E.P. Arquitectura y Urbanismo
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/20
Browse
Browsing E.P. Arquitectura y Urbanismo by Author "Bolaños Calderón, Ramiro Amilcar"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Elaboración de espacios arquitectónicos de un Mercado de Abastos, para la integración económica y sociocultural, Juliaca - 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Machaca Pacompia, Miguel Fernando; Bolaños Calderón, Ramiro Amilcar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general fue, desarrollar la elaboración de espacios arquitectónicos de un mercado de abastos, para la integración económica y sociocultural, en el distrito Juliaca-2022. Se utilizo la siguiente metodología: La investigación se adapta al diseño no experimental, con un nivel de investigación explicativo-descriptivo y una línea de investigación de diseño arquitectónico. La técnica que se utiliza es la encuesta, entrevista, observación y trabajo de campo para ambas variables, el instrumento es el cuestionario, planos y fotografías para ambas variables. La población a intervenirse son los habitantes del sector III de la ciudad de Juliaca. La cual cuenta con un área de 2138.33 HA y un perímetro de 33094.68 ml., dentro del sector III se tomó un área determinada para la elaboración del mercado de abastos. La conclusión principal fue, que la elaboración de espacios arquitectónicos de un mercado de abastos, para la integración económica y sociocultural, en el distrito de Juliaca, se desarrolló de manera positiva, debido a que se elaboró conforme a las necesidades que los usuarios del sector III del distrito de Juliaca precisaron, cada espacio del mercado de abastos cumple con un rol primordial de acuerdo a las necesidades del usuario; de igual forma el establecimiento comercial permitió la reactivación económica e impulso un desarrollo sociocultural, sin alterar con la imagen urbana de dicho sector.Item Espacios de aprendizaje neuro arquitectónico en el Nivel Educativo Superior Tecnológico del Distrito de Juliaca, año 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Vargas Ramos, Yasmani Alan; Bolaños Calderón, Ramiro Amilcar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEste estudio aborda el diseño de espacios de aprendizaje neuro arquitectónico en el nivel educativo superior tecnológico del distrito de Juliaca en el año 2023, debido a su relevancia en el campo de la neuro arquitectura aplicada a los estudiantes de esta ciudad. La investigación se centra en la problemática de la calidad comprometida de la educación superior tecnológica debido a la infraestructura inadecuada. Este tema es significativo ya que busca enriquecer la calidad educativa tecnológica en Juliaca, proporcionando directrices prácticas para diseñar espacios educativos que mejoren el rendimiento académico. El objetivo principal de esta investigación es proponer espacios de aprendizaje en el nivel educativo superior tecnológico aplicando principios de neuro arquitectura en el distrito de Juliaca. La metodología utilizada fue el método analítico-deductivo, lo que permitió proponer un equipamiento arquitectónico adecuado para la educación superior tecnológica, empleando técnicas prospectivas para adaptar la neuro arquitectura al diseño de espacios educativos. Los resultados obtenidos incluyen la propuesta de diseño de cinco pabellones, que comprenden el edificio administrativo, dos edificios académicos, un edificio de innovación y un edificio de convergencia, destacándose por contener diversos ambientes pedagógicos distribuidos en un área total de 31,877.62 m².Item Estudio de comercialización espacial, funcional y formal del Mercado Modelo de Abastos del Distrito San Miguel – Juliaca 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Tito Sanca, Mirian Lisbeth; Bolaños Calderón, Ramiro Amilcar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEste informe de investigación expone un plan para un Mercado Modelo en San Miguel de Juliaca, 2022, incluyendo su distribución, características y comercialización oficial. A través de modificaciones estructurales que brinden comodidad y mejores oportunidades a los comerciantes formales, la idea busca incrementar los rasgos económicos y culturales. La investigación es descriptiva, transversal y no experimental. Para atraer a comerciantes y clientes, se evalúan las características de la infraestructura, incluidos los espacios de almacenamiento, la disponibilidad de productos y el precio de los recintos. También se examina el crecimiento del mercado en relación con el papel de mayoristas y minoristas. El objetivo declarado de la propuesta es impulsar el volumen y la calidad de las transacciones proporcionando un radio de productos agrícolas. La investigación proporciona una estimación de la infraestructura aérea de un multialmacén de mercancías al por mayor, aumentándola dinámicamente con actividades recreativas e ideas sociotecnológicas.Item Generación de un conjunto habitacional para la reactivación del entorno urbano en la Ciudad de Juliaca – 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Cahui Belizario, Brayan; Bolaños Calderón, Ramiro Amilcar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl proyecto de indagación da conocer el análisis, metodología y progreso de “generación de un conjunto habitacional para la reactivación del entorno urbano en la ciudad”, la necesidad de definir nuevos parámetros de diseño para la vivienda contemporánea. La vivienda no es solo un elemento de cobijo y protección: es la materialización de la casa como unidad dinámica que interpela a quienes la habitan, contribuye a la ciudad no solo como lugar de residencia, sino también como lugar de uso y sensibilidad. dirección. el contexto concreta los espacios de este proyecto de vivienda colectiva, a priori muy simple pero muy complejo, donde la luz natural, la arquitectura, la naturaleza y las vistas brindan a los usuarios la comodidad del hogar.