Educación Básica Alternativa y Tutoría
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/110
Browse
Browsing Educación Básica Alternativa y Tutoría by Subject "Convivencia escolar"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Convivencia escolar y la mejora del aprendizaje de los estudiantes del 4° grado del Centro de Educación Básica Alternativa Jorge Chávez de Marangani - Canchis - Cusco, 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Cahuana Concha, Mario; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezTodo individuo como persona pensante y estar en constante relación con sus semejantes dentro de su grupo social donde vive y convive en sociedad de seres razonables que dialogan, se comunican amicalmente y aprender a vivir en armonía y manteniendo una buena relación, entre todos los integrantes de la comunidad y también de la institución educativa, buscando un solo educativo cual es brindar un servicio eficiente, eficaz con un buen desempeño docente de acuerdo a normatividad vigente. Durante el tiempo que se ha hecho este trabajo académico en la institución educativa en referencia, se ha notado que no existe un buen clima institucional por parte de la familia escolar, forman grupos diferentes, no existe una adecuada comunicación, organización y distribución de las actividades, donde cada uno trabaja como puede; por lo tanto urge la necesidad de presentar en esta oportunidad el trabajo académico denominado: “Convivencia escolar y la mejora del aprendizaje de los estudiantes del 4° grado del CEBA “Jorge Chávez” de Marangani – Canchis - Cusco, 2022, con esta investigación se pretende fortalecer e inculcar una convivencia adecuada, buscando estrategias de conductas saludables de entendimiento, comprensión y de opinión para brindar una educación de calidad. Su ejecución se realizó con una buena coordinación con el equipo directivo, docentes, personal administrativo del Centro de Educación Básica Alternativa, con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos y lograr las metas establecidas. . También debo mencionar que cuya ejecución se logró el cumplimiento del cronograma de ejecución, monitoreando y acompañando el desarrollo de actividades educativas con fines de lograr fortalecer una convivencia escolar en armonía y democrática a nivel institucional. El trabajo tiene III capítulos: En el Capítulo I, menciona los datos generales de la investigación, el motivo, luego los propósitos, objetivos y la justificación. En el capítulo II, consideran los aspectos teóricos y se conceptualizan los conceptos básicos. En el capítulo III, establece el cumplimiento del desarrollo de las actividades pedagógicas y finalmente los resultados del trabajo educativo y sugerencias correspondientes. Luego los anexos y evidencias de la investigación.Item Convivencia escolar y su relación con el aprendizaje cooperativo en alumnos del tercer grado de Educación Secundaria Ceba José Antonio Encinas Juliaca 2019(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Zapana Quispe, Marienela; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl convivir es la forma en que los individuos interactúan en el transcurso de la vida estando en los escenarios sociales, la formación del educando para que sean positivas se basa en la pedagogía y los pilares como es el convivir, entendernos y apreciarnos, lo que está directamente ligado al aprendizaje de los estudiantes. En el mundo globalizado actual, constantemente se producen cambios de paradigma, ya que continuamente se enfrentan nuevos retos en consecuencia, nuevas formas de entender las organizaciones y convivir con ellas, se introducen nuevas soluciones. Los problemas educativos se presentan en todas las instituciones educativas en mayor o menor medida y muchas veces se deben a problemas ajenos al proceso de aprendizaje, como aspectos contextuales, organizacionales y de relaciones que afectan la buena formación y el desempeño en el estudiantado. El primer espacio en el que está desarrollado las etapas en grupos es el salón de clases, estableciéndose las conexiones entre ellos y la comunicación por medio de la confianza, establece una correlación positiva y eficiente. Los objetivos que se deben lograr es necesario que el docente por la experiencia siga innovando sus técnicas para el mejor desarrollo de capacidad. como miembros integrantes de la sociedad y adaptarse, como persona en la sociedad donde uno vive. La actual investigación demuestra el aprendizaje en forma cooperativa y observar las mejoras en su rendimiento en las diferentes áreas en los estudiantes. El Actual tema se realizo mediante la observación de la desorganización para el trabajo en grupo en los alumnos, situación que priorice fon fines de que se promuevan una mejor educación y de forma permanente en el estudiante. . No se encontró tema similar para la mejora de la enseñanza, esto me llevo a realizar el trabajo de cooperación y el crecimiento del equipo. El trabajo se ciñe a lo dispuesto por el Reglamento de Titulación para la Segunda Especialidad, El informe se estructura de la subsiguiente manera: El capítulo Primero se refiere a puntos y aspectos generales, Justificación y fines. El capítulo Segundo muestra Fundamentación teórica, que se comprende para explicar la teoría en el estudiante y su formación en la ciudadanía y reacciones de socialización; también la definición de los básicos términos. El capítulo Tercero está conformado en planeación, y los resultados ejecutados de ocupaciones educativas,