Cultura ambiental y desarrollo sostenible en tiempos de covid 19 en los estudiantes de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Juliaca, 2021

dc.contributor.advisorCondori Cari, Leopoldo Wenceslao
dc.contributor.authorVizcarra Quispe¸ Luis Alberto
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-03-11T20:09:08Z
dc.date.available2025-03-11T20:09:08Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn el transcurso de la presente investigación que se desarrolló, se ha considerado como objetivo el de Establecer la relación que existe entre la cultura ambiental y el desarrollo sostenible en tiempos de COVID-19 en los estudiantes de la escuela de educación superior pedagógica pública Juliaca, año 2021. Para el cual, para una mejor organización, sistematización de la misma se ha descrito o definido variables como la cultura ambiental entendida como un conjunto de situaciones que se refieren en torno al medio ambiente, sus dimensiones que parten del estado del arte en la investigación el conocimiento, aptitud y actitud ambiental; para la segunda variable se definió el concepto de desarrollo sostenible con dimensiones de desarrollo económico, social y ambiental. La unidad de estudio caracterizada por estudiantes de formación inicial docente, en tanto que su población y muestra ha seguido una ruta en el que se ha utilizado un método de muestreo que ha sido el de probabilística de tipo sistemático siendo 240 los conformantes de dicha muestra, el análisis de la información y su tratamiento estadístico a recaído en la estadística descriptiva e inferencial, para poder presentar las mismas se precisaron a través de tablas y figuras estadísticas el cual se han denotado en el reporte, para precisar el estadístico de prueba se ha partido de una prueba de normalidad siendo característica propia para la misma, en tal sentido se ha obtenido como resultado el valor de r sperman que oriento a que sea directa según su valor. Es decir, el valor de r= 0,83 significa que existe una relación significativa y directa entre sus variables, para lo cual se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2810
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectCultura ambiental
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectCovid
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleCultura ambiental y desarrollo sostenible en tiempos de covid 19 en los estudiantes de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Juliaca, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02389341
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2372-6720
renati.author.dni40748691
renati.discipline191307
renati.jurorCavero Aybar, Hugo Neptali
renati.jurorMamani Tisnado, Paul
renati.jurorYana Torres, Arnaldo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Administración y Gerencia Educativa
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Educación

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
34.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_40748691_M_.pdf
Size:
8.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: