósito ninguno de los factores que se estudian. Se basan sobre todo en ver los acontecimientos tal y como ocurren en su entorno natural para poder analizarlos en retrospectiva. Población. Se incluyen todas las puérperas del Hospital Santo Tomás que tuvieron anemia durante el embarazo. Se estiman 378 casos. Para realizar la evaluación necesaria, colaboramos con el departamento de admisiones y estadísticas. Se estudiaron a fondo los historiales médicos y el libro de control para determinar el diagnóstico, el procedimiento y el tratamiento recomendado. Tras recoger la información, se introdujeron los datos de la encuesta. Todos los datos recogidos se procesarán, analizarán e interpretarán. Al crear el formulario de recogida de datos, enmarqué la información sobre los factores de riesgo en términos de variable independiente y la anemia en las mujeres embarazadas como variable dependiente. Para obtener los datos médicos, incluyendo el diagnóstico de anemia en mujeres puérperas, se solicitó permiso a la dirección del Hospital Santo Tomás Chumbivilcas 2019 con atención a la Unidad de EstadísticaItem Factores predisponentes de la anemia en puérperas de parto Institucional en el Hospital Santo Tomas 2019(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Parillo Ccapa, Luciano; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo de este trabajo académico es Determinar los factores predisponentes de la anemia en las puérperas de parto institucional en el Hospital Santo Tomas 2019. El diseño del estudio no es un experimento. A diferencia de los estudios experimentales, los denominados "no experimentales" se llevan a cabo sin ajustar a propósito ninguno de los factores que se estudian. Se basan sobre todo en ver los acontecimientos tal y como ocurren en su entorno natural para poder analizarlos en retrospectiva. Población. Se incluyen todas las puérperas del Hospital Santo Tomás que tuvieron anemia durante el embarazo. Se estiman 378 casos. Para realizar la evaluación necesaria, colaboramos con el departamento de admisiones y estadísticas. Se estudiaron a fondo los historiales médicos y el libro de control para determinar el diagnóstico, el procedimiento y el tratamiento recomendado. Tras recoger la información, se introdujeron los datos de la encuesta. Todos los datos recogidos se procesarán, analizarán e interpretarán. Al crear el formulario de recogida de datos, enmarqué la información sobre los factores de riesgo en términos de variable independiente y la anemia en las mujeres embarazadas como variable dependiente. Para obtener los datos médicos, incluyendo el diagnóstico de anemia en mujeres puérperas, se solicitó permiso a la dirección del Hospital Santo Tomás Chumbivilcas 2019 con atención a la Unidad de Estadística