E.P. Arquitectura y Urbanismo
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/20
Browse
Browsing E.P. Arquitectura y Urbanismo by Subject "Arquitectura"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Centro de bienestar y adiestramiento con espacios arquitectónicos saludable, para animales domésticos en la Ciudad de Juliaca - 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Chara Ccacya, Yessica Elizabeth; Bolaños Calderon, Ramiro Amilcar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEsta tesis titulada “centro de bienestar, capacitación y adiestramiento con espacios arquitectónicos saludable, para el central sanitario y reducción de abandono de animales domésticos en la ciudad de Juliaca – 2023”, surge a raíz de las carencias de este tipo de equipamiento, la cual no hay esta infraestructura como es una recreación canina y un hospital de animales menos apropiado a las necesidades de las mascotas y dueños. “El mejor médico del mundo es el veterinario: él no puede preguntarles a sus pacientes que les pasa. Simplemente, lo tiene que saber” (Will Rogers). Para este proyecto se investiga y se diseña teniendo en cuenta la interacción que deben tener las personas y la arquitectura. Siendo conscientes de sus necesidades en los entornos y actividades en los que se desenvuelven. En el desarrollo del proyecto se utilizan normas, directrices y referencias de programas de esparcimiento canino y clínicas de pequeños animales, junto con técnicas de trabajo de campo y material recopilado de otras iniciativas comparables en países industrializados. con el fin de abordar el problema de la escasez de lugares adecuados y que garanticen la salud de las mascotas.Item Centro educativo inicial y primario con arquitectura introspectiva para la Ciudad de Juliaca – 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Diaz Farfan¸ Freddy Andree; Bolaños Calderon, Ramiro Amilcar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente proyecto titulado “Centro educativo inicial y primario con arquitectura introspectiva para la ciudad de Juliaca – 2023”. Es mejorar significativamente la calidad de los ambientes internos y que la propuesta pueda convertirse en un piloto de una nueva modalidad de arquitectura educativa para la primera infancia y el nivel primario, fomentando un desarrollo más confortable para los estudiantes. El objetivo principal de alcanzar es diseñar un centro de educación inicial y primaria con una arquitectura introspectiva para Juliaca. Con la hipótesis de que el diseño de la arquitectura introspectiva utilizará un proyecto innovador y transformador, creando una buena comodidad para los alumnos del nivel inicial y primario de Juliaca. A continuación, la investigación será de naturaleza básica o fundamental, con un diseño explicativo no experimental, ya que el análisis que se llevará a cabo exponenciará la teoría introspectiva en la arquitectura. En resumen, esta propuesta alcanzará un enorme éxito en la transformación de espacios internos de los dos niveles educativos, realzando el mundo interno y su vínculo con las actividades educativas de cada fase escolar con elementos enriquecedores de cada espacio en la arquitectura introspectiva.Item Espacios de estimulación temprana y desarrollo infantil, en el Centro Educativo Cuna Jardin 1143 Ciudad Nueva del Distrito de San Miguel Juliaca 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Yana Yana, Jackson Raphael; Huamán Carreon, Carlos Armando; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl titulo de la presente investigación: “Espacio de estimulación temprana y desarrollo infantil Juliaca – San Miguel”, en la cual se realiza una descripción de la situación problemática de la presente investigación, que es: ¿De qué manera incide las características arquitectónicas de un centro de estimulación temprana y desarrollo infantil Juliaca – San Miguel? Asi mismo se plantea como objetivo de la investigación como es la identificación: Las características en el espacio de estimulación temprana y desarrollo infantil. Determinar los criterios de diseño arquitectónico de un centro de estimulación temprana y desarrollo infantil. Piensa en las actividades que apoyan el desarrollo psicomotor de los niños hasta los 5 años. Como resultado, plantear una estructuración adecuada que satisfaga las prioriridades de los déficits observados así como de la población que avanza. Esta infraestructura tendrá como objetivo fortalecer el desarrollo educativo y cultural de Tarapoto al brindar las facilidades necesarias para el aprendizaje basado en actividades. Asi mismo se tomó en consideración toda la información de que el estudio se enfoca en un estudio descriptivo, de diseño no experimental, cuyos participantes son padres de familia de estudiantes de diversas instituciones educativas. Los resultados demuestran la viabilidad enfocado en un centro de eucacion infantil teniendo en consideración sus propiedades para apoyar la educación, la recreación, la salud y la nutrición. Respetar el derecho de cada uno de niños y niñas como individuo mientras utiliza una herramienta que cumple con las expectativas y potencia su actividad psicomotora. De esta manera, se promueve la inclucion de los infantes familiarizarce con la sociedad.