Licenciada en Educación Inicial Intercultural Bilingüe
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/474
Browse
Browsing Licenciada en Educación Inicial Intercultural Bilingüe by Author "Castillo Monroy, Danya"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Ilustraciones aimaras y la competencia intercultural en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial Nº 349 Tahuantinsuyo, Juliaca, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Machaca Mendoza, Nohely Karolth; Castillo Monroy, Danya; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito fundamental de la investigación consiste en determinar la relación entre las ilustraciones aimaras y la competencia intercultural en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial Nº 349 Tahuantinsuyo, Juliaca, 2023. La población de estudio consistió en 80 estudiantes de dicha institución, y se seleccionó una muestra representativa de 32 estudiantes mediante el muestreo probabilístico estratificado. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional transversal. Para recopilar datos, se utilizaron la entrevista y la encuesta como técnicas, respaldadas por la guía de entrevista estructurada y el cuestionario como instrumentos, validados por la opinión de dos expertos y demostrando alta confiabilidad. Los resultados descriptivos revelaron que, en relación con las ilustraciones aimaras, el 46.9% de los estudiantes las clasificaron como "definitivamente no", el 43.8% como "indeciso" y solo el 9.4% como "definitivamente sí". Respecto a la competencia intercultural, el 40.6% la clasificó como "a veces", el 34.4% como "nunca" y el 25.0% como "siempre". Con base en estos resultados, se concluye que existe una relación significativa entre las ilustraciones aimaras y la competencia intercultural en los estudiantes. La prueba de hipótesis, utilizando la correlación de Pearson, arrojó un valor de significancia de 0.000 y un coeficiente de Pearson de 0.834, indicando una relación positiva y considerable. Es decir, que mientras mayor sea la exposición de los estudiantes a las ilustraciones aimaras mejor será su competencia intercultural.Item Juegos de antaño en el desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 303 de la Ciudad de Juliaca 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Bobadilla Lope, Jeaneth Rosario; Castillo Monroy, Danya; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl estudio realizado se ha denominado: Juegos de antaño en el desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 303 de la ciudad de Juliaca 2023, cuyo objetivo general fue determinar la influencia de los juegos de antaño en el desarrollo de la motricidad en estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 303 de la ciudad de Juliaca 2023;de esta manera, se utiliza la metodología científica bajo un enfoque cuantitativo, nivel aplicada, tipo explicativa, diseño experimental, contando con una población de 61 estudiantes, donde la muestra fue probabilística obteniéndose la muestra de 24 estudiantes, por consiguiente, la técnica que se utilizó fue la observación y encuesta, los instrumentos aplicados fueron la ficha de observación y el cuestionario. Los resultados evidenciaron que los estudiantes no presentaban una buena motricidad gruesa al inicio, al aplicar el tratamiento se logró evidenciar un desarrollo positivo por parte de los estudiantes que al utilizar los juegos de antaño lograron mejorar su motricidad, así mediante la prueba de t de Student se evidencia una probabilidad de error (p-valor=0,000) menor al nivel de significación (0.05); es decir, se infiere que existen diferencias significativas entre las puntuaciones de la prueba de entrada y salida; por lo tanto, se valida la hipótesis del investigador, donde se determina que los juegos de antaño influyen significativamente en el desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 303 de la ciudad de Juliaca 2023.Item Juegos interculturales en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N.º 997 Tepro Escuri, San Miguel, 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Masco Ochochoque, Noemy; Castillo Monroy, Danya; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación actual tiene como objetivo principal establecer los efectos que produce los juegos interculturales en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N.º 997 Tepro Escuri, San Miguel 2022. Se adoptó un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, utilizando un diseño pre-experimental. La población de interés consiste en los estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa N.º 997 Tepro Escuri, totalizando 49 estudiantes. La muestra se compone de 16 estudiantes de 5 años, seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencional. Para la recopilación de datos, se aplicó la técnica de observación, utilizando una ficha de observación con una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.856. La validez del instrumento se estableció a través de juicio de expertos, demostrando una excelente validez y concordancia. Los resultados obtenidos respecto al desarrollo de la psicomotricidad gruesa tras la intervención con juegos interculturales revelan que el 50% de los participantes alcanzó un nivel de logro destacado. En segundo lugar, el 31% logró el nivel esperado, el 13% se encuentra en proceso de logro, y el 6% está en un nivel inicial. La prueba de hipótesis, utilizando la prueba no paramétrica de Wilcoxon, mostró un valor de p = 0.018, siendo significativo a un nivel de confianza del 95% (α < 0.05). Además, el grado de efecto, evaluado mediante R2, fue de 0.62, indicando un efecto positivo grande de los juegos interculturales en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa. En conclusión, los hallazgos sugieren que los juegos interculturales tienen un impacto significativo y positivo en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N.º 997 Tepro Escuri.