E.P. Ingeniería Empresarial e Informática
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/31
Browse
Browsing E.P. Ingeniería Empresarial e Informática by Subject "Análisis"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de la relación del engagement y la productividad laboral del personal del área de confección de la Empresa Dasa 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Mamani Parqui, Franklin; Flores Apaza, Jackeline; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente proyecto de investigación denominado “ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DEL ENGAGEMENT Y LA PRODUCTIVIDAD LABORAL DEL PERSONAL DEL ÁREA DE CONFECCIÓN DE LA EMPRESA DASA 2023”, Para el presente trabajo se tuvo en cuenta los siguientes. Como objetivo general. El objetivo principal es investigar la relación entre el compromiso de los empleados y la productividad laboral en el departamento de fabricación de la empresa Dasa 2023. Evaluar el grado actual de compromiso de los empleados en el departamento de fabricación de Dasa 2023, con el objetivo adicional. Evaluar el nivel actual de productividad laboral del personal del departamento de confección de la firma Dasa 2023, como tercer objetivo específico. Examinar la relación entre el compromiso de los empleados y la productividad laboral entre el personal del departamento de producción de la empresa Dasa 2023. El estudio utiliza una estrategia de investigación no experimental, empleando una metodología lógica para representar y dilucidar con precisión los sucesos. Se hizo una elección meticulosa para identificar una población no probabilística y se seleccionó una muestra conveniente de 13 empleados de diferentes organizaciones. Se empleó la metodología de encuesta, siendo el cuestionario la herramienta principal. La investigación sobre el avance del objetivo primario. Se llevó a cabo una evaluación a través de una encuesta para medir el grado de participación de los empleados en el departamento de fabricación. Esta evaluación empleó un cuestionario y los hallazgos se condensaron en tres clasificaciones: una minoría de participantes (23%) fue categorizada como de nivel bajo, una proporción sustancial (20%) fue categorizada como de nivel medio, y la mayoría de los participantes Los participantes (57%) fueron categorizados como de alto nivel.Item Evaluación del engagement laboral y su relación en la productividad de una empresa del sector textil en la Ciudad de Juliaca(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Yancachajlla Calla, Evelyn Yessica; Flores Apaza, Jakeline; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente proyecto de investigación denominado: Evaluación del engagement laboral y su relación en la productividad de una empresa del sector textil en la ciudad de Juliaca, Se planteo como objetivo general, Desarrollar la evaluación del engagement laboral y su relación en la productividad de una empresa del sector textil en la ciudad de Juliaca. y de este O.E.1. Determinar el grado actual del engagement laboral que presentan los trabajadores de la empresa Alpaca Rantiy considerando los niveles de vigor, dedicación y absorción y bajo la aplicabilidad del instrumento uwes. O.E.2. Determinar el nivel de productividad actual que presenta la empresa Alpaca Rantiy y el comportamiento productivo basado en los aspectos de eficacia, eficiencia y efectividad según consideración de los trabajadores de la empresa O.E.3. Proponer estrategias dirigidas al fortalecimiento del engagement laboral de los trabajadores de empresa Alpaca Rantiy O.E.4. Determinar cómo se relaciona el engagemet laboral con la productividad de la empresa textil Alpaca Rantiy considerando los aspectos de vigor, dedicación y absorción. Así mismo la investigación presenta un diseño no experimental, bajo la aplicabilidad del método descriptivo, con un nivel y tipo de investigación explicativo y aplicado correlacional, llegándose ala siguientes conclusiones C1: El grado de actual del engagement laboral que presentan los trabajadores de la empresa Alpaca Rantiy considerando los niveles de vigor, dedicación y absorción y bajo la aplicabilidad del instrumento uwes es regular presentándose una media promedio de 4.32 así mismo las medias que presentan los aspectos de Vigor, dedicación y absorción fueron de 4.21, 4.35,4.40 indicativos que muestra que solo el factor de absorción es el que presenta una media considerable C2: El nivel de productividad actual que presenta la empresa Alpaca Rantiy es regular presentado un desarrollo del mismo de un 73.3% con una eficacia de 93.30% y una eficiencia del 78.57%. Así mismo el comportamiento productivo basado en los de los aspectos eficacia, eficiencia y efectividad según consideración de los trabajadores de la empresa es variable dándose en un nivel alto representado por el 49%, en el nivel medio 23%, en el nivel bajo 28%. C3: Las estrategias dirigidas al fortalecimiento del engagement laboral de los trabajadores de empresa Alpaca Rantiy están enmarcadas directamente en los aspectos que componen el engagement siendo las estrategias propuesta constituidas de 6 acciones en la dimensión de vigor con un costo de implementación de 370 soles, en el aspecto de dedicación con 6 acciones con un costo de implementación de 320 soles y finalmente la dimensión de absorción con un total de 7 acciones y con un costo de implementación de 810 soles C4: La relación del engagemet laboral con la productividad de la empresa textil Alpaca Rantiy considerando los aspectos de vigor, dedicación y absorción es de una forma directa y alta, la relación entre los dos aspectos se da en valor de 0.792 según la correlación de Rho de Spearman. Así mismo las relaciones entre las dimensiones de Vigor, dedicación y absorción y la productividad presentaron un coeficiente de relación de valores de 0,489 0,536 y 0,572. Respectivamente