E.P. Administración y Marketing

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/34

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 56
  • Item
    Clima laboral y la productividad de los trabajadores del área del servicio de administración tributaria en la Municipalidad Provincial de Puno – 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Paye Rodriguez, Jose Paul; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Para desarrollar la investigación se planteó como propósito principal de llegar a determinar la relación del clima laboral y la productividad de los trabajadores del Área del Servicio de Administración Tributaria en la Municipalidad Provincial de Puno – 2023, dado que un entorno laboral positivo está vinculado a niveles más altos de productividad, mientras que un mal clima laboral puede conducir a una disminución de la productividad, para lo cual la investigación se enfocó en forma numérica, utilizando el método hipotético, deductivo, de naturaleza aplicada, con un nivel correlacional y un diseño no experimental, para ello la población de estudio comprendió 90 trabajadores y la muestra fue 73 funcionarios. que laboran dentro del área del Servicio de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Puno, la técnica que se utilizó la encuesta y el instrumento aplicado fue un cuestionario, lo que condujo a la obtención de los siguientes resultados: Existe un nivel de significancia 0,000 y un coeficiente de correlación de 0,577** entre el clima laboral y la productividad de los trabajadores, lo que indica que si existe un aumento en el clima laboral podría impactar positivamente en la productividad de los trabajadores con una variabilidad del 57,7%; así mismo, si la recompensa hacía los trabajadores aumentara, la productividad de ellos sería mucho mejor teniendo una variabilidad del 60,3%.
  • Item
    Comercio informal y desarrollo económico en el Distrito de Desaguadero, Puno - 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Velo Anchapuri, Isidro; Condori Cari, Leopoldo Wenceslao; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Se realizó un estudio cuyo objetivo principal fue determinar la relación comercio informal y el desarrollo económico en el distrito de Desaguadero, Puno, 2023, se han establecido cuatro objetivos específicos con respecto a la determinación detallada de la relación existente entre cada una de las diversas dimensiones del comercio informal y el desarrollo económico sostenible a largo plazo. Se llevó a cabo un exhaustivo muestreo censal que abarcó un total de 369 personas en el distrito de Desaguadero, ubicado en la región de Puno. Se optó por una estrategia de investigación cuantitativa, hipotético-deductiva, caracterizada por un diseño correlacional, no experimental. Esta fue una decisión tomada a través del desarrollo del marco metodológico descrito en este trabajo. Un cuestionario detallado, tan ampliamente utilizado en investigación, fue una de las principales herramientas utilizadas para realizar un análisis profundo de los informes que la empresa recibió de sus socios. En el distrito de Desaguadero, ubicado en la región de Puno, durante el transcurso del año 2023, se pudo constatar empíricamente la existencia de una correlación positiva altamente significativa del 73.8% de confianza estadística entre la actividad de comercio informal y el progreso en términos de desarrollo económico en la zona. Después de utilizar el coeficiente de correlación Rho de Spearman, se encontró que las dos variables que se estudiaron en este estudio tenían una fuerte relación positiva y estadísticamente significativa (R = 0,738). Esta es una conclusión muy simplificada. Además, los resultados de la prueba de hipótesis muestran que el valor p ha llegado a ser de 0,000 donde este valor p es menor que el alfa que es igual a 0,05 (0,000 <0,05). Por lo tanto, la hipótesis nula original (Ho) presentada es rechazada y se acepta la hipótesis alternativa (H1) con la que los hallazgos de la investigación recibidos están vinculados más estrechamente. 369 personas.
  • Item
    Gestión de talento humano y desempeño laboral de los colaboradores de la obra mejoramiento camino vecinal de Huaquina Juli-2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Llanque Llanque, Virginia; Puma Puma, Percy Gonzalo
    Se realizó un estudio cuyo objetivo principal fue determinar la relación entre la gestión del talento humano y desempeño laboral de los colaboradores de la obra mejoramiento camino vecinal de Huaquina Juli, 2024, así mismo se ha planteado cuatro objetivos específicos respecto a determinar la relación entre cada una de las dimensiones de la gestión del talento humano frente al desempeño laboral; en donde se consideró un muestreo censal de 75 personas. Como parte de la metodología esta investigación se planteó con un enfoque cuantitativo, método deductivo, de nivel correlacional y con un diseño no experimental; se utilizó como instrumento el cuestionario para evaluar los informes de indagación de los trabajadores. Los resultados evidenciaron que existe una correlación positiva muy fuerte al 95.8% de confianza entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral. Por lo tanto, en términos generales se concluyó que según el estadístico de correlación Rho de Spearman, las dos variables de estudio se relacionan positiva y considerablemente (R=0.958); así mismo según prueba de hipótesis el p-valor es de 0.000, dicho valor resulta inferior al nivel de significancia de 0.05 (0.000 < 0.05), consecuentemente, se rechaza la hipótesis Ho y se aceptará H1.
  • Item
    Visual merchandising y su influencia en la decisión de compra de los clientes en la Empresa Artesania Textil Sumac Maqui Ciudad de Puno - 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Huarina, Eliana Hilda; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El actual estudio se planteó con la finalidad de determinar el nivel de incidencia de la visual merchandising en la decisión de compra de los clientes en la empresa artesanía textil Sumac Maqui localidad de Puno – 2023. En el que el Visual Merchandising en la Artesanía Textil desempeña un papel vital al crear experiencias visuales atractivas que impactan directamente la disposición de la obtención de los clientes. Además, el Visual Merchandising en la Artesanía Textil se manifiesta experiencias visuales cautivadoras que influyen de manera directa en las disposiciones de adquisicion de los clientes, a través de una cuidadosa disposición de productos, la selección de colores y una iluminación estratégica. Dentro del marco metodológico la investigación fue un enfoque cuantitativo con una delineación no experimental, para ello el grupo de estudio fue a 950 y el prototipo fue de 274 clientes, la técnica que se aplicó tuvo que ser la encuesta para recolectar la información mediante el instrumento “cuestionario”. Los resultados para el objetivo general fue lo siguiente: el percibido “merchandising influye en la decisión de compra” con un p- valor de tau-b de Kendall = 0,000; Asimismo, para los objetivos específicos se tuvo correlaciones positivas bajas, sin embargo, estas fueron significativas menor a α=0,05. Estos resultados permitieron concluir sobre visual merchandising está relacionada en la disposición de adquisición de los interesadas en la organización de artesanía textil Sumac Maqui de la ciudad de Puno – 2023.
  • Item
    Marketing digital y posicionamiento de marca en la Empresa Boutique Misley, Ciudad de Ilave-2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cervantes Quispe, Juana Nelida; Puma Puma, Percy Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Se realizó un estudio cuyo objetivo principal fue determinar la correlación entre el marketing digital y posicionamiento de marca en la empresa Boutique Misley, ciudad de Ilave-2024, así mismo se ha planteado tres objetivos específicos respecto a determinar la relación entre cada una de las dimensiones del marketing digital frente al posicionamiento de marca; en donde se consideró un muestreo censal de 85 personas. Como parte de la metodología esta investigación se planteó con un enfoque cuantitativo, hipotético deductivo, de nivel correlacional y con un diseño no experimental; se utilizó como instrumento el cuestionario para evaluar los informes de indagación de los trabajadores. Los resultados evidenciaron que existe una correlación positiva muy fuerte al 93.3% de confianza entre el marketing digital y el posicionamiento de marca. Por lo tanto, en términos generales se concluyó que según el estadístico de correlación Rho de Spearman, las dos variables de estudio se relacionan positiva y considerablemente (R=0.933); así mismo según prueba de hipótesis el p-valor es de 0.000, dicho valor resulta inferior al nivel de significancia de 0.05 (0.000 < 0.05), consecuentemente, se rechaza la hipótesis Ho y se aceptará H1.
  • Item
    Rendimiento laboral de los colaboradores en el área de operaciones de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco Sociedad Anónima de la Ciudad de Juliaca, año 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Callata Vilca, Fanny Thalia; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Objetivo: Evaluar el desempeño laboral del personal del sector operaciones de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco, Sociedad Anónima, ubicada en Juliaca, en el año 2023. La importancia del desempeño laboral de los colaboradores. La hipótesis plantea que el desempeño laboral de los colaboradores del sector operaciones de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco Sociedad Anónima está directamente influenciado por la teoría del desempeño laboral de Chiavenato. La investigación emplea una metodología transversal, deductiva, aplicada, descriptiva y no experimental. Para la recolección de datos en este estudio se empleó una encuesta tipo cuestionario y el instrumento fue validado mediante el alfa de Cronbach en el programa SPSS. La población está constituida por los empleados del sector operaciones de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco, Sociedad Anónima, representada por una muestra de 44 empleados. Resultados: Entre los 44 encuestados, el desempeño laboral alcanzó un puntaje de 49%; el objetivo principal es implementar mejoras. Conclusiones: El desempeño laboral es crucial para que el sector operativo de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco Sociedad Anónima cumpla con sus objetivos..
  • Item
    Marketing mix y posicionamiento de la Empresa Negociaciones Solvencia de Sociedad Anónima cerrada en la Ciudad de Juliaca, año 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Suaquita Sucacahua, Lizet; Aguilar Pinto, Santotomals Licimaco; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Objetivo del estudio fue determinar la relación entre marketing mix y posicionamiento de la empresa negociaciones solvencia de sociedad anónima cerrada en la cuidad de Juliaca, año 2024. Utilizando una muestra de 306 clientes de una población de 1500, el estudio empleó un enfoque cuantitativo, técnica deductiva, tipo aplicativo, nivel relacional y diseño transversal no experimental. Vara-Horna 2010 afirma que la fiabilidad del instrumento es significativa debido a su 81,4%, y a la validación de dos expertos en la materia. El estadístico de análisis de correlación Rho de Spearman indica una asociación positiva buena o significativo entre posicionamiento y marketing mix, con una puntuación de 0,690. En conclusión. Rho de Spearman, se encuentra que esta relación es significativa, con una correlación del 69% y un valor P de 0,000 por debajo del alfa propuesto.
  • Item
    Innovación y desempeño organizacional en las micros y pequeñas empresas del sector confecciones de ropa deportiva de la Ciudad de Puno, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Yanque Aguilar, Claudia Guisille; Aguilar Pinto, Santotomals Licimaco; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación consignó como objetivo general determinar la relación entre la innovación y el desempeño organizacional de las Micro y Pequeñas Empresas de confecciones de ropa deportiva en la ciudad de Puno durante el año 2023. Se procedió sistemáticamente en el marco del enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, utilizando el método analítico y deductivo para descomponer las variables en cuestión. El procedimiento de información abarcó la recopilación, organización, limpieza y análisis estadístico de datos, seguido de la interpretación y presentación de resultados, utilizando el coeficiente de correlación Rho de Spearman para contrastar hipótesis. La población de estudio comprendió todas las Micro y Pequeñas Empresas (MyPEs) de confecciones de ropa deportiva con domicilio legal en Puno, totalizando 32 empresas, y se seleccionó por una muestra censal, abarcando la totalidad de los sujetos, con 30 microempresas y 2 pequeñas empresas. La recogida de datos se llevó a cabo mediante encuestas, utilizando como instrumento un cuestionario estructurado. Los resultados subrayan que la adopción de innovaciones ya sea tecnológica, de productos o servicios, se relaciona directamente con un mejor desempeño organizacional, destacando la importancia estratégica de la innovación a nivel local para promover el crecimiento y garantizar la sostenibilidad de las MyPEs en el tiempo. En conclusión, se identificó una correlación positiva considerable de 0.679 entre la innovación y el desempeño organizacional en las MyPEs de confecciones de ropa deportiva en Puno.
  • Item
    Uso de las tecnologías de la información y comunicación y la gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Kosñipata-Cusco, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ayerve Pucho, Laura; Condori Cari, Leopoldo Wenceslao; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El trabajo de investigación titulado Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, y la Gestión Administrativa en la Municipalidad Distrital De Kosñipata, 2023; tiene como objetivo de estudio determinar cómo se da la relación entre las tecnologías de la información y comunicación, y la gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Kosñipata, del departamento de Cusco. Se resalta la importancia de esta investigación puesto que el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión administrativa ha beneficiado significativamente a los municipios, al agilizar los procesos, mejorar la comunicación y potenciar la capacidad de toma de decisiones. Adoptando la tecnología e invirtiendo en iniciativas de capacitación, los municipios pueden seguir innovando y prestando mejores servicios a sus ciudadanos, al tiempo que promueven un desarrollo urbano sostenible. Para recopilar la información necesaria se ha adaptado un cuestionario aplicado en una investigación previa, dicho instrumento consta de 25 ítems organizados según los indicadores y dimensiones de cada variable de estudio; esos ítems fueron calificados bajo una escala Likert de 5 niveles; y luego todas las respuestas fueron procesadas por un software estadístico que coadyuvo al desarrollo de resultados y conclusiones. Resaltando que, la investigación concluye que las variables de estudio se relacionan de manera positiva y moderada, es decir que mientras más se utilice las Tecnologías de Información y Comunicación, la municipalidad distrital de Kosñipata – Cusco tendrá mejor gestión administrativa.
  • Item
    Calidad de servicio y satisfacción del cliente en el lubricentro duwer Empresa Individual de Responsabilidad Limitada Collao, Ilave 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Condori Maquera, Duverly; Flores Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación se propuso: determinar la relación que existe entre calidad de servicio y satisfacción del cliente en el Lubricentro DUWER empresa individual de responsabilidad limitada Collao, Ilave 2022. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, método deductivo, tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental. Según la base de datos actual de la empresa, la población del estudio equivale a unos 167 clientes que acudieron a solicitar asistencia en los últimos tres meses; la muestra utilizada fue la muestra probabilística de 117 clientes que cumplían los requisitos de inclusión, la información se recogió mediante una encuesta con el uso de un cuestionario. Los datos se analizaron con SPSS 26 y Excel. Los resultados según el análisis del coeficiente de rho de Spearman son de 0.669**; significa que la calidad de servicio que brinda el Lubricación DUWER a los clientes, explica el 66.9% de la variación con respecto a la satisfacción del cliente, los resultados de la prueba de hipótesis según el coeficiente Tau-b de Kendall es . En conclusión, existe una correlación significativa entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente del Lubricación DUWER a nivel de confianza del 5%.
  • Item
    Comportamiento del consumidor y calidad de servicio en el Supermercado Plaza Vea de la Ciudad de Puno, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Condori Apaza, Gladys Erika; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El objetivo general de esta investigación fue: Determinar la relación que existe entre el comportamiento del consumidor y la calidad de servicio en el supermercado Plaza Vea de la ciudad de Puno - 2023, debido a que en diversas tiendas o supermercados alrededor del mundo hace falta analizar y generar estrategias que coincidan con las características esenciales que considera un cliente o consumidor al momento de realizar sus compras, lo que permitirá una mejora de experiencia en el cliente. En tal razón la parte metodológica del estudio investigado estuvo basado en un enfoque cuantitativo, ahora bien, respecto al tipo fue básica y nivel correlacional. Para este caso se consideró a una población de estudio de 800 clientes que acudieron al supermercado de Plaza Vea en el horario de la tarde y de ello se realizó una muestra de 280 clientes a través del “muestreo aleatorio simple”; para llegar a recabar la información necesaria se empleó un “cuestionario elaborado con las dimensiones del modelo ServQual” con escala de Likert y un “cuestionario elaborado con las dimensiones de la (TCP) - Teoría de la Conducta Planificada”, todo ello se realizó mediante una encuesta. El resultado indicó que existe una correlación moderada entre las variables comportamiento del consumidor y la calidad de servicio de 0,614** y estadísticamente significativa al obtener un p-valor de 0,000. En cuanto a las dimensiones de la variable comportamiento del consumidor, norma subjetiva y la intención de compra también tuvieron una correlación positiva moderada. Todos estos resultados llevaron a concluir que “existe relación entre el comportamiento del consumidor y la calidad de servicio” en el supermercado Plaza Vea de la ciudad de Puno- 2023.
  • Item
    Motivación y clima organizacional, basado en la filosofia great place to work, en la Sociedad de Beneficiencia de Puno, en el año 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Vizcarra Arce, Zulma; Condori Cari, Leopoldo Wenceslao; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El objetivo general de la investigación fue determinar la relación de la motivación y clima organizacional basado en la filosofía GREAT PLACE TO WORK en la Sociedad de Beneficencia de Puno durante el año 2022. A través del análisis de las cinco dimensiones básicas de esta filosofía, Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y un nivel correlacional. La muestra participante fue de 45 colaboradores. El cuestionario fue el instrumento utilizado para recopilar la información. Se utilizo como prueba estadística el coeficiente de correlación de Rho Spearman y con la utilización del programa (SPSSv25), que permitió analizar y tener un resultado de correlación positiva y alta con r=0,730, en el clima organizativo de los colaboradores de la beneficencia de Puno, con un nivel de significancia de 0.05, p valor 0.05, esto significa que para mejorar el clima organizacional según la filosofía GREAT PLACE TO WORK, depende del nivel de la motivación.
  • Item
    Nivel de satisfacción de los usuarios de la Unidad de Gestión Administrativa de Servicios de Saneamiento de Ilave-Puno, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Pilco Apaza, Miguel Angel; Condori Cari, Leopoldo Wenceslao; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente trabajo investigativo se ha realizado con el primordial objetivo de determinar el nivel de satisfacción de los usuarios de la Unidad de Gestión Administrativa de Servicio de Saneamiento en Ilave en el año 2023, para lo cual se planteó una investigación de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo; es por ello que para la recolección de datos se utilizó un cuestionario con preguntas organizadas de acuerdo a las dimensiones e indicadores; la muestra que se obtuvo fue de 385 usuarios de la entidad mencionada; como parte de los resultados se ha denotado que el nivel de satisfacción de los usuarios de la unidad de gestión administrativa de servicios de saneamiento de Ilave Puno es buena pues el 31% de los encuestados afirmaron dicha expresión; concluyendo así que la Unidad de Gestión Administrativa de Servicios de Saneamiento de Ilave Puno tiene un compromiso con las personas no muy bien definido y enfocado.
  • Item
    Clima organizacional y la productividad del personal administrativo en la Unidad de Gestión Educativa local de El Collao Ilave 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ramos Quispe, Celia; Flores Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El propósito principal del estudio fue determinar la relación entre el clima organizacional y la productividad del personal administrativo en la Unidad de Gestión Educativa Local de El Collao Ilave en 2023. Se plantea como metodología el uso del enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño transversal no experimental, con un enfoque correlacional, aplicando un método deductivo. La población del estudio incluyó a 52 personas, de las cuales se seleccionó una muestra de 46. Se utilizó la técnica de encuesta y se aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. La fiabilidad de los instrumentos se evaluó mediante el Alfa de Cronbach, con valores de 0.749 para el clima organizacional y 0.701 para la productividad, indicando una consistencia aceptable en ambas mediciones. Los resultados mostraron una correlación positiva y significativa entre el clima organizacional y la productividad del personal administrativo. El coeficiente de correlación de Pearson fue de 0.877 (87.7%), sugiriendo una relación fuerte y positiva. Además, el índice Tau-b de Kendall, con un valor de 0.755, confirma una conexión directa y relevante entre el ambiente organizacional y la productividad de los trabajadores administrativos. Estos hallazgos subrayan la importancia de mantener un clima organizacional favorable para mejorar la productividad en la Unidad de Gestión Educativa Local de El Collao Ilave, sugiriendo que una mejora en el clima organizacional podría ser fundamental para potenciar el desempeño del personal administrativo.
  • Item
    Gestión del talento humano y desempeño laboral en el personal administrativo de la Empresa Concorsul Sociedad Anónima Cerrada Ilave – 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Tacanahui Arias, Lourdes Yanneth; Flores Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de: Describir la relación existente entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral en el personal administrativo de la empresa CONCORSUL S.A.C. Ilave – 2022, el estudio fue de enfoque cuantitativo, método deductivo, tipo aplicada, nivel correlacional, diseño No experimental. población 47 trabajadores, se aplicó una muestra no probabilística de 47 trabajadores quienes cumplieron con los criterios de inclusión, la técnica aplicada fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario. Para procesar la información se utilizó SPSS 26. En los resultados según Rho de Spearman la correlación es de 0,817. (87%), existe una fuerte asociación positiva entre la gestión del talento humano y desempeño laboral del personal administrativo de CONCORSUL S.A.C. Ilave – 2022, lo que indica que un mayor nivel de gestión del talento humano está asociado a un mejor desempeño laboral, la prueba de hipótesis según el coeficiente Tau-b de Kendall demuestra relación directa y sustancial entre ambas variables, entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. En conclusión, se ve una fuerte asociación positiva, lo que indica que un mayor nivel de gestión del talento humano mejor será el desempeño laboral.
  • Item
    Estrategias de comercialización de ropa deportiva en el Mercado Internacional Túpac Amaru de Juliaca, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Vilca Pacori¸ Leslie Margot; Condori Cari, Leopoldo Wenceslao; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El estudio se realizó con la finalidad de determinar las estrategias de comercialización de ropa deportiva en el mercado internacional Túpac Amaru de Juliaca en el año 2023; tuvo un enfoque cuantitativo y descriptivo, por tanto, se recolecto datos netamente cuantitativos por medio del empleo de un cuestionario claramente definido y estructurado; es así que con la información recopilada se ha obtenido como resultado que en el mercado Túpac Amaru el sector de ropa deportiva aplican buenas estrategias de comercialización pero con ciertas deficiencias en los productos pues, los clientes indican que producto no es altamente bueno pero si responde al precio que tienen; por ello se concluye que las planificación de distribución son de suma consideración y que se debe tomar énfasis en cada dimensión e indicador que lo estudia y evalúa.
  • Item
    Comunicación interna y la calidad del servicio en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Miguel, 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Jacho Occoruro, Jessica; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El objetivo general fue; determinar el grado de relación entre la comunicación interna y la calidad del servicio en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Miguel, 2024. El método empleado fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental-transversal. La población fueron los 77 trabajadores de la Municipalidad de San Miguel con un muestreo censal se consideró al 100% de la población. La prueba de confiabilidad fue excelente que se midió por alfa de crombach con valores de 0.959 para la variable "Comunicación interna" y 0.942 para la "Calidad del servicio". La validez del instrumento fue a través del juicio de dos expertos. El resultado a través de Rho de Spearman mostró un coeficiente de correlación de 80.3%, lo que da una correlación “alta positiva”. La prueba de hipótesis, basado en el valor p, a través de tau b de kendall arroja un valor de significación de 0.000. Esto indica que el p-valor es considerablemente menor que el nivel de significancia alfa de 0.05. La correlación refleja una asociación significativa, destacando la importancia de la comunicación interna en la calidad del servicio.
  • Item
    Gestión estratégica de clientes realizada por los brokers de seguros en la crisis sanitaria generada por covid-19 en la Ciudad de Juliaca, año 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Vilca Huancco, Rocio Maribel; Apaza Chirinos, Enrique Genaro; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El objetivo para esta investigación está claramente determinado como: Conocer y describir un nivel de gestión para la estrategia de clientes realizada por los Brokers de seguro dentro de la crisis sanitaria generada por la pandemia covid-19 en la ciudad de juliaca, encontrándose esta investigacion de enfoque cuantitativo en un diseño no experimental correspondiendo a un nivel de investigación descriptiva, la muestra presenta de 291 clientes de seguros de la ciudad de Juliaca, para la recopilación de los datos se utilizó la encuesta, con grado de fiabilidad de instrumento de medición, con el método de coeficiente de Alfa de crombach, el mismo que se hizo dentro de un sentido descriptivo, mostrándose más del 44.33% de clientes encuestados los cuales tiene una opinión de carácter favorable y, dentro de ese aspecto se ha llegado a las siguientes conclusiones: que la gestión estratégica de clientes realizada por los brokers de seguros en la ciudad de juliaca es Buena.
  • Item
    Gestión de responsabilidad social de las Empresas Mineras y el desarrollo sostenible de las Comunidades del Distrito de Ananea - San Antonio de Putina - Puno, año 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Payehuanca Valero, Natalia; Apaza Chirinos, Enrique Genaro; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La gestión de responsabilidad social es realizada por las instituciones instaladas en un lugar determinado, que permita fomentar la comunicación con las poblacionales de la zona en las dimensiones: social, económica y medioambiental, lo que repercute en su desarrollo sostenible, la presente investigación tiene el propósito de determinar la relación existente entre la gestión de responsabilidad social de las empresas mineras y el desarrollo sostenible de las comunidades del distrito de Ananea de la Provincia de San Antonio de Putina. Esta investigación posee un enfoque cuantitativo, su diseño se basa en la no experimental, método deductivo, y de nivel correlacional, la muestra está representada por 242 colaboradores, eligiendo el cuestionario de encuesta como instrumento, siendo altamente confiable según el método de alfa de Cronbach, y varianza de ítems, teniendo para el instrumento sobre gestión de responsabilidad social un valor de α = 0.959 y para el instrumento sobre desarrollo sostenible un valor de α = 0.954. Se hizo la prueba de hipótesis general y específicos, cuyos resultados del p-valor es igual a 0.001 para todas las pruebas, este valor es menor al nivel de significancia de 0.05, lo que ha permitido aceptar la hipótesis alterna, además, la correlación de Rho de Spearman es igual a 0.845, lo que implica que existe correlación alta; concluyendo que, la gestión de responsabilidad social se relaciona directamente con el desarrollo sostenible de las comunidades del distrito de Ananea de la región Puno, año 2022.
  • Item
    Estrategia de marketing orientado a la mejora de la imagen institucional de la Policía Nacional en la Comisaría Sectorial de Puno, año 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Gordillo Rojas, Lessly Luanna; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El estudio denominado estrategias de marketing orientado a mejorar la imagen de la policía nacional como institución el cual se realizó en la comisaría sectorial de puno, año 2023. Cuenta con la variable: estrategias de marketing, el objetivo es verificar la viabilidad de la estrategia de marketing. por otro lado, el estudio también busca verificar la viabilidad de las dimensiones planteados como es la segmentación del mercado, selección del mercado meta y diferenciación y posicionamiento de mercado. Para ello la metodología del estudio que se plantea cuenta con un enfoque cuantitativo y el método fue deductivo, tipo aplicativo, el nivel es descriptivo y el diseño del estudio es no experimental transversal. El cual contó con 90 efectivos de la PNP de la comisaria sectorial de Puno como muestra. el método es la visión de conjunto y el instrumento es la encuesta para recoger información, la legitimidad del instrumento fue decidida por los especialistas y la calidad inquebrantable fue con el aparato medible alfa de Cronbach el promedio indica que al 40% es buena las estrategias de marketing orientado a la mejora de la imagen institucional de la PNP de la comisaria sectorial de Puno. con una tendencia ser muy buena. Por lo que podemos mencionar que son viables, también se tiene los resultados de las dimensiones donde los resultados fueron favorables.