Licenciada en Educación Inicial Intercultural Bilingüe
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/474
Browse
Browsing Licenciada en Educación Inicial Intercultural Bilingüe by Author "Apaza Chino, Roxana"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Habilidades comunicativas y su relación con el logro de aprendizaje en los niños y niñas quechua hablantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial 45 Alfonso Ugarte Bernal Azángaro(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Apaza Chino, Roxana; Mamani Mamani, Jesús; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación analizó la relación entre las habilidades comunicativas y los logros de aprendizaje en niños quechua hablantes de 5 años en la I.E.I. 45 Alfonso Ugarte Bernal de Azángaro. Con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional, se trabajó con una muestra probabilística de 78 estudiantes. Los datos se recopilaron mediante fichas de observación validadas por expertos y con confiabilidad aceptable. Los resultados descriptivos mostraron que el 63.4% de los niños no usa habilidades comunicativas en castellano, mientras que el 65.9% no alcanza los logros de aprendizaje esperados, lo que evidencia barreras lingüísticas y estrategias pedagógicas insuficientes. En contraste, el 14.6% emplea habilidades comunicativas de forma continua, y el 17.1% alcanza logros de aprendizaje constantes, posiblemente debido a una mayor exposición al castellano. Los análisis inferenciales indicaron una relación positiva y significativa entre habilidades comunicativas y logros de aprendizaje (Sig. 0.000 < 0.05; Rho = 0.694), evidenciando que el desarrollo de habilidades comunicativas contribuye significativamente al incremento en los logros educativos. En conclusión, las habilidades comunicativas y los logros de aprendizaje están positivamente correlacionados, lo que subraya la necesidad de implementar estrategias pedagógicas bilingües que respeten la lengua materna y promuevan una transición efectiva al castellano, favoreciendo un aprendizaje significativo en contextos socioculturales diversos.