E.P. Arquitectura y Urbanismo
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/20
Browse
Browsing E.P. Arquitectura y Urbanismo by Subject "Centro comercial"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de un centro comercial ecológico para revolucionar y promover el crecimiento socioeconómico, San Miguel - Juliaca – 2022.(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Mamani Condori, Julio Fernando; Barahona Perales, Franz Joseph; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl comercio es un fenómeno del crecimiento desde varias perspectivas y es un factor muy importante para el desarrollo y crecimiento de una ciudad. El Distrito de San Miguel se convierte en el distrito más joven de la Provincia de San Román - Puno - Perú. Actualmente no existen muchos establecimientos comerciales y la carencia de espacios públicos es notoria en el distrito de San Miguel, por lo que se propone una infraestructura de carácter comercial que pueda brindar y satisfacer la necesidades que requiera la población, ya sea en el abastecimiento de productos de primera necesidad con la implementación de un hipermercado o línea comercias de autoservicio, venta de productos como ropa, electrodomésticos etc. Y otros servicios secundarios que puedan satisfacer la necesidad de la población estudiantil. La idea de proponer un centro comercial es con un fin de brindad un equipamiento completo que este acorde a las necesidades de la población tanto de adultos mayores, jóvenes estudiantes y niños. En el desarrollo del proyecto de investigación integramos la calidez de la ecología, donde la idea de implementar sistemas de aprovechamiento de energías limpias o fuentes de energía renovables en el entorno circundante, pretendiendo ser un proyecto que integre la sostenibilidad y auto eficiencia en los espacios públicos como también en la infraestructura del proyecto.Item Espacios funcionales y formales para mejorar la calidad de vida de los usuarios y asociados - Mercado de Abastos Los Ángeles de la Urbanización Los Ángeles - Juliaca 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ticona Humpiri, Jorge Luis; Bolaños Calderon, Ramiro Amilcar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl siguiente trabajo de investigación presenta la propuesta arquitectónica Espacios Funcionales Y Formales Para Mejorar La Calidad De Vida De Los Usuarios Y Asociados - Mercado De Abastos Los Ángeles De La Urbanización. Los Ángeles - Juliaca 2022. Esta tesis pretende solucionar la problemática que existe actualmente en el mercado, el cual se pretende con este estudio la planificación y diseño de un espacio que integre todas las actividades comerciales en donde se pueda desarrollar formalmente el comercio, que cuente con todos los requerimientos para su óptimo desempeño. Es por ello que el propósito de la presente tesis es proyectar un nuevo mercado de abasto para beneficiar a los usuarios y asociados; logrando una proyección económica que genere mayor número de empleos, ya que al abastecer a varias zonas del distrito de Juliaca por el aumento de radio de acción, generará mayores ingresos y capital para invertir La investigación es de diseño no experimental, explicativa, descriptiva donde se probaron diversos aspectos de la infraestructura de desarrollo para mejorar las condiciones de almacenamiento y distribución de productos de diferentes zonas comerciales. La presente tesis, surge de la necesidad de los pobladores de contar con un Centro Comercial en la ciudad de Juliaca. La importancia de este proyecto es la alternativa de solución al problema comercial existente en la ciudad, que cuente con infraestructura adecuada, brindando funciones y servicios, con un ambiente confortable y agradable, adecuado a las necesidades de la población. En su desarrollo se utilizarán normas, códigos (nacionales e internacionales) y referencias de proyectos similares. Este proyecto es la creación de uno de los centros comerciales más singulares, brindando soluciones integrales a los problemas que enfrentamos hoy para satisfacer las necesidades de las generaciones futuras, en el Habrá intercambios comerciales y sociales entre los residentes para satisfacer sus necesidades y promover el crecimiento económico y la movilidad.