E.P. Ingeniería Civil
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/17
Browse
Browsing E.P. Ingeniería Civil by Subject "Adobe Tradicional"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estudio comparativo de las propiedades del adobe tradicional con adición de fibra de eucalipto y paja de cebada en el Distrito de Cabanillas(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Tipo Huaman, Jhon Kenedy; Barahona Perales, Franz Joseph; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl estudio titulado "Estudio comparativo de las propiedades del adobe tradicional con adición de fibra de eucalipto y paja de cebada en el distrito de Cabanillas" se centró en comparar las propiedades entre el adobe tradicional y el adobe incorporado con fibra de eucalipto y paja de cebada en proporciones de 1%, 2% y 3.5%. Se implementó un diseño experimental con un nivel aplicado para evaluar las propiedades de los adobes. Los resultados del adobe tradicional mostraron una humedad natural del 24.17%, una absorción del 12.63% y una succión de 13.38 cm²/min. Respecto a la resistencia, la compresión fue de 12.44 kg/cm² y la tracción alcanzó los 0.82 kg/cm². Además, la resistencia a la compresión de las pilas fue de 6.37 kg/cm². La inclusión de fibras de eucalipto en proporciones del 1%, 2% y 3.5% condujo a mejoras. Con el aumento de la proporción de fibras de eucalipto, se observó una disminución en la humedad, mientras que la absorción y succión aumentaron. En términos de resistencia, se registraron valores de compresión de 14.92 kg/cm², 17.24 kg/cm² y 18.20 kg/cm² con la adición del 1%, 2% y 3.5%, respectivamente. La resistencia a la tracción alcanzó valores de 1.02 kg/cm², 1.56 kg/cm² y 1.98 kg/cm² con las mismas proporciones. Además, la resistencia a la compresión de las pilas fue de 7.02 kg/cm², 8.01 kg/cm² y 8.91 kg/cm² al añadir 1%, 2% y 3.5%. Por otro lado, la inclusión de paja de cebada en proporciones del 1%, 2% y 3.5% al adobe tradicional también resultó en mejoras. Se observó una disminución en la humedad al aumentar la proporción de paja de cebada, mientras que la absorción y succión aumentaron. En términos de resistencia, se registraron valores de compresión de 15.24 kg/cm², 17.85 kg/cm² y 15.04 kg/cm² con la adición del 1%, 2% y 3.5%, respectivamente. La resistencia a la tracción alcanzó valores de 1.11 kg/cm², 1.69 kg/cm² y 1.51 kg/cm² con las mismas proporciones. Además, la resistencia a la compresión de las pilas fue de 7.63 kg/cm², 8.52 kg/cm² y 7.61 kg/cm² al añadir 1%, 2% y 3.5% respectivamente.Item Evaluación de los efectos sobre la propiedad mecánica del adobe mediante el uso de fibras de polipropileno y aditivo en el Distrito de Capachica Provincia de Puno(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Pacompia Quispe, Elvis Mauro; Parillo Sosa, Efraín; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo de este ensayo es investigar los efectos de la incorporación de aire en el adobe sobre las propiedades mecánicas y físicas del material. El enfoque empleado es exploratorio y utiliza la interacción inductiva para obtener conclusiones significativas. El ejemplo constaba de 93 instancias. Los resultados obtenidos al fundir filamentos de polipropileno e incorporar aditivos al adobe arrojaron conclusiones significativas: el alcance máximo de fluido fue del 32,84%, la restricción plástica medida del 17,42% y la maleabilidad registrada del 17,58%. Los índices de retención fueron del 14,62%, 11,92% y 7,17%, con índices de tracción de 12,56 gr/min, 16,50 gr/min y 20,25 gr/min. Las variaciones en la longitud de las capas fueron de -0,99, -0,60 y -0,58, mientras que la anchura de las capas varió en -1,07, -1,04 y -1,02. Las variaciones de altura de las capas fueron de -1,59, -1,24 y-1,53. Las medidas de alabeo de la cara superior fueron 158, 1,58 y 1,46, y las de la cara inferior, 1,60, 1,60, 1,60 y 1,56. La resistencia a la compresión de los adobes 10x10x10 fue de 12,45 kg/cm2 para el 1,0% y de 14,36 kg/cm2 para el 1,5%. La elasticidad de los adobes fue de 1,11 kg/cm2 para el 1,0% y de 1,56 kg/cm2 para el 1,5%. La revisión sugiere que la integración de filamentos de polipropileno y materiales adicionales en la producción de adobe tradicional resulta en un aumento de la compresión y la elasticidad, lo cual es un efecto beneficioso que merece ser considerado.