E.P. Administración y Gestión Pública
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/38
Browse
Browsing E.P. Administración y Gestión Pública by Author "Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco"
Now showing 1 - 9 of 9
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis del control interno en el personal administrativo de la Unidad de Gestión Educativa local de Huancané, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Monzon Merma, Joseph Brandon; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito de esta investigación fue analizar el grado de implementación del control interno en el personal administrativo de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancané durante el año 2023. En términos metodológicos, se adoptó un enfoque cuantitativo, categorizando la investigación como aplicada y de tipo no experimental, con un nivel descriptivo. La muestra consistió en 47 empleados seleccionados mediante criterios predefinidos. La recopilación de datos se realizó a través de encuestas utilizando un cuestionario como instrumento de medición, y el análisis de datos se llevó a cabo a través del software SPSS. Los hallazgos indicaron que, de los 47 empleados que participaron en la encuesta, la mayoría de ellos (27.66%) calificaron el grado de control interno como "casi nunca", mientras que un 10.64% lo calificaron como "nunca". Además, el 21.28% del personal administrativo manifestó que el control interno se aplica "algunas veces", mientras que otro 21.28% indicó que se aplica "casi siempre". Un 19.15% afirmó que el control interno se implementa "siempre". Finalmente, el control interno aplicado al personal administrativo de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancané durante el año 2023 se caracteriza por una prevalencia del nivel "casi nunca" (27.7%). Los análisis estadísticos revelaron un valor de p-valor igual a 0.015, que es menor que el umbral crítico de 0.05, lo que sugiere que existe una significativa falta de ejecución del control interno en el ámbito operativo de esta institución educativa local.Item Clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores de la obra complejo deportivo con grass sintético ejecutada por la Municipalidad Distrital de Caracoto, año 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quino Sanchez, Mirelia; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general fue; determinar el grado de relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores de la obra complejo deportivo con Grass sintético ejecutada por la Municipalidad Distrital de Caracoto, año 2023. Para realizar El estudio, se usó el siguiente enfoque metodológico: se empleó un método cuantitativo con un diseño correlacional de tipo no experimental y corte transeccional, siendo de índole aplicada y con un enfoque deductivo. La población del estudio fue de 37 trabajadores por lo que se consideró una muestra censal, aplicando el instrumento al 100% de la población. La técnica aplicada fue la encuesta, el instrumento es un cuestionario. La confiabilidad fue de un valor Alfa de Cronbach de 0,898 para la variable 1 y un valor de 0,914 para la variable 2. La valides del instrumento, fue valorado por tres expertos en la materia. El resultado mostró el coeficiente de correlación, este se halló mediante la prueba de R de Pearson con un valor (r = 0.898), lo cual demuestra que estas variables de estudio tienen una relación alta positiva. Además, el p-valor se halló mediante el estadístico tau b de Kendall cuyo valor fue de 0.000 (p=0.000<0.05). Por lo que se concluyó que la relación es significativa.Item Ética profesional y gestión pública en la Unidad de Gestión Educativa Local Puno, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Maquera Arenas, Lilian Lisbeth; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl estudio realizado ha tenido como propósito, establecer qué correlación hay entre la ética profesional y la gestión pública en la UGEL Puno, 2023, para ello, se utilizó un cuestionario como instrumento de indagación a nivel correlacional utilizando un diseño transversal no experimental y una técnica cuantitativa. La muestra estuvo compuesta por 192 empleados de la UGEL Puno, a los cuales se les ha aplicado una encuesta. Se encontró vinculación entre la ética profesional y la gestión pública en la UGEL Puno 2023 cuando se ha utilizado el examen estadístico Rho de Spearman para validar la teoría general. Esto resultó en un valor p con equivalencia a (0,000), un valor inferior que la significancia (sig=0,05) y, con un nivel de confiabilidad del 95%, se ha rechazado la teoría nula. La hipótesis del investigador, sin embargo, no fue rechazada. Además, se descubrió una coeficiencia de correlación de 0,845; Hernández afirma que esto indicaría una asociación positiva muy significativa.Item Gestión del talento humano en el Hospital III de la Red Asistencial del Seguro Social de Salud Juliaca - Provincia de San Román - Puno - 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Mamani Ticona, Amy Rosalynn; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa presente tesis titulada “Gestión del talento humano en el hospital III de la red asistencial del seguro social de salud Juliaca - Provincia De San Román - Puno – 2023”, tuvo como objetivo principal Definir el nivel de la gestión del talento humano en el hospital III de la red asistencial del seguro social de salud Juliaca - provincia de San Román – Puno – 2023, en cuanto a la metodología de investigación aplicada, se utilizó un diseño no experimental con enfoque cuantitativo de tipo básica con un nivel descriptivo, aplicando el método científico hipotético deductivo, para lo cual se utilizó la técnica de encuesta, usando el instrumento de cuestionario de preguntas con escala Likert a una población de 444 trabajadores del hospital III de la red asistencial del seguro social de salud Juliaca, teniendo como muestra a 94 trabajadores estratificado proporcionalmente a los de diferentes departamentos, teniendo como resultados que la gestión del talento humano es muy mala al tener un 5.3%, en tanto un 12.4% sostiene que es mala, mientras que el 47.2% califican como regular, el 23.8% sostienen que es bueno, mientras que el 11.3 consideran que es excelente, concluyendo que se definió el nivel de la gestión del talento humano como regular tras haber obtenido el 47.2%en el hospital iii de la red asistencial del seguro social de salud Juliaca - Provincia De San Román - Puno – 2023.Item Gestión pública y satisfacción del cuidadano en el área de logística de la Municipalidad Provincial de San Román, año 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quenaya Gutierrez, Diana Margaret; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa pesquisa tiene el propósito de determinar el vínculo entre la Gestión Pública en la Satisfacción del Ciudadano en el área Logística de la Municipalidad Provincial de San Román, año 2024. Para el trabajo de campo se trabajó con una muestra de 18 usuarios mayores de 18 años (hombres y mujeres) que acuden a la Municipalidad Provincial de San Román con más frecuencia. Se empleó el enfoque cuantitativo, un deductivo método y como tipo de pesquisa aplicativa, se utilizó el nivel de pesquisa correlacional, el diseño del estudio fue no experimental. Para el avance de la pesquisa se realizó la técnica de encuesta. La Confiabilidad del instrumento se determinó por el análisis el SPSS de alfa de Cronbach, como resultado me dio que alfa de Cronbach = 0,246 el mismo que es calculado con Pearson con resultado de 24,7% teniendo una correlación positiva, con un p-valor calculado con TauB_K 0,536 (53,6%) es mayor al alfa 0,05; (0,536>0,05) por tal razón la relación de la gestión pública aplicado en satisfacción de los ciudadanos no es significativa.Item Motivación y desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Miguel - 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Sucapuca Mamani, Liliana Katherine; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn este estudio se propuso como objetivo Determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Miguel, provincia de San Román, en el año 2024, en razón a que la motivación impulsa a los trabajadores a ser más productivos, eficientes y creativos, lo que mejora el rendimiento general de la Municipalidad. La investigación se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, diseño no experimental y nivel correlacional, para ello la población total fue los trabajadores de la Municipalidad, con una muestra de 175 trabajadores, en el que se empleó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Los resultados mostraron un coeficiente de correlación de 0,609 con la correlación Rho de Spearman, indicando que a medida que la motivación aumentaba, el desempeño laboral mejoraba en un 37,09%. La prueba Tau-b de Kendall arrojó un valor de 0,567, confirmando una relación positiva y significativa entre la motivación y el desempeño laboral, lo que llevó a aceptar la hipótesis alterna y rechazar la nula, llegando a concluir que la motivación tiene un impacto significativo en la mejora del desempeño laboral de los empleados, además una alta motivación laboral está vinculada a una mayor satisfacción y retención del personal, reduciendo la rotación y los costos asociados, por lo que un entorno motivador también contribuye a un clima organizacional positivo.Item Motivación y su relación con el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Cabanillas, año 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ticona Castillo, Noelia Elvira; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezPropósito: Es detectar el nexo frente a la motivación y desempeño laboral en el municipio distrital de Cabanillas, año 2024. El poder de la motivación en el éxito de los funcionarios, en el desempeño laboral de los funcionarios. La teoría fundamental es que la motivación contextualizada por los colaboradores del consejo municipal interviene sin más preámbulos en el desempeño laboral basándose en la conjetura de Herzberg. Técnica: es aplicativa el tipo y diseño, población y muestra, técnicas e instrumentos, plan de procesamiento de evidencias. La metodología de recolección de evidencia para esta investigación abarcó en la ejecución de un formulario a través de una recopilación de datos, y el instrumento fue autentificado en el software SPSS mediante el alfa de Cronbach, lo que resultó en alfa de Cronbach = 0,725. El conjunto de datos se muestra por todo el personal del ayuntamiento de Cabanillas, reflejada en un espécimen de 28 participantes. Respuesta: de los 28 participantes, se obtuvo una cifra de 33.2%, el propósito es brindar evoluciones. Deducción: Estar impulsado es muy esencial en el municipio ya que genera un mejor rendimiento en el municipio distrital para obtener sus propósitos.Item Programa nacional de asistencia solidaria pensión 65 y su incidencia en la seguridad alimentaria de los beneficiarios en el Distrito de Asillo, año 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Calcina Quiñones, Ruhenfy Dennys; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general fue; determinar el grado de relación entre el programa nacional de asistencia solidaria pensión 65 y la seguridad alimentaria en los beneficiarios del Distrito de Asillo, año 2024. El método aplicado fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel relacional y un diseño no experimental- transversal. La población son los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 residentes del distrito de Asillo con un total de 1370 beneficiarios y una muestra probabilística de 886 personas. La confiabilidad fue 0,886 y 0,892 en las variables de estudio por Alfa de Crombach y la valides a través del juicio de dos expertos. Los resultados utilizando el coeficiente Rho de Spearman muestra una “muy alta” correlación positiva, con una relación del 90%. El valor p a través de Tau b de Kendall fue de 0.000 lo cual es menor que el nivel de significancia de 0.05. Conclusión hay una relación significativa, esto sugiere que a medida que aumenta la efectividad del programa Pensión 65, también mejora la seguridad alimentaria de los beneficiarios.Item Reconocimiento y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Román, año 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Laura Flores, Yenny Rosmery; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general que se planteó fue; determinar el grado de relación entre el reconocimiento y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Román, año 2023. El método fue de enfoque cuantitativo con un nivel correlacional y de tipo aplicada y un diseño no experimental- transversal la población fueron 453 colaboradores con muestreo probabilístico de 209 trabajadores sujetos de estudio. La tecina aplicada fue la encuesta como instrumento el cuestionario para medir ambas variables, la confiabilidad del instrumento mostro 0,903 para el reconocimiento y 0,888 para la satisfacción laboral, la validez del instrumento fue sometido a criterio por tres expertos siendo apto para aplicar al estudio. El resultado de la prueba de correlación a través de Rho de Spearman fue de moderada con un valor de relación del 67.6% y una significancia del p-valor de 0.000 (p=0.000<0.05). Concluyendo que el reconocimiento en el trabajo está relacionado de manera significativa con la satisfacción laboral.