Mención en: Educación Bilingue Intercultural y Gerencia Educativa
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/152
Browse
Browsing Mención en: Educación Bilingue Intercultural y Gerencia Educativa by Subject "Autoestima"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Identidad cultural y autoestima en los alumnos del nivel primaria en el Distrito de Macusani - 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Palomino Carlo, Amelia Delmira; Ortiz Cansaya, Segundo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezSe realizó la presente investigación cuya finalidad principal fue analizar la vinculación entre las identidades culturales y la autoestima en los alumnos del nivel primaria en el distrito de Macusani - 2024. En particular, la finalidad principal de la indagación fue analizar la vinculación entre la identidad cultural y el ámbito personal y escolar. Para finalizar con éxito este proceso, se llevó a cabo una demostración en el escenario con 305 estudiantes del nivel primaria en el distrito de Macusani-2024. En este estudio, se explicó el desafío metodológico de utilizar un enfoque basado en hipótesis, deductivo y correlacional para la investigación cuantitativa. El diseño del estudio no fue experimental. Se utilizó un breve cuestionario como herramienta para realizar una evaluación completa de la investigación de acuerdo a las respuestas que presentaron los alumnos del nivel primaria en el distrito de Macusani - 2024. Después de realizar el estudio, fue posible observar que hay una correlación positiva notable entre la autoestima y la identidad cultural (nivel de confianza del 73.6%). El análisis estadístico detallado mostró que hay una correlación positiva notable entre los dos factores, con una coeficiencia de Rho de Spearman de 0.736. Además, la prueba de la hipótesis mostró un valor de 0.000, que fue mucho más bajo que el nivel significante que se había establecido en 0.05. Entonces, se desechó la hipótesis nula, y el estudio estadístico mostró que la hipótesis alternativa era más probable que fuera cierta. Se puede afirmar con confianza que el 73.6% de los encuestados está seguro de que existe una correlación positiva notable entre la identidad cultural y las áreas personal y académica para los alumnos del nivel primaria en el distrito de Macusani - 2024.Item Influencia de estrategias metodológicas en autoestima de los estudiantes de Instituciones Educativas del Nivel Primaria de la Provincia de San Román-2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Yucra Yana, Luz Marina; Condori Tipula, Teofilo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación tuvo como objetivo de determina la influencia de las estrategias metodológicas en autoestima de los estudiantes de instituciones educativas de nivel primaria de la provincia de San Román-2022, es de tipo de investigación pre-experimental, diseño pre-experimental, respaldado con el método científico, como muestra la no probabilística de 100 estudiantes, como técnica fue el análisis documental (cuestionario de evaluación) como instrumento Pre Test, Post Test, contenidas en sesiones de aprendizaje, y el procesamiento de datos se realizó con el Programa Microsoft Office Excel y SPSS Obteniendo como resultado las estrategias de motivación tienen influencia en AUTOESTIMA SOMO IGUALES Y VALIOSOS, debido que obtuvieron en el pre test 2,86 puntos, incrementándose y mejorando a 4,46 puntos en el post test, por otro lado, las sesiones de aprendizaje de autoestima obtuvierón el 62% tiene alto nivel de autoestima, nivel medio el 26%, y el 12% tiene nivel bajo de autoestima. Con ello se confirma el uso de las estrategias metodológicas mejora la autoestima en los estudiantes de las mencionadas instituciones educativas En conclusión, las estrategias metodológicas influyen significativamente en la mejora de autoestima de los estudiantes de instituciones educativas de nivel primaria de la provincia de San Román-2022; lo mismo ha sido confirmado con la Prueba T de Student en el programa SPSS, dónde el p= 0,000 < 0.05, por lo tanto, es rechazada la Hipótesis Nula (Ho) y aceptada la hipótesis alterna (Ha) que significa los puntajes antes y después utilizadas las estrategias metodológicas en autoestima son diferentes en instituciones educativas