E.P. Ingeniería de Sistemas
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/30
Browse
Browsing E.P. Ingeniería de Sistemas by Author "Apaza Pérez, Oscar Gonzalo"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Automatización del proceso de captura de información geologica para optimizar el sistema de informacion de la Minera Raura Huanuco 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Salas Cahuana, Marco Antonio; Apaza Pérez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezMi actual proyecto se centró en abordar el desafío de generar un sistema completamente automatizado con el fin de mejorar y optimizar de manera significativa el manejo y la gestión de la captura, el análisis detallado, así como el almacenamiento eficiente de los datos geológicos que son empleados en el proceso de estimación y evaluación de los recursos minerales disponibles de la Minera Raura, actualmente estos datos presentan elevado porcentaje de error. Nuestro propósito general es implementar un sistema automatizado para la gestión de datos geológicos en la Minera Raura, y la hipótesis a verificar es que esto optimizará la captura, análisis y acopio de datos confiados para la estimación de recursos minerales. Se utiliza un método de investigación científica cuantitativa, aplicando la metodología RUP, en un estudio tecnológico descriptiva, explicativa y correlacional, para un diseño no experimental. La población trabajadora minero 18, por lo que aplicamos entrevistas. Para concluir, se puede afirmar que, gracias a la implementación de un sistema automatizado, se ha conseguido mejorar de manera significativa la gestión relacionada con la captura, el análisis y el almacenamiento de datos geológicos que son tanto confiables como seguros. Esta optimización es de vital importancia para el proceso destinado a la valuación de recursos minerales dentro de la Minera Raura. Además, se ha logrado integrar de forma efectiva el proceso de realización de pruebas que permiten verificar el delicado funcionamiento del sistema implementado, asegurando así su operatividad en el ámbito de la minería.Item Desarrollo de un sistema de comercio electrónico en la Empresa Import Export Médico Dental – Juliaca 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Chalco Apaza, Oscar; Apaza Pérez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn este trabajo se creó un nuevo canal de ventas para la empresa IMPORT EXPORT MÉDICO DENTAL, mediante una tienda virtual, este sistema implementado permite realizar ventas en línea con lo cual se logra cumplir con el objetivo propuesto, además que se generó un sistema con una interfaz adecuada fácil de usar, tal como se puedo apreciar en los resultados que se obtuvo, el sistema cumple con la facilidad de uso necesaria para poder ser empleado por los usuarios finales que tengan poco conocimiento de computación. Se aplicó la metodología RUP para el desarrollo de una tienda virtual en la empresa IMPORT EXPORT MÉDICO DENTAL, empleando los diagramas necesarios para este fina, además de que el proyecto se estructuro en el lenguaje de programación PHP, lo cual sirvió para abaratar los constes de desarrollo, además de que este lenguaje cuenta con un gran soporte en internet. Desarrollamos una tienda virtual en la empresa IMPORT EXPORT MÉDICO DENTAL, mediante el empleo de software libre, como se mencionó en la conclusión anterior además de emplear MySQL como gestor de base de datos en el proyecto.Item Desarrollo de un sistema de gestión de inventario inteligente para optimizar la gestión de stocks en la Empresa Constructora e Inmobiliaria Yaflo Juliaca 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Teran Mamani, Angel Maxbi; Apaza Pérez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa presente investigación titulada “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIO INTELIGENTE PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE STOCKS EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA YAFLO JULIACA 2023” tiene como propósito desarrollar un sistema de gestión de inventario inteligente con el objetivo de optimizar la administración de stocks en la empresa constructora e inmobiliaria YAFLO, ubicada en Juliaca, Perú. La empresa enfrenta actualmente diversos problemas relacionados con la falta de un sistema automatizado, lo cual ha derivado en desabastecimientos, sobrecostos y una gestión ineficiente de los recursos. El sistema propuesto incorpora tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT) y algoritmos de predicción, permitiendo el monitoreo en tiempo real de materiales y herramientas, la automatización de procesos y la generación de informes que faciliten la toma de decisiones estratégicas. A través de la implementación de este sistema, se espera mejorar de manera significativa la eficiencia operativa de la empresa, disminuyendo los costos innecesarios, optimizando la precisión en la gestión de inventarios y anticipando la demanda de insumos. Los resultados obtenidos evidencian una mejora notable en la gestión de los inventarios, lo que contribuye al fortalecimiento de la competitividad de la empresa en el mercado local.Item Implementación de un sistema web de cobranzas para mejorar la recaudación de la Empresa Gonsaam Contratistas Generales Juliaca 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Calle Viamonte, Alexandra Karina; Apaza Pérez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn la empresa CONSAAM contratistas generales, no se contaba con un sistema de cobranzas por lo que no se tenía la información actualizada, como consecuencia se tenía un desorden de los ingresos y cuentas por cobrar ya que por la naturaleza de la empresa operaba en distintas partes alejadas unas de otras. Se propuso la mejora de un sistema web de cobranza, con la finalidad de ordenar los ingresos y los servicios que daba la empresa en distintas zonas geográficas en la región Puno, utilizando el desarrollo de software Scrum, de tal manera que los módulos fueran adaptables a la empresa y las mejoras se realicen en las hojas de requerimiento no funcionales ya que son parte de la característica propia de la empresa. Los resultados obtenidos de las encuestas post implementación en forma general el 53% entre importante y muy importante, teniendo una aceptación mayor a la 50% ya que existe desconfianza de los usuarios de la compañía y los clientes por la poca seguridad que ofrecen algunas aplicaciones similares.Item Implementación de una aplicación web de cotizaciones para mejorar la rentabilidad de la Empresa Dimetal Juliaca 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Diaz Luque, Fredy; Apaza Pérez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl enfoque principal de la organización DIMETAL gira en ofrecer servicios relacionados con la preparación y construcción de estructuras metálicas. Sin embargo, la empresa a menudo encuentra desafíos a la hora de organizar eficazmente su información relacionada con las necesidades de cotización. Cuando estas tareas se realizan manualmente, es probable que se produzcan incidentes como pérdidas, entregas fallidas y ejecución inoportuna. Además, los procesos manuales carecen de la capacidad de actualizarse fácilmente. El estudio describe el proceso de desarrollo y ejecución de un sistema en cotizaciones basado en web. Para ello se utilizó en metodología de desarrollo de software ágil scrum. La implementación del sistema se planea ejecutar de manera modular, abarcando módulos como información del cliente, costos de servicio y hoja de cotización. La utilización de una plataforma basada en web permite que el sistema sea accesible a través de múltiples plataformas, aprovechando así esta característica ventajosa. Al diseñar encuestas para evaluar el nivel de acuerdo entre trabajadores y clientes sobre un tema en particular. ¿Se ha observado una mejora en la eficacia y conveniencia del procedimiento de cotización después de la integración del sistema de cotización basado en la web? Los datos proporcionados sugieren que la mayoría de los encuestados, concretamente el 57%, expresaron sentimientos positivos y muy positivos sobre la empresa, lo que indica un nivel favorable de aceptabilidad tanto entre los empleados como entre los clientes.Item Mejora del sistema de ventas de la Empresa Adiasoft mediante un sistema web Arequipa 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Bravo Apaza, Carolina; Apaza Pérez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn la presente tesis, se diseñó y desarrollo un sistema web que satisface las necesidades expresadas por los trabajadores y mejorando los procesos de ventas en la empresa, tal como se vio en los resultados que obtuvimos el 84.62% de los trabajadores opinan que la mejora fue notable, con lo que conseguimos lograr el objetivo en la empresa. Se desarrollo el sistema de ventas web en la empresa mediante el empleo de la metodología RUP, la cual logro generar un sistema web adecuado el cual se implementó en la organización tal como se puede ver en los resultados ya que el 84.6% indica que se debe implementar el sistema en la empresa. se mejoró los procesos en la organización empresarial, en lo que se refiere a las ventas en la empresa, ya que se cuenta ahora con un soporte informático el cual optimiza los tiempos de respuesta y atención a los usuarios en la organización, se empleó software libre en la organización empresarial esto mejoro de manera notable el desarrollo del sistema, ya que se cuenta con bastante soporte informático en la web, lo cual hace que se pueda resolver cualquier problema relacionado con este tema.